ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español
Comunidad => El Café de ManuaLens.com => Mensaje iniciado por: javivi2002 en 00:10:03 del 15 de Octubre del 2013
-
Hola muchachada,
Queria proponer la posibilidad de crear dos galerias. Una para la fotografía en pelicula y procesos alternativos y otra galeria para digital.
Queria saber si como yo, hay gente que en la galeria busca principalmente fotografias tiradas con carrete, porque viendo que alternamos bastante las dos cosas, hacer dos galerias seria de gran ayuda. Por supuesto no es que no vaya a entrar en la digital, pero de esta manera las cosas se quedan mas ordenadas y se puede acudir de manera mas eficiente en el caso de que por ejemplo quieras ver como rendía la película/objetivo/camara que una vez vi a...Por ejemplo, yo he buscado como reveló Rubén una Trix-x @ 1600. Habia oido campanas y no sabia muy bien donde era la boda y me ha costado bastante encontrarlo.
Las fotos que contienen información de pelicula, revelado etc. son valiosas y pueden servir en cierta manera de "guia", por lo que tenerlas por separado sería un gusto.
No pretendo crear un debate en base a que si al estar escaneado es digital bla, bla...no va por ahí el tema.
Tampoco se trata de que una galeria sea mejor que otra ni mucho menos. Solo es tema de separarlas para generar un pequeño "archivo". Tambien estaria bien que si se hace, la gente se animara mas a poner los datos de la toma.
Conllevaría una pequeña faena inicial para clasificar las que ya hay...pero merece la pena creo yo.
¿Qué os parece?
-
Es una posibilidad, y a mí no me parece mala idea del todo, aunque para apoyarla incondicionalmente, a mí como a ti, me cuesta imaginar quién se iba a poner a clasificar tooooodas las fotos que hay en la sala de exposición. Otra posibilidad sería olvidar lo que ya hay y centrarse en lo que viene.
En cuanto lo de buscar y no encontrar, no hay que fiarse mucho del buscador del foro porque parece que es muy sencillo y, en su lugar, buscar el apoyo de Google. No sé si esta vez lo habré hecho bien, pero esta búsqueda «site:manualens.com rubén tri-x 1600» puesta en la barra del navegador me devuelve todos estos resultados (https://www.google.com/search?q=site%3Amanualens.com+rub%C3%A9n+tri-x+1600&ie=utf-8&oe=utf-8&aq=t&rls=org.mozilla:en-GB:unofficial&client=iceweasel-a). Javi, ¿es esto lo que querías encontrar?
-
Me parece una magnífica idea, especialmente para que los usuarios y visitantes más modernos tengan la oportunidad de admirar galerías de fotos químicas de los grandes maestros que por aquí se mueven.
-
quién se iba a poner a clasificar tooooodas las fotos que hay en la sala de exposición.
Estuve pensando en como agilizarlo. Si saliera a delante la idea, cada usuario podria modificar el titulo de su post con un simple [C] (carrete) o [D] (digital) de manera que los administradores solo tuvieran que seleccionar y mover sin necesidad de abrir.
Otra posibilidad es coger a un becario >:=D
Otra posibilidad sería olvidar lo que ya hay y centrarse en lo que viene.
Esto no me convence, aunque fuera poco a poco estaría bien tenerlo aseado.
En cuanto lo de buscar y no encontrar, no hay que fiarse mucho del buscador del foro porque parece que es muy sencillo y, en su lugar, buscar el apoyo de Google. No sé si esta vez lo habré hecho bien, pero esta búsqueda «site:manualens.com rubén tri-x 1600» puesta en la barra del navegador me devuelve todos estos resultados ([url]https://www.google.com/search?q=site%3Amanualens.com+rub%C3%A9n+tri-x+1600&ie=utf-8&oe=utf-8&aq=t&rls=org.mozilla:en-GB:unofficial&client=iceweasel-a[/url]). Javi, ¿es esto lo que querías encontrar?
Con el buscador suelo encontrar las cosas sin problemas, la verdad, pero tenerlo separado creo le da un valor añadido. Como apunta Vespacito.
Perdón, los resultados que buscaba eran de Tmax, no de Trix. Estos para ser exactos:
http://manualens.com/foro/index.php/topic,15553.0.html (http://manualens.com/foro/index.php/topic,15553.0.html)
-
Yo lo veo bien. Sería interesante, como dice Javi, poner los datos de la toma siempre, para usarlos como guía si se necesitan. Veremos cómo evoluciona :)
-
En la encuesta de manuales y fotos autofoco, yo sugeri la posibilidad de esas dos galerias, idea en la que estoy totalmente de acuerdo.
Pero, si con una càmara digital, usamos objetivos "manuales", para anotar los datos exif, tendriamos el mismo problema que si usaramos càmaras analògicas, a menos que por cada objetivo que tuvieramos, comprasemos para cada uno de ellos un aro (EMF), programable.
En caso de exigir los datos Exif, para estas fotos digitales, tambien deberiamos exigir los datos exif para las fotos "analòficas", o quimicas.
Un saludo
-
En caso de exigir los datos Exif, para estas fotos digitales, tambien deberiamos exigir los datos exif para las fotos "analòficas", o quimicas.
Un saludo
No he hablado de exigir nada.
Casi todos los que subimos fotografías tomadas con pelicula solemos subir los datos de revelado y tal, es seguir con esa costumbre y ya está. Yo llevo libreta cuando disparo y también pongo datos de apertura y velocidad, pero entiendo que no todo el mundo lo haga.
-
No he hablado de exigir nada.
Casi todos los que subimos fotografías tomadas con pelicula solemos subir los datos de revelado y tal, es seguir con esa costumbre y ya está. Yo llevo libreta cuando disparo y también pongo datos de apertura y velocidad, pero entiendo que no todo el mundo lo haga.
Ya que la palabra exigir, no es la politicamente correcta, la cambio por sugerir.
En algùn post anterior, Jesito (y alguno màs que no recuerdo) pedia que se pusieran los datos exif (no es nada nuevo), pero por si no me entendistes, una persona que tenga 10 objetivos de la era analògica, tendra que tener 10 aros EMF programables, para poder registrar los datos EXIF (si programas un aro a un objetivo de 50 mm, cuando cambies ese "aro", para otro objetivo de 80 mm, en los datos exif pondra que la foto esta hecha con un 50 mm.) , porque lo de llevar una libreta "disparando" en digital, es absurdo, ya que mientras en foto "quimica", piensas, preparas, expones, etc una sola foto, otra persona en "digital", hace 50 tomas.
Pero si el objetivo es totalmente AF, estamos en total acuerdo.
Saludos
-
pero por si no me entendistes
Si, si nuno, te he entendido. Todos mis comentarios y sugerencias han ido hacia la galeria de carrete/procesos alternativos.
Aun no he opinado nada respecto a digital, aunque debo decir que yo uso la digital exclusivamente con objetivos manuales, sin libreta y con anillos no programables y el objetivo con el que la he tirado te lo puedo decir seguro, la velocidad la registra la camara y la apertura casi seguro tambien me acordaría.
Vuelvo a reiterar, que cada uno la suba como quiera. Simplemente que si hacemos el minimo esfuerzo de poner los datos de revelador etc en la galeria de carrete/procesos alternativos puede servir de referencia para un futuro.
-
A mí también me parece muy buena idea.
Entiendo que lo que propone Javi es crear un subforo dentro (o al lado, o fuera) de "Sala de Exposición" únicamente con fotos argénticas. Que el autor ponga los datos de la toma es un tema aparte y dependerá de cada uno.
Estuve pensando en como agilizarlo. Si saliera a delante la idea, cada usuario podria modificar el titulo de su post con un simple [C] (carrete) o [D] (digital) de manera que los administradores solo tuvieran que seleccionar y mover sin necesidad de abrir. [...]
Esto no lo veo muy sencillo, pues requeriría el total compromiso de todos los foreros y eso nunca es fácil. Por ejemplo, ahora los títulos del mercadillo están muy estandarizados, pero recuerdo que hace un tiempo había muchos títulos que no cumplían las normas.
[...] me cuesta imaginar quién se iba a poner a clasificar tooooodas las fotos que hay en la sala de exposición. [...]
¡Qué falta de imaginación, Domingo! :lengua
Yo mismo lo haría con gusto, tengo tiempo libre y me encanta andar ordenando cosas. Si los moderadores lo ven oportuno y viable, que me den los privilegios necesarios y empiezo a hacerlo cuando sea.
Me imagino que la cosa sería mover (y no modificar, ni dividir, ni duplicar) aquellos hilos de la Sala de Exposición que tengan fotos argénticas al nuevo subforo, aunque alguna que otra vez se ha dado el caso de algún hilo que mezcla argénticas y digitales.
-
Entiendo que lo que propone Javi es crear un subforo dentro (o al lado, o fuera) de "Sala de Exposición" únicamente con fotos argénticas. Que el autor ponga los datos de la toma es un tema aparte y dependerá de cada uno.
Correcto. Yo la haría fuera. Justo debajo de la actual. Y como bien dices, que el autor ponga los datos de la toma es un tema aparte y dependerá de cada uno.
Yo mismo lo haría con gusto, tengo tiempo libre y me encanta andar ordenando cosas. Si los moderadores lo ven oportuno y viable, que me den los privilegios necesarios y empiezo a hacerlo cuando sea.
Vamos, administradores, Dani nuevo becario!!! :aplausos :aplausos :aplausos :aplausos :aplausos :aplausos
Me imagino que la cosa sería mover (y no modificar, ni dividir, ni duplicar) aquellos hilos de la Sala de Exposición que tengan fotos argénticas al nuevo subforo, aunque alguna que otra vez se ha dado el caso de algún hilo que mezcla argénticas y digitales.
Eso es Dani, justamente es hacer eso. Dejar las digitales donde estan y mover a "Sala de Exposición" las argenticas.
-
He enviado un MP a konqueror y juanmeitor para que valoren la posibilidad de lo que a propuesto Dani y que esto no caiga en saco roto. Y así ver si se le puede dar unos permisos para que vaya haciendo marcha poco a poco.
Entiendo que al que le de igual ver unas fotos que otras, no le va a suponer ninguna molestia que hayan dos galerias. Hay más de cien visitas y nadie se ha opuesto...
-
Estupendo.
Quedaría saber lo siguiente:
- Si el administrador y los moderadores están de acuerdo con la propuesta.
- Si el resto de usuarios de ManuaLens (incluyendo a los digitaleros) también está de acuerdo.
- Si soy merecedor de la confianza que supondría tener ese tipo de privilegios.
- Si ir moviendo centenares de hilos es tan fácil como parece o es más tedioso. :yoquese
-
Estupendo.
Quedaría saber lo siguiente:
- Si el administrador y los moderadores están de acuerdo con la propuesta.
- Si el resto de usuarios de ManuaLens (incluyendo a los digitaleros) también está de acuerdo.
- Si soy merecedor de la confianza que supondría tener ese tipo de privilegios.
- Si ir moviendo centenares de hilos es tan fácil como parece o es más tedioso. :yoquese
Por mi parte:
2.- Me parece una excelente idea. Aunque no posteo fotos, hojeo con detalle la Sala de Exposición, y ese orden adicional me parece muy interesante.
3.- faltaría más.
4.- Cuando te aburras seguro que hay otra persona encantada de continuar con la tarea.
-
A mi tambien me parece muy buena idea, y creo que si se hace va a ser una gran mejora. Yo me comprometo a añadir los datos de revelado, exposicíon y cámara , objetivo usada. (Javi donde compras esas libretitas tuyas ;D)
Dani, como forero te agradezco tu ofrecimiento :aplausos
-
A ver si se pronuncia algún moderador y hacemos marcha!
-
Mi merced secunda la propuesta de maese Javivi2002 y agradece el ofrecimiento de maese Danipuntocom, poniéndose a la suya disposición si de algún auxilio en tamaña tarea requiriese.
Un cordial saludo.
-
Venga, ¡Animaros y opinar! :si
-
Yo no acabo de verlo claro. Supongamos que tiro una serie para panorámica (equirrectangular, por ejemplo) con una cámara de carrete. Escaneo las fotos, las edito con cualquier programa de edición y finalmente las monto pongamos que con el Hugin, por eso de que es de Sourceforge y tal. ¿A cual de las galerías debería ir la panorámica? Porque si bien están hechas en analógico, tienen su buena parte de edición digital. De la misma manera podríamos hablar de hacer HDR, e infinidad de cosas más, que en los años setenta con gran gasto de internegativos, película lith, baños de virado, solarizaciones y demás procedimientos más o menos experimentales hacíamos en el cuarto oscuro, hoy día casi sin esfuerzo y sin coste alguno (salvo la adquisición inicial del hardware y del software) puedes hacer cómodamente sentado en un sillón mientras te comes un bocadillo, y en una segunda pantalla ves un partido de fútbol. Si los resultados son lo que cuentan, poco diferirán las tiradas en analógico con mucha edición de las que editadas igualmente se hayan tirado en digital. Sería cuestión de hacer una prueba y que la gente opine. Algo así como esto: Esta foto, cómo ha sido tirada, ¿en analógico o en digital?
-
Cèsar, yo en ese caso la subiria a la galeria analogica porque está tomada con carrete y diria lo que he hecho para que la gente no la tomara como guía.
En mi caso, escaneo, ajusto los negros (normalmente muy poco) y convierto a JPEG, nada más.
-
Yo apoyo la iniciativa y, en la medida en que pueda y lo necesitéis, echo un cable haciendo lo que me digáis.
-
Yo apoyo la iniciativa y, en la medida en que pueda y lo necesitéis, echo un cable haciendo lo que me digáis.
Gracias Domingo. Falta que alguien con poderes haga acto de presencia y nos explique como podemos hacerlo ;)
-
Estamos con el tema......no os impacienteis ;)
SALUD
-
Estamos con el tema......no os impacienteis ;)
SALUD
Gracias! Espero que no me piten mucho los oidos :P
-
Yo no acabo de verlo claro. Supongamos que tiro una serie para panorámica (equirrectangular, por ejemplo) con una cámara de carrete. Escaneo las fotos, las edito con cualquier programa de edición y finalmente las monto pongamos que con el Hugin, por eso de que es de Sourceforge y tal. ¿A cual de las galerías debería ir la panorámica? Porque si bien están hechas en analógico, tienen su buena parte de edición digital. [...]
Opino como Javi, la foto iría a la galería de fotos de película, a no ser que el propio autor, por las razones que tenga, crea que deba ir en la galería "normal".
La cosa no es buscar cuál es el límite entre la fotografía argéntica "pura" y la digital, sino tener en un lugar común todas aquellas fotos tiradas con Tri-X, T-MAX, HP5+, FP4+, Rolleis, Fujis, Fomapanes y demás, independientemente de lo mucho o poco procesadas que hayan sido luego.
Y, como bien apuntó Javi desde el comienzo, también tendrían cabida las fotos hechas con otro tipo de procesos, como los colodiones de Leonardo.
-
Juanma y Alfredo me han contestado el MP. Me han dicho que están con ello y pronto esperan tener noticias :mola
-
Me parece muy buena idea, apoyo totalmente la iniciativa. :-)
-
Refloto el tema para preguntar si algún moderador puede comentarnos como va la cosa y que perspectivas hay.
Gracias!
-
Llego tarde pero yo también apoyo la propuesta :aplausos
-
Buenas a todos.
Hemos comentado el tema el equipo de moderación y no vemos en este momento la necesidad de segregar las fotos de la Sala de Exposición en dos galerías separadas, pues la finalidad de la Sala es mostrar las fotos en sí, independientemente de los medios con los que estén hechas.
Hemos, sin embargo, añadido una manera de diferenciar fácilmente las fotos digitales de las argénticas. Hemos añadido dos "Iconos del mensaje", uno con un sensor (que representa las fotos digitales) y otro con un carrete (que representa las argénticas), que podéis y debéis a partir de ahora seleccionar para identificar a simple vista el medio con el que está hecha la foto. Estos iconos se seleccionan durante la creación del hilo justo debajo del "Asunto". Si no se ha seleccionado durante la creación es posible modificarlo a posteriori en los hilos propios.
En relación a los hilos ya existentes, puedo dar poderes temporales a Danipuntocom o cualquier otro voluntario para que modifique las fotos ya colgadas para que cumplan con este nuevo criterio.
Recordad que para buscar cosas concretas, existe una herramienta de búsqueda del foro (http://manualens.com/foro/index.php?action=search), en la que podéis buscar por ejemplo "Fomapan" en el foro "Sala de Exposición" y se os listarán todos los hilos que incluyan la citada palabra.
Saludos.
-
Si yo acabase de aterrizar en el foro, me daría la impresión leyendo esta resolución y esta otra (http://manualens.com/foro/index.php?topic=15693.msg143630#msg143630) referida a los objetivos autofoco, que dais alas a los objetivos autofoco y las cortáis a la película. Es un golpe de timón que hay que analizar.
En este foro, tal y como está orientado a contenido y no a usuario, los objetivos autofoco deberían estar casi prohibidos salvo casos excepcionales pues chocan con el espíritu original. Pero la película es hermana de los primeros objetivos y, además, no sólo no choca con el espíritu original sino que lo complementa.
Juanma, el buscador, además de ser muy básico y fallar bastante, no permite hacer una búsqueda o una clasificación por iconos.
En mi modesta opinión, en las dos resoluciones se ha patinado. Y en la dirección equivocada.
-
Pido perdón por ser tan plasta, pero el nuevo cambio no me convence del todo y creo que no contribuye a la propuesta de Javi, que yo compartía plenamente.
Al no ser un cambio estructural, los hilos argénticos siguen estando "mezclados" con los otros. Que estén identificados con un icono no lo veo tan práctico si lo que uno quiere es simplemente deambular únicamente por el archivo de fotos argénticas.
Además, el principal problema de esta medida es que no garantiza que se vaya a cumplir siempre en el futuro. El usuario siempre tendrá la posibilidad (ya sea por desconocimiento u olvido) de no poner ningún icono, con lo cual todo el sistema pierde su sentido.
Y otro detalle que me desagrada un poco es que al editar el icono se queda permanentemente el texto de "editado por xxx el día tal". No me siento cómodo con la idea de invadir los hilos de los demás y que mi propio nombre se quede grabado... Es una tontería, pero esos detallitos me molestan.
De todas maneras, entiendo las razones que ha tenido el equipo de moderación para tomar su decisión. Después de todo, los peliculeros somos una minoría en el foro y no podemos pretender que el resto de usuarios comparta nuestros particulares intereses. A pesar de que este hilo tenga ya más de 500 vistas, sólo 11 personas nos hemos manifestado a favor de esta propuesta.
Lo que sí agradezco de todo corazón es que hayáis usado la palabra "argéntica" y no la abominable expresión "analógica".
-
Buenas a todos.
Hemos comentado el tema el equipo de moderación y no vemos en este momento la necesidad de segregar las fotos de la Sala de Exposición en dos galerías separadas, pues la finalidad de la Sala es mostrar las fotos en sí, independientemente de los medios con los que estén hechas.
Hemos, sin embargo, añadido una manera de diferenciar fácilmente las fotos digitales de las argénticas. Hemos añadido dos "Iconos del mensaje", uno con un sensor (que representa las fotos digitales) y otro con un carrete (que representa las argénticas), que podéis y debéis a partir de ahora seleccionar para identificar a simple vista el medio con el que está hecha la foto. Estos iconos se seleccionan durante la creación del hilo justo debajo del "Asunto". Si no se ha seleccionado durante la creación es posible modificarlo a posteriori en los hilos propios.
En relación a los hilos ya existentes, puedo dar poderes temporales a Danipuntocom o cualquier otro voluntario para que modifique las fotos ya colgadas para que cumplan con este nuevo criterio.
Recordad que para buscar cosas concretas, existe una herramienta de búsqueda del foro ([url]http://manualens.com/foro/index.php?action=search[/url]), en la que podéis buscar por ejemplo "Fomapan" en el foro "Sala de Exposición" y se os listarán todos los hilos que incluyan la citada palabra.
Saludos.
-Posibilidad de dos galerias.-
Estoy totalmente de acuerdo con la resoluciòn tomada por el Administrador de este foro.
-Manualens y fotos auto foco.-
La norma nº 9 de la Sala de Exposiciòn- dice no estan prohibidas las fotos hechas con objetivos A/F, no obstante y dada la ORIENTACIÒN DEL FORO A LOS OBJETIVOS MANUALES, se ruega que su publicaciòn sea con caracter excepcional, etc, etc.
Totalmente de acuerdo.
-No veo por ninguna parte que se le de "alas" a los objetivos autofoco y se les corte a la pelìcula. :yoquese
-Tampoco veo por ninguna parte cual es el espìritu original del foro :yoquese
Lo que si veo claramente es que el foro esta ORIENTADO A LOS OBJETIVOS MANUALES.
Y toda aquella persona que entre en este foro (o al menos eso creo), haga fotografia argentica, analògica ò digital, sera bienvenido, porque en caso de no ser asi, esto seria un coto cerrado para los "puristas"( ya me entendeis).
Saludos
-
Al no ser un cambio estructural, los hilos argénticos siguen estando "mezclados" con los otros. Que estén identificados con un icono no lo veo tan práctico si lo que uno quiere es simplemente deambular únicamente por el archivo de fotos argénticas.
Además, el principal problema de esta medida es que no garantiza que se vaya a cumplir siempre en el futuro. El usuario siempre tendrá la posibilidad (ya sea por desconocimiento u olvido) de no poner ningún icono, con lo cual todo el sistema pierde su sentido.
De todas maneras, entiendo las razones que ha tenido el equipo de moderación para tomar su decisión. Después de todo, los peliculeros somos una minoría en el foro y no podemos pretender que el resto de usuarios comparta nuestros particulares intereses. A pesar de que este hilo tenga ya más de 500 vistas, sólo 11 personas nos hemos manifestado a favor de esta propuesta.
Lo que sí agradezco de todo corazón es que hayáis usado la palabra "argéntica" y no la abominable expresión "analógica".
Dani, las fotos digitales están "mezcladas" con las de película, las de B/N están "mezcladas" con las de color, las de negativo están "mezcladas" con las de diapositiva, las de formato medio están "mezcladas" con las de 35mm, los retratos están "mezclados" con los paisajes, las de angulares están "mezcladas" con las de teleobjetivos ... ¿me sigues?
Sobre el tema de los iconos, debemos confiar en el buen hacer de los usuarios, y la mano que pueda echar el equipo de moderación. Personalmente acabo de "iconizar" las tres primeras páginas. Esto entre otras cosas me ha servido para confirmar que la proporción de hilos de fotografía argéntica no es ni mucho menos marginal, y que en la primera página de la Sala incluso las fotos argénticas son mayoría. También veo que es muy fácil de identificar los hilos que interesan para abrirlos, que creo que es la finalidad de vuestra propuesta.
Saludos.
-
........ Personalmente acabo de "iconizar" las tres primeras páginas..........
Etiquetada la página número 4.....y me he dado cuenta que CesarEnric se ha tomado la molestia de modificar sus hilos :ok
SALUD
-
Etiquetada la página número 4.....y me he dado cuenta que CesarEnric se ha tomado la molestia de modificar sus hilos :ok
SALUD
Y alguno màs tambien.
Saludos
-
Pido perdón por ser tan plasta, pero el nuevo cambio no me convence del todo y creo que no contribuye a la propuesta de Javi, que yo compartía plenamente.
Al no ser un cambio estructural, los hilos argénticos siguen estando "mezclados" con los otros. Que estén identificados con un icono no lo veo tan práctico si lo que uno quiere es simplemente deambular únicamente por el archivo de fotos argénticas.
Además, el principal problema de esta medida es que no garantiza que se vaya a cumplir siempre en el futuro. El usuario siempre tendrá la posibilidad (ya sea por desconocimiento u olvido) de no poner ningún icono, con lo cual todo el sistema pierde su sentido.
Y otro detalle que me desagrada un poco es que al editar el icono se queda permanentemente el texto de "editado por xxx el día tal". No me siento cómodo con la idea de invadir los hilos de los demás y que mi propio nombre se quede grabado... Es una tontería, pero esos detallitos me molestan.
De todas maneras, entiendo las razones que ha tenido el equipo de moderación para tomar su decisión. Después de todo, los peliculeros somos una minoría en el foro y no podemos pretender que el resto de usuarios comparta nuestros particulares intereses. A pesar de que este hilo tenga ya más de 500 vistas, sólo 11 personas nos hemos manifestado a favor de esta propuesta.
Lo que sí agradezco de todo corazón es que hayáis usado la palabra "argéntica" y no la abominable expresión "analógica".
Comparto el mismo sentimiento. Estaba esperanzado con que se abriera una galería para fotos hechas únicamente con cámaras de carrete, en la que poder consultar resultados de distintas películas, tiempos de revelado, etc... Sus razones tendrán los administradores, y aunque no comparta la decisión me tocará "tragar" ;)
-
si lo que uno quiere es simplemente deambular únicamente por el archivo de fotos argénticas.
Esto es lo que voy a echar de menos con la solución que se ha adoptado.
Al final, me siento como si la cosa se hubiera quedado a medias, porque tal y como está ahora (que está mejor que antes) es como el paso intermedio que propuse "poner [C] o [D] sin son de carrete o digitales" pero con un bonito icono.
Por otro lado, aunque poca gente haya intervenido en este subforo, los que lo han hecho son veteranos conocidos del foro. Se me antoja dificil pensar que todos nosotros nos equivocamos al pensar que seria muy útil y valioso para el foro el tener 2 galerias independientes.
En cualquier caso, gracias a los moderadores por tomarse la molestia.
-
Aprovecho para decir que la solución adoptada no sirve si se usa Tapatalk para consultar el foro. Me consta que muchos lo usamos.
-
Ahora mismo estoy consultando el foro desde Tapatalk y este cambio, como acaba de indicar Javi, no se aprecia. Yo creo que lo bueno que hubiera tenido utilizar "prefijos" como [P] si es película, o [D] si es digital, para clasificar los hilos es que al ser caracteres alfanuméricos se podrían haber empleado en el propio buscador del foro como términos de búsqueda.
-
Quizá deberíamos publicar nuestras fotos de película en el subforo "Captura, revelado e impresión química". Si además de mostrar nuestras fotos la intención es compartir técnicas (tiempos de revelado, combinaciones película/revelador,...) no es tan descabellado, y es más, creo que es el subforo más adecuado. Si nuestra intención es tan solo mostrar las fotos, sin indicar ningún dato más, mi opinión es que, en este caso, deberían ir a la "sala de exposición" :-)
Insisto en que es mi opinión personal, aunque todo sea dicho, creo que compartida por bastante gente. Por otra parte, al igual que hay peliculeros que les trae al pairo los hdrs, plugins de ps, megapíxeles y píxeles muertos, hay digitaleros a los que les importa poco o nada nuestros químicos, agitaciones, diluciones y secados ;)
No estaría de más hacer una encuesta para consultar la conveniencia o no de separar galerías digitales/argénticas :)
No puedo dejar de agradecer la labor de los administradores, que han mostrado su interés en el asunto. Que no comparta su opinión no quiere decir que valore y respete su dedicación a este foro, uno de los detalles que hace grande a este foro, todo sea dicho :)
-
Estás en lo cierto.
Para hablar de procesado, tanto digital como químico, el lugar más apropiado es el subforo de "Técnica". :si
Es más, se puede colgar una foto para mostrarla a los "críticos" en la Sala de Exposción (http://manualens.com/foro/index.php?board=13.0) y se puede comentar su procesado en ambos lugares. Sin embargo, en caso de querer comentar una técnica lo más apropiado es hacerlo en la sección de "Captura, Revelado e Impresión".
Salud.
-
Quizá deberíamos publicar nuestras fotos de película en el subforo "Captura, revelado e impresión química". Si además de mostrar nuestras fotos la intención es compartir técnicas (tiempos de revelado, combinaciones película/revelador,...) no es tan descabellado, y es más, creo que es el subforo más adecuado. Si nuestra intención es tan solo mostrar las fotos, sin indicar ningún dato más, mi opinión es que, en este caso, deberían ir a la "sala de exposición" :-).........
Yo creo que ahí está el quiz de la cuestión y en eso basé mi opinión :si
SALUD
-
Yo creo que ahí está el quiz de la cuestión y en eso basé mi opinión :si
SALUD
De todas firmas, sigo pensando que una "galería argéntica" sería lo más correcto ;)
-
Hemos añadido dos "Iconos del mensaje", uno con un sensor (que representa las fotos digitales) y otro con un carrete (que representa las argénticas), que podéis y debéis a partir de ahora seleccionar para identificar a simple vista el medio con el que está hecha la foto. Estos iconos se seleccionan durante la creación del hilo justo debajo del "Asunto". Si no se ha seleccionado durante la creación es posible modificarlo a posteriori en los hilos propios.
Añadido un tercer icono para los videos, que se quedaban sin categoría. :)
Saludos.
-
Añadido un tercer icono para los videos, que se quedaban sin categoría. :)
Saludos.
Yuju!! Lo había pensao pero no quería dar más por culo :)).
Habrá que poner un icono para especificar si está rodado en película o grabado en digital. :cunao es broma...
-
Yo lo veo una idea excelente.
Si alguien se va a poner a ordenar, creo que ahora es el momento de considerar/discutir todas las subclasificaciones que se puedan hacer: gran formato, formato medio, 35mm o menores, telemétricas, BN.
También estaría bien estandarizar que datos sería ideal incluir en el título.
Con esto no quiero decir que deba haber muchísimas clasificaciones, si no que mejor ir un paso más allá antes de hacer el trabajo de mover y decidir que es importante y que no lo es de antemano.
Edito: Acabo de leer el hilo.