ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español
Comunidad => El Café de ManuaLens.com => Mensaje iniciado por: URRIELLU en 20:39:34 del 29 de Enero del 2010
-
Bueno pues hace un par de meses más o menos, vendí el Peleng para hacerme con un Samyang 8 mm y debido a otros gastos, la compra quedó aparcada. Hoy finalmente he pedido el Samyang....ya os comentaré cuando me llegue, aunque se que ya hay por aquí algún feliz poseedor de este objetivo :si
SALUD
-
YO
-
¿Cuál es la diferencia entre ambos?
-
¿Cuál es la diferencia entre ambos?
Una importante el precio jajajaj.....El Peleng es más caro, incluso de segunda mano. Yo el mío, lo compré de segunda mano creo recordar por unos 275,00 euros, lo usé algo más de un año, lo vendí por unos 250,00 si no recuerdo mal.El Samyang está nuevo en Ebay por 198,00 Euros puesto en casa.
Por otra parte, parece que el Samyang está dando unos muy buenos resultados según he leido (en canonistas) así que me he embarcado en el cambio :-D
SALUD
-
ya nos contaras..., especialmente despues de haber tenido el peleng....
intenta hacer alguna foto idéntica..., que la eterna discusión de si uno circular da mas....
nos cuentas, vale??? ???
-
En canonistas hay comparativas de los dos objetivos.
Del Peleng no puedo opinar en cuanto a calidad porque no lo he tenido. Me decante por la compra del Samyang por el precio, por el aro de diafragmas que lo puedes poner en A y porque no se le cae la tapa. Lo compre aquí http://cgi.ebay.es/Samyang-8mm-f-3-5-Aspherical-IF-MC-Fish-eye-for-CANON_W0QQitemZ350291013594QQcmdZViewItemQQptZCamera_Lenses?hash=item518ef8afda (http://cgi.ebay.es/Samyang-8mm-f-3-5-Aspherical-IF-MC-Fish-eye-for-CANON_W0QQitemZ350291013594QQcmdZViewItemQQptZCamera_Lenses?hash=item518ef8afda) enviado por UPS con seguimiento del paquete. También existe con otras marcas como Polar, Bowens,Falcon.
-
Yo me lo estoy planteando muy mucho para la 5DII...lo del circulo completo me mola,jejeje
-
Bueno, pues ya está en casa el Samyang....ahora a ver cuando puedo hacer algunas pruebas :si
SALUD
-
A mí me e stá rondando la cabeza ultimamente y mucho el vender el 10-22 y pillarme éste... a ver si Urriellu cuelga alguna fotillo y me temrino de decidir.
Joer, qué peligro tengo.
-
os pongo un ejemplo, tomada con el sol de frente, tiene bastante procesado, asique no es muy representativa, pero sireve para comprobar lo bien que se comporta en esa situacion.
(http://farm5.static.flickr.com/4037/4299283624_c76c7917ac.jpg)
http://bighugelabs.com/onblack.php?id=4299283624&size=large
-
No se le ve nada de flare, a no ser que en el procesado se lo hayas quitado claro. Es lo malo del 10-22, que tiene y bastante.
-
No he quitado nada, por eso digo que se comporta muy bien, el procesado ha sido niveles por zonas y color, no hay nada clonado
-
En esta otra con el sol de lado, aparece algo de flare, pero muy poquito
(http://img521.imageshack.us/img521/3381/mg97401.jpg)
-
Una pregunta ese Samyang 8mm es Full Frame o APSc
Es que yo tambien estoy mirando uno, pero me gustaria que fuese FF ya que para mí creo que es el futuro de las Reflex
Saludos
-
Como ves en las fotos anteriores con sensor recortado, no produce el ángulo entero de 180° ni el círculo que hace en una 24x36.
Es un objetivo para 24x36.
El futuro de la réflex yo creo que es su desaparición. En cuanto adapten y empiecen a desarrollar el concepto del M4/3 a otros formatos y cámaras profesionales, habrá empezado el fin de las réflex, sin espejo, sin porrazo, sin complejidad mecánica, hasta sin obturador.
Las réflex tienen mucho sentido para película, pero ninguno para digital, excepto que el mercado es muy clásico y poco dado a innovaciones reales, igual que los consumidores.
El M4/3 yo creo que ha sido el pistoletazo de salida para la erradicación de telemétricas y réflex, pues tiene lo mejor de ambos sistemas y ninguno de sus inconvenientes. Con ese mismo concepto se pueden fabricar cámaras desde elementales a muy sofisticadas, con muy variados tamaños de sensor. Y si no, al tiempo.
Saludos.
Estoy con Manolo.... sin contar además lo que se ahorran las compañías sin espeji, sin prisma y demás....
-
Estoy con Manolo.... sin contar además lo que se ahorran las compañías sin espeji, sin prisma y demás....
Ese es el problema, lo que las compañías dejen de ganar en chuminadas varias que nos venden...
En fin, ojalá el sistema salga adelante. Cierto es que los pesados y caros pentaprismas, tienen que desaparecer. En el momento que los "pro" empiecen su uso, creo yo que las compañías se pondrán las pilas. Lo importante ahora es que se piquen entre ellas para que saquen infinidad de modelos, innoven en nuevas funcionalidades, ergonomía, etc...
En mi caso, estaba muy lanzado a pillarme una m4/3, pero llevo unos dias pensando que es mejor esperarse una temporadita más, que surgiran modelos nuevos y mejores, y lo ´más seguro que más baratos, y si no recordad cuanto valía la Eos D30 (no la 30D) cuando salió!!!
Un saludo
-
Desde luego, habiendo obturadores electrónicos uno de los atrasos más grandes de las reflex ahora es dicho elemento. Podría tener razón de ser como protección contra el polvo del sensor, pero no siendo el que "manda" para el tiempo de exposición. Una de las ventajas principales por poner un ejemplo de los obturadores electrónicos es la posibilidad de sincronizar el flash prácticamente a casi cualquier velocidad como hacía la Nikon D70(no sé si otros modelos de Nikon lo siguen haciendo). Según tengo entendido, esta cámara tiene un obturador "híbrido" electrónico y mecánico (hablo de oídas, ojo).
Sin embargo a mi entender a los visores electrónicos aún les queda algo de camino, sobre todo por la latencia y la resolución, aunque avanzan a pasos agigantados, eso es indudable. Eso sí, es una gozada tener el el visor el histograma en tiempo real como tengo en mi Konica Z2.
-
Una pregunta ese Samyang 8mm es Full Frame o APSc
Es que yo tambien estoy mirando uno, pero me gustaria que fuese FF ya que para mí creo que es el futuro de las Reflex
Saludos
Puedes montarlo en una FF, pero sólo te cubrirá el sensor en una APS-C. Para una FF tienes que irte a 15-16mm para cubrir todo el sensor con un Fisheye.
Saludos.