ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español

Material => Cámaras Digitales => Mensaje iniciado por: Luis en 22:57:43 del 28 de Noviembre del 2012

Título: Evil para manuales
Publicado por: Luis en 22:57:43 del 28 de Noviembre del 2012
Sensor mas bien grande, que acepte varios adaptadores, que se lleve bien con el enfoque manual...
Y ya puestos que el propio sisteme tenga una buena gama de objetivos, tanto por cantidad como por calidad
¿Hacia dónde mirariais?
Título: Re:Evil para manuales
Publicado por: Dani en 22:59:39 del 28 de Noviembre del 2012
La nueva NEX-6 tiene una pinta estupenda.
Título: Re:Evil para manuales
Publicado por: AlbertTRAL en 09:58:39 del 29 de Noviembre del 2012
Luis, tu marco de características es, creo, excesivamente indefinido, pero intentando seguir tus condiciones, yo te recomendaría lo que yo estoy utilizando y te explico porqué:
La Ricoh GXR+A12M:
Esta cámara es la única del mercado con tamaño APS-C optimizada para manuales telemétricos, es decir, funciona incluso con los simétricos de corta distancia retrofocal. Tiene los microprismas optimizados para grandes incidencias oblicuas y tiene optimizado la distancia de refracción sobre el sensor a través de un filtro IR muy ajustado y la ausencia de filtro AA. Esto le permite, además, con el sensor sony de la D90 que incorpora de 12Mpx, resolver mayores detalles que la NEX5N con el de 16Mpx de última generación.

Es la única en estos momentos con un focus peaking "paso alto" de imagen completa, el famoso mode2, que hace el enfoque con objetivos manuales de poca PdC, una auténtica gozada. Y además se puede combinar con la lupa de aumento de pantalla total o parcial (ninguna otra tiene esta combinación en pantalla parcial).

El visor es opcional. Tiene el inconveniente de ser externo pero a su vez, esto le permite bascular hasta la vertical y casi sin retardo de imagen.

En cuanto a objetivos nativos creo que hay poco que decir, simplemente son los mejores por diseño, tanto en aberraciones como en peso y tamaño...no tienen tanta necesidad de distancia retrofocal ya que en el sistema nativo no existe espejo, ni de ser telecéntricos por un sensor demasiado pequeño, y tienes desde un júpiter de 30 euros (LTM39) hasta un noctilux de 10000... ;)

Como la distancia de registro de la bayoneta M es de 27.8mm, puedes montar prácticamente todos los manuales que existen.

Espero que te sirva de ayuda, pero has de tener en cuenta que hoy en día, por definición, todas las cámaras son una pasada...los límites los pone antes el maquinista...o el camarero... ;) por lo que es muy difícil que te equivoques, escojas lo que escojas...
Título: Re:Evil para manuales
Publicado por: Luis en 21:51:12 del 29 de Noviembre del 2012
Luis, tu marco de características es, creo, excesivamente indefinido, pero intentando seguir tus condiciones, yo te recomendaría lo que yo estoy utilizando y te explico porqué:
La Ricoh GXR+A12M:
Esta cámara es la única del mercado con tamaño APS-C optimizada para manuales telemétricos, es decir, funciona incluso con los simétricos de corta distancia retrofocal. Tiene los microprismas optimizados para grandes incidencias oblicuas y tiene optimizado la distancia de refracción sobre el sensor a través de un filtro IR muy ajustado y la ausencia de filtro AA. Esto le permite, además, con el sensor sony de la D90 que incorpora de 12Mpx, resolver mayores detalles que la NEX5N con el de 16Mpx de última generación.

Es la única en estos momentos con un focus peaking "paso alto" de imagen completa, el famoso mode2, que hace el enfoque con objetivos manuales de poca PdC, una auténtica gozada. Y además se puede combinar con la lupa de aumento de pantalla total o parcial (ninguna otra tiene esta combinación en pantalla parcial).

El visor es opcional. Tiene el inconveniente de ser externo pero a su vez, esto le permite bascular hasta la vertical y casi sin retardo de imagen.

En cuanto a objetivos nativos creo que hay poco que decir, simplemente son los mejores por diseño, tanto en aberraciones como en peso y tamaño...no tienen tanta necesidad de distancia retrofocal ya que en el sistema nativo no existe espejo, ni de ser telecéntricos por un sensor demasiado pequeño, y tienes desde un júpiter de 30 euros (LTM39) hasta un noctilux de 10000... ;)

Como la distancia de registro de la bayoneta M es de 27.8mm, puedes montar prácticamente todos los manuales que existen.

Espero que te sirva de ayuda, pero has de tener en cuenta que hoy en día, por definición, todas las cámaras son una pasada...los límites los pone antes el maquinista...o el camarero... ;) por lo que es muy difícil que te equivoques, escojas lo que escojas...
Gracias por la recomendacion. Si te soy sincero algunas de las cosas que explicas no las entiendo, pero bueno, ahí ando investigando. Entrando en un terreno mas mundano, de cuanto dinero estaríamos hablando?
Título: Re:Evil para manuales
Publicado por: jans78 en 22:27:55 del 29 de Noviembre del 2012
Una montura sobre la que puedes adaptar de todo es la nueva montura E de Sony, y con la ayuda del focus peaking enfocas bastante rápido y sin problemas.

Tienes las actuales Nex 7 y 6, aunque hablamos de 1000 y 800 (+-)
También hay una 5NR que será algo más barata (no sé el precio) aunque para empezar puedes probar alguna de las anteriores como las 5N, C3, 5 y 3, que tienen sensores muy buenos y en el mercado de segunda mano las puedes conseguir por mucho menos.
Título: Re:Evil para manuales
Publicado por: Rozalen en 00:26:09 del 30 de Noviembre del 2012
Si piensas untilizar la cámara con objetivos LTM o M lo mejor que existe, amén de las Leicas, es la cámara que te ha recomendado Albert. Si te decantas por utilizar objetivos de reflex pues cual Nex, Samsung, Pana u Oly te vale; cualquiera de esas cámaras tiene calidad de sobra para cualquier trabajo, la única diferencia entre ellas es el poder utilizar visor o no.
Título: Re:Evil para manuales
Publicado por: AlbertTRAL en 09:26:48 del 30 de Noviembre del 2012
Luis. disculpa si me he enrollado en exceso...como te comenta Rozalen y yo también te apunto al final, cualquier sinespejo te hará una buena faena con objetivos manuales reflex, cuya distancia focal trasera (distancia desde la última lente al plano de imagen) es mayor por diseño (por esto se les llama retrofocales) para dejar sitio al espejo (dispositivo que no existía en las cámaras telemétricas).

Lo bueno de los objetivos para las cámaras telemétricas, es que se pueden acercar a diseños simétricos que son los que no tienen, o tienen menos, distorsiones y aberraciones por cuestiones físicas de diseño, pero al ser su distancia focal trasera menor, los resultados en digital quedan más comprometidos y necesitan que la cámara se haya diseñado para soportarlos. El efecto colateral añadido es que, al tener que corregir pocas distorsiones, los objetivos telemétricos son muy pequeños y ligeros en comparación con los retrofocales.

Un ejemplo práctico es nuestra amada Carl Zeiss. Es la diferencia que hay entre un telemétrico (Biogon) y un retrofocal (Distagon). No hay biogones para reflex...y los biogones actuales, están un poco "distagonizados" para que funcionen mejor en digital (han incrementado la distancia focal trasera en el entorno de un 25%...de 12mm a 15mm, en general).

Las únicas cámaras digitales diseñadas para telemétricos, son las Leica y la Ricoh.

Para contestar a tu pregunta "mundana", el módulo A12M puede estar sobre los 500 euros, el cuerpo GXR sobre los 200 euros, y el visor sobre otros 200.

Vaya rollo te acabo de pegar...disculpa otra vez, espero que ahora se entienda mejor. Me he querido extender porque esta Ricoh es bastante rara y no se conoce mucho y creo que es importante que decidas si quieres invertir en cristales telemétricos...este es realmente el quid de la cuestión... :si
Título: Re:Evil para manuales
Publicado por: Luis en 15:36:14 del 30 de Noviembre del 2012
Entre mis amores "secretos" esta la Zeiss ikon ZM. Seria muy interesante poder usar sus objetivos tambien en digital.... :babas
Título: Re:Evil para manuales
Publicado por: AlbertTRAL en 12:21:43 del 02 de Diciembre del 2012
Entre mis amores "secretos" esta la Zeiss ikon ZM. Seria muy interesante poder usar sus objetivos tambien en digital.... :babas
:-D ¡Ya somos dos! ;)