ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español
Técnica => Captura, Revelado e Impresión Químicas => Mensaje iniciado por: tritio_ en 12:16:03 del 20 de Enero del 2014
-
¿Alguien conoce un truco o producto milagro para limpiar los depósitos de químicos o restos de emulsión que se quedan en las espirales con el uso?
(http://img.tapatalk.com/d/14/01/20/vyte9u5y.jpg)
-
Las Paterson las limpio con lejía y un cepillo de dientes y quedan muy bien, asi como las bandejas, que tambien se quedan perfectas, siempre y cuando no se usen con tintes, que eso no sale ni a tiros.
Antiguamente Tetenal tenía un producto para estos menesteres, pero evidentemente bastante más caro que la lejía.
-
No parece cal, si lo fuera vinagre pulverizado caliente y media hora, sale todo, igual que en las mamparas y cristales de baño. Si sólo son químicos casi que te da igual que estén ahí, más solera.
-
Yo cuando acabo de revelar lo aclaro todo con agua caliente y lo meto al lavavajillas
Saludos, Edupi
-
Pues yo le he consultado a mi mujer lo de utilizar el lavavajillas para limpiar los tanques de revelado y me ha dicho que mejor los limpie con mi cepillo de dientes.
-
Yo las limpio con lejía,fairy y un cepillo
-
Pues yo le he consultado a mi mujer lo de utilizar el lavavajillas para limpiar los tanques de revelado y me ha dicho que mejor los limpie con mi cepillo de dientes.
Eso me lo ha dicho a mi la mia ..... :juasjuas :juasjuas
-
Pues yo le he consultado a mi mujer lo de utilizar el lavavajillas para limpiar los tanques de revelado y me ha dicho que mejor los limpie con mi cepillo de dientes.
:-D :-D :-D :-D
Pues yo ni lo consulté, fui directamente a hechos consumados je je je
-
Gracias por los comentarios, espero no haber causado ningun incidente matrimonial jejeje. Creo que a las mias no les hubiera salido toda la mugre en el lavavajillas porque estaba muy repegada. No se cómo las trató la anterior propietaria para llegar a ponerse así.
Al final las he limpiado dejando en remojo con agua caliente y lejia y despues frotando mucho con un cepillo de plástico de lavar la ropa y abundante fairy. Han quedado muy bien, casi como nuevas además de tener un fresco olor a limpiza y desinfección.
Luego tenía una de las típicas espirales blancas que estaba amarilla del uso y el tiempo, pero esa no ha habido manera de recuperar el blanco reluciente ni con un prolongado baño de lejía.
Un saludo.
-
Este tema de la limpieza de espirales tiene lo suyo. Especialmente para los que mantenemos la película en la espiral durante el tiempo en el humectante o el estabilizador. En el tiempo que llevo revelando mis espirales siempre han estado perfectas. El truco es simple, no dejarlas secar nunca sin lavar después de terminado un proceso.
Por mi parte, lo que hago, una vez cuelgo la película para secar, es lavarlas con agua caliente a chorro. Después les doy una pasada con el cepillo de dientes y las dejo dentro de un cubo con agua caliente. Cuando tengo un momento, las saco de ahi, les doy otra pasada con agua caliente a chorro, las limpio minuciosamente en todos sus recovecos y siguiendo la carrilera de la película con el cepillo de dientes, otro baño de aclarado y a secar.
Puede que os parezca demasiado minucioso, en cambio, mientras limpias puedes notar como resbalan las yemas con los restos del estabilizador. Con dos pasadas de cepillo quedan finas y el darles un par de horas de remojo es lo que permite que los restos de estabilizador se vayan del todo con el último lavado. Las que vienen de procesos de blanco y negro no requieren tanto trabajo, la verdad.
Aún así, como truco habitual para cargar nueva película sin problemas, las caliento un poco con un secador de pelo. De este modo la película cuela con mayor facilidad y el calor se disipa tan pronto las metes al tanque de manera que no afecta en el revelado -al menos si la temperatura ambiente no pasa de 21 ºC. De momento no he probado las de metal, me siento cómodo en la oscuridad del cuarto oscuro, pero las espirales de metal me dan la impresión de que es fácil apretar dos vueltas de película en un mismo tramo de espiral. Sé que esto es mera aprensión, pero de momento voy bien con las de plástico. Curiosamente los aficionados norte-americanos usan preferentemente espirales de metal que son, sin duda, más fáciles de limpiar y que no presentan el problema de que se pueda atascar la película al cargarlas de nuevo.
-
Yo hago lo mismo: siempre las lavo nada más colgar la película, estando aún húmedas. Además, no uso humectante con las espirales (estabilizador de color sí, qué remedio... ¿o se podría sacar fuera la película?).
Mi proceso es similar: agua caliente a chorro y cepillo de dientes (no el mío claro :cunao ) a fondo. De momento se mantienen impolutas.
Me apunto lo de la lejía para limpiar unas viejas que tengo sin uso. Supongo que la lejía diluida, y con guantes, ¿verdad? Es que yo no soy muy amigo de lejías, en casa apenas la uso para nada así que no estoy familiarizado con su manejo.