Comunidad > El Café de ManuaLens.com

canal 33 TDT Ahora (cataluña)

<< < (2/2)

Petzval 1840:
Hola a todos:

Goyo: el idioma de las fotos es universal y además en el Imperio se hablaban muchas lenguas: por eso era un imperio. En el centro de la nave de la catedral de Bracelona está aun los asientos donde el Kaiser Carlos de Habsburgo (conocido como Carlos I de España), entre cuyos impresionantes títulos contaba el de conde de Barcelona, presidió el capítulo de la Orden del Toisón de Oro. No te hablo de la visita de cierto personaje histórico alemán a la abadía de Montserrat, el 23 de octubre de 1940 porque te sorprenderías. Evidentemente, la política no me interesa.

Títulos del Emperados Carlos (aún tenía más) En el encabezamiento del Decreto de Worms, febrero de 1521.

Como puedes ver Carlos, hablaba posiblemente más de un idioma:

"Don Carlos por la gracia de Dios Rey de Romanos Emperador Semper Augusto.

Doña Joana su madre y el mesmo Don Carlos por la mesma gracia Reyes de Castilla, de Leon, de Aragon, de las dos Sicilias, de Ierusalen, de Navarra, de Granada, de Toledo, de Valencia, de Galicia, de Mallorcas, de Sevilla, de Cerdeña, de Cordova, de Corcega, de Murcia, de Jaen, de los Algarbes, de Algezira, de Gibraltar, de las Islas de Canaria, de las Indias islas y tierra firme del Mar Oceano,

Condes de Barcelona,

señores de Vizcaya e de Molina,

Duques de Atenas e de Neopatria,

Condes de Ruysellon e de Cerdenia,

Marques de Oristan e de Gorciano,

Archiduques de Austria,
Duques de Borgoña de Bravante..."

Saludos: David

Goyo:
Coño con el Carlos ese... seguro que no tenía los problemas que estoy teniendo yo para compararse una Leica  :P

Si está en catalán, por muy universal que sea el lenguaje de la fotografía no me lo bajo... aunque lo entiendo un poco (efectos secundarios de una año de mili en Palma y unos buenos amigos en Valencia que me invitan a cada momento) se me hace muy cuesta arriba.

Petzval 1840:
Hola a todos:

¡Ayer estaba inspirado!, espero no haber molestado a nadie. Lástima que no hubiese continuado el imperio del emperador Carlos -siempre por medios pacíficos- hubiese sido una especie de Comunidad Europea. Ayer me encontré en You Tube con este video:



Según el autor, el imperio Austro-Húngaro fue la primera tentativa de crear una comunidad de pueblos basada en la prosperidad y intereses comunes. ??? Evidentemente la primera guerra mundial fue un desastre en todos los sentidos y muchos régimenes que gobernaron los despojos de los imperios,una vez caidos estos un ejemplo de los gobiernos más nefastos para la humanidad.

El emperador Francisco José se jactaba antes de la 1ª GM que jamás había comenzado una guerra, y aún no se sabe qué responsabilidad tuvo en ella: en una carta exculpaba a la nación serbia de ser responsable del asesinato de su sobrino en Sarajevo.

Personalmente hubiese preferido la continuación de los tres imperios europeos en paz entre ellos y con sus vecinos y que hubiesen ido evolucionando con el tiempo hacia estados modernos y plenamente democráticos.

Compré en Francia los dos tomos de "L'Album de la guerre, 1914-19" y las imagenes de población civil vestida con trajes regionales, que aún usaban diariamente, huyendo, son las imágenes más emotivas, dejando al lado la carnicería en sí.

¡Ostras!: a lo que lleva un documental de Abbot...

A ver si alguien me dice cómo se descarga de "TV3 a la carta".

Saludos: David.



Navegación

[0] Índice de Mensajes

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa