ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español
Material => Objetivos Manuales => Mensaje iniciado por: Tyron en 22:10:15 del 19 de Noviembre del 2012
-
Hola,muy buenas a todos.
Por fin me ha llegado el adaptador con chip programable de C/Y a Canon.Lo he programado y en el enfoque no tengo ninguna duda,va correcto.Mi duda es sobre el diafragma.Deberia marcarme la camara automaticamente el diafragma que esta puesto en el objetivo?.Yo pensaba que esto debia ser asi pero es que no me lo hace.Puedo poner en el objetivo un diafragma y con la camara en prioridad de abertura poner otro distinto.Si esto es así,como hay que proceder?.
Bueno ya que estoy con esto de los adaptadores,como puedo poner en ebay para encontrar un adaptador con chip programable de nikon a eos?.He visto por ahi que todo el mundo le compra a Big_is pero yo no encuentro na.
Bueno,muchas gracias.
-
No hay nadie que pueda ayudarme?. :(
-
Paciencia, Tyron, en el mundo de los foros la cosa no va tan rápido. :)
El diafragma del objetivo no tiene ningún tipo de comunicación con la cámara. Por tanto es imposible que la cámara sepa qué diafragma tiene seleccionado el objetivo.
Has de seleccionar el diafragma tanto en el objetivo como en la cámara. Hay dos métodos, el rápido y el completo. Te lo explico aquí (http://manualens.com/foro/index.php/topic,8989.msg78646.html#msg78646).
Al principio parece un poco rollete. Es como todo, cogerle el truco y acostumbrarse. Luego se hace todo de forma mecánica.
Saludos.
-
No hay nadie que pueda ayudarme?. :(
Yo pongo la camara en el modo Av y el diafragma a maxima apertura en la camara. Tiro, miro histograma y si hace falta compenso exposicion... en unas cuantas veces ya le pillas la mecanica a cada objetivo y listo.
1 saludo.
-
Muchas gracias por las contestaciones.
He leido tu enlace juanmeitor,pero no lo entiendo muy bien.Lo que he echo es lo que dice morer,pongo la camara en Av y pongo el mismo diafragma que he seleccionado en en el objetivo.Me he dado cuenta de un detalle,a 2.8 salen mas omenos clavadas de exposicion,pero le subo a f/4 y me sale super sobreexpuesta.Sabeis a que se debe esto?.
-
Hola Tyron.
Te comento el procedimiento que yo utilizo (aunque tengo muy poca experiencia). Trabajo en modo M (todo manual).
Primero pongo el diafragma del objetivo abierto al máximo y, a la vez, fijo el diafragma final al que deseo hacer la foto en la cámara (por ejemplo f/1.8 en el objetivo manual y f/5.6 en la cámara)
Después enfoco y, a la vez, modifico la velocidad de disparo o el valor ISO (o ambos) hasta que el visor de la cámara me da ajustada la exposición.
Por último cierro el diafragma en el objetivo hasta el valor final previamente puesto en la cámar (f/5.6 en el ejemplo anterior). Y disparo :D
__Saludos__
-
Muchas gracias por las contestaciones.
He leido tu enlace juanmeitor,pero no lo entiendo muy bien.Lo que he echo es lo que dice morer,pongo la camara en Av y pongo el mismo diafragma que he seleccionado en en el objetivo.Me he dado cuenta de un detalle,a 2.8 salen mas omenos clavadas de exposicion,pero le subo a f/4 y me sale super sobreexpuesta.Sabeis a que se debe esto?.
Te falta un paso: si usas Av, antes de cerrar el diafragma del objetivo, tienes que pulsar el botón con el asterisco (*) para bloquear la exposición. Entonces cerrar y disparar.
Si vas a tirar a f4: pon f4 en la cámara, abre a tope, enfoca, pulsa el *, cierra a f4 y dispara.
Saludos.
-
Te falta un paso: si usas Av, antes de cerrar el diafragma del objetivo, tienes que pulsar el botón con el asterisco (*) para bloquear la exposición. Entonces cerrar y disparar.
Si vas a tirar a f4: pon f4 en la cámara, abre a tope, enfoca, pulsa el *, cierra a f4 y dispara.
Saludos.
Hola a todos
Juanma esto que dices me viene al pelo para poder empezar a usar el adaptador que me acaba de llegar. Es un m42/EOS con confirmación de foco y parece ser que viene pre-programado para una focal de 50mm y aperturas desde f1.4 a f4.
En principio lo he pedido para probar en la 40D el Yashica Yashinon DS 50 1.4 (http://manualens.com/foro/index.php/topic,5104.msg46821.html#msg46821) Pero... ¿Y si quiero hacer una toma con el objetivo más cerrado de f4? No sé... voy a tener que ponerme las pilas y repasarme el foro de arriba a abajo. Hace tiempo que no me divierto fotografiando :cabreo
un saludo
alfredo
-
Alfredo, donde puese f4 puedes cambiarlo por cualquier apertura. El método siempre es el mismo.
Para mi sin embargo es más cómodo trabajar en M con estos adaptadores: seleccionas f4 en la cámara, abres a tope, ajustas la velocidad hasta centrar la "aguja", enfocas, cierras el objetivo a f4 y disparas. Así nunca fallas en lo del bloqueo de exposición y vas más tranquilo.
Haz lo que sea, pero vuelve a disfrutar de lo foto, Alfredo. Te ayudaremos si hace falta. :mola
Saludos.
-
Bueno chicos.
Pues ya he probado y parece que la cosa funciona en modo Av.
Muchas gracias a todos.
-
Alfredo, donde puese f4 puedes cambiarlo por cualquier apertura. El método siempre es el mismo.
Para mi sin embargo es más cómodo trabajar en M con estos adaptadores: seleccionas f4 en la cámara, abres a tope, ajustas la velocidad hasta centrar la "aguja", enfocas, cierras el objetivo a f4 y disparas. Así nunca fallas en lo del bloqueo de exposición y vas más tranquilo.
Haz lo que sea, pero vuelve a disfrutar de lo foto, Alfredo. Te ayudaremos si hace falta. :mola
Saludos.
Gracias por el consejo juanma. Lo que no puedo hacer es cerrar más alla de f4 en la cámara. Igual me he equivocado al comprar el adaptador, ya que este viene programado desde f1.4 a f4.
un saludo
alfredo
-
Igual me he equivocado al comprar el adaptador, ya que este viene programado desde f1.4 a f4.
un saludo
alfredo
Me da a mí que va a ser eso: que has comprado un adaptador ya programado por el fabricante/vendedor y que el usuario ya no puede modificarlo. Si fuese programable, debería de permitir cerrar hasta f/64.
Te tocará "jugar" con la compensación para exponer, ya que a medida que cierras el diafragma del objetivo, tenderá a sobre-exponer.
Otra posibilidad sería comprar el chip (EMF) suelto, arrancar el que lleva y pegar el nuevo en su lugar.
Un Saludo.
-
Gracias por el consejo juanma. Lo que no puedo hacer es cerrar más alla de f4 en la cámara. Igual me he equivocado al comprar el adaptador, ya que este viene programado desde f1.4 a f4.
un saludo
alfredo
¡Qué raro! No debería ser así en absoluto. O no se puede cambiar la apertura -en los no programables- o se puede cambiar libremente -en los programables-, pero esas medias tintas son muy extrañas.
Pregunta al vendedor a la de ya y que te lo explique. :rasca
Saludos
-
Juanma, este es el adaptador. (http://www.ebay.es/itm/280994792676?ssPageName=STRK:MEWNX:IT&_trksid=p3984.m1439.l2649) Entiendo, como ya he comprobado, que no puedo cerrar más allá de f4. Creo que para retratos me puede servir bien y bueno, tampoco ha sido mucha pérdida, porque me salió por poco mas de cinco euros en puja.
Hace tiempo que tengo otro adaptador con pestaña m42/m4tercios para utilizarlo con todas las aperturas en la E-P1. Pero si que me quedo con ganas de cerrarlo más en la 40D :maza
Ahora escribo desde el netbook de la MDR. En cuanto pueda poner a funcionar de nuevo mi PC, en donde está todo el tema de fotografía ya subo algunas fotos :si
un saludo
alfredo
-
Juanma, este es el adaptador. ([url]http://www.ebay.es/itm/280994792676?ssPageName=STRK:MEWNX:IT&_trksid=p3984.m1439.l2649[/url]) Entiendo, como ya he comprobado, que no puedo cerrar más allá de f4. Creo que para retratos me puede servir bien y bueno, tampoco ha sido mucha pérdida, porque me salió por poco mas de cinco euros en puja.
Hace tiempo que tengo otro adaptador con pestaña m42/m4tercios para utilizarlo con todas las aperturas en la E-P1. Pero si que me quedo con ganas de cerrarlo más en la 40D :maza
Ahora escribo desde el netbook de la MDR. En cuanto pueda poner a funcionar de nuevo mi PC, en donde está todo el tema de fotografía ya subo algunas fotos :si
un saludo
Hola:
El hilo se inicia "dudas sobre adaptador con chip programable", y el adaptador que pones tu, es el No programable, es decir solo confirma el foco en la apertura que tu le pongas manualmente al objetivo.
Saludos
Antonio
alfredo
-
Si, es cierto. Perdón por la confusión.
:maza :maza :maza
-
A mí me pasa con un adaptador lo mismo. No puedo abrir a f:64, el vendedor me dijo que me lo cambiaba pero por 5 euros no lo mandé a China, valía más el collar que el perro.
Me he dado cuenta de que el que da el fallo, comparado con otros que tengo que sí funcionan, tiene el diámetro interior un par de milímetros más grande, suficientes para no pisar el vástago de la M42 y que no funcione. Así que lo tengo en un M42 sin ese vástago, y no sé si es por los parámetros de fábrica o qué, pero funcionar, funciona.
-
Alfredo, donde puese f4 puedes cambiarlo por cualquier apertura. El método siempre es el mismo.
Para mi sin embargo es más cómodo trabajar en M con estos adaptadores: seleccionas f4 en la cámara, abres a tope, ajustas la velocidad hasta centrar la "aguja", enfocas, cierras el objetivo a f4 y disparas. Así nunca fallas en lo del bloqueo de exposición y vas más tranquilo.
Haz lo que sea, pero vuelve a disfrutar de lo foto, Alfredo. Te ayudaremos si hace falta. :mola
Saludos.
Hola,
Perdón por pasar por alto la advertencia (el tiempo transcurrido ...) pero realmente quiero darte las gracias por el consejo. GRACIAS, pues.
Saludos