ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español
Material => Accesorios Fotográficos => Mensaje iniciado por: marcosfg en 21:00:22 del 01 de Febrero del 2013
-
No se si para I-Phone o para telefonos android de gama alta existe alguna aplicación que haga de fotometro, pero para para mi galaxy Ace me descargue el Android light meter, y funciona razonablemente bien. Haces una foto y te da los datos de velocidad, Apertura e ISO, pudiendo cambiar cualquiera de ellos te cambia los demas para mantener la proporción. No es un fotometro en si, pero las cantidades que da se acercan mucho a la realidad. ¿Conoceis algún otro?
-
Me parece que te has equivocado de sitio para poner este post, debería ir mejor en accesorios fotográficos. Sobre el tema, según tengo entendido estas aplicaciones no funcionan muy bien, aunque desde luego para sacarte de un apuro pueden ir genial.
-
Tengo en el Iphone una aplicación que se llama Light Meter, y sin entrar en grandes valoraciones, funciona bien y a falta de la herramienta especifica te puede sacar de algún apuro.
saludos
-
Ya veo que lo puse en mal sitio, me lié. Yo creo que la utilidad de estas aplicaciones es servir de aproximación, para luego hacer un ajuste más preciso. y en eso creo que cumplen bien.
-
Acabo de hacer una prueba. saque el movil, tome una medicion con el light meter tools y me dio unos datos de f4, 1/200,ISO 200. puse esos datos en la cámara y:
(http://i209.photobucket.com/albums/bb229/marcosfg/2013-02-02103334_zpsdb2b86aa.jpg)
-
y el resultado:
(http://i209.photobucket.com/albums/bb229/marcosfg/pruebafotometro-1_zpsb4306198.jpg)
-
[...]
me descargue el Android light meter, y funciona razonablemente bien.
[...]
he visto que hay varios. ¿Exactamente a cuál de ellos te refieres, Marcos?
-
Esta ultima prueba la hice con uno que se llama light meter tools, tiene una version de prueba de 1 mes y una de pago a 3,62€. Y tiene entre otras cosas una opcion para medir la luz a traves de camara y otra para medir a traves del sensor (esta a traves del sensor solo funciona en telefonos de gama alta).
-
Y tambien probe "Android Light Meter" que es mas simple pero tambien mide bastante bien. La lata es que te obliga a disparar la foto con el movil, no lee sin disparar, lo que te hace ir acumulando fotos chorras en la tarjeta cada vez que mides la luz. Esoo si, es gratis total.
-
Tengo en el Iphone una aplicación que se llama Light Meter, y sin entrar en grandes valoraciones, funciona bien y a falta de la herramienta especifica te puede sacar de algún apuro.
saludos
Uso la misma app, muy fácil de manejar y una característica atractiva es que si quieres haces una foto que se asocia a los datos y te los envía al dropbox, así con una foto en particular que quieras tener la info pues no la apuntas en libreta. :mola :mola
-
Uso la misma app, muy fácil de manejar y una característica atractiva es que si quieres haces una foto que se asocia a los datos y te los envía al dropbox, así con una foto en particular que quieras tener la info pues no la apuntas en libreta. :mola :mola
¿En qué carpeta de Dropbox te guarda las fotos con los datos? A mi me las pasa a la carpeta de Camera Upload, pero porque tengo configurado que el Dropbox suba todas las fotos de la galería a esta carpeta.
-
A una carpeta llamada pocket light meter dentro de la carpeta photos, lo puedes configurar dentro de la app light meter en link settings
-
Me he puesto el Light Meter en el iPhone y creo que el Sekonic se queda en casa definitivamente... :si Con este programa fijas dos parámetros y él te ajusta el otro, permitiéndote ver exactamente cómo queda la foto. Luego disparas :)
Es como tener una "sin espejo" pero con carrete. El ajuste de exposición es magnífico :ok
Saludos.
-
Yo uso en el iPhone Exposurecam, con un diseño muy retro, pero que funciona perfectamente comparando su medicion con un fotometro de mano.
Cuando saco la Rolleiflex a pasear es mi fotometro preferido.
-
En iPhone uso una llamada "mylightmeter". Tiene una opción de exposímetro clásico, emulando los viejos de rueda de selenio. Y lo curioso es que (en teoría) tiene medición de luz incidente con la cámara frontal poniendo un difusor encima
-
No se si para I-Phone o para telefonos android de gama alta existe alguna aplicación que haga de fotometro, pero para para mi galaxy Ace me descargue el Android light meter, y funciona razonablemente bien. Haces una foto y te da los datos de velocidad, Apertura e ISO, pudiendo cambiar cualquiera de ellos te cambia los demas para mantener la proporción. No es un fotometro en si, pero las cantidades que da se acercan mucho a la realidad. ¿Conoceis algún otro?
No se si te referiras a algo así, es un accesorio del Iphone con su software adicional, yo lo he pedido y estoy a punto de recibirlo, ya os contaré. Creo que no solo es necesario el software sino un accesorio como este.
http://www.esdevices.com/collections/all/products/luxi (http://www.esdevices.com/collections/all/products/luxi)
Se puede pedir y es barato comparado con un luxometro.
Un saludo.
-
Sekonic , Gossen y demas fabricantes de fotometros se estarán tirando de los pelos. :pared :pared
-
Me he puesto el Light Meter en el iPhone y creo que el Sekonic se queda en casa definitivamente... :si Con este programa fijas dos parámetros y él te ajusta el otro, permitiéndote ver exactamente cómo queda la foto. Luego disparas :)
Es como tener una "sin espejo" pero con carrete. El ajuste de exposición es magnífico :ok
Saludos.
Yo uso esta misma aplicación para tirar fotos con la flexaret y la verdad es que me puedo ahorrar el comprar uno de mano porque todas las fotos que he hecho han salido correctas...
-
Tengo en el Iphone una aplicación que se llama Light Meter, y sin entrar en grandes valoraciones, funciona bien y a falta de la herramienta especifica te puede sacar de algún apuro.
saludos
Yo tengo esta y otra para la hiperfocal eye nosecuantos y creo que no van nada mal.
-
Yo tengo esta y otra para la hiperfocal eye nosecuantos y creo que no van nada mal.
Espera,espera....¿te has pasado al lado oscuro? :P
-
Nunca lo he dejado, sigo teniendo un cuerpo Canon y unos adaptadores, pero la hiperfocal sirve también para hacer nocturnas, me lo enseñó un ilustre moderador de esta casa.