Técnica > Bricolaje y Reparaciones

Kern Vario Switar 16-100mm f1.9 POE

<< < (2/3) > >>

Javier DA:
Suerte con el zoom. He desmontado muchos (ninguno de cine) y algunos pueden ser muy puñeteros. Como te han dicho, documenta por triplicado y hasta la saciedad TODO lo que hagas. Tómate tu tiempo. Cada vez que sueltes un anillo o "manga" (¿se dice así?) haz una rayita con un punzón para saber luego la posición inicial. Los zoom suelen tener unos pivotes o guías que deslizan en unas levas (no sé si esta es la terminología correcta). Es importante también tomar muy buena nota de las posiciones iniciales de las partes que unen para dejarlo igual. Lo que parece evidente cuando lo desmontas deja de serlo completamente al montarlo de nuevo.

No hace falta que desinfectes la lente. Con amoniaco diluido y agua oxigenada se limpian muy bien. Si la almacenas en un lugar ventilado y seco no volverás a tener problemas.

No te fies de los profesionales. Si alguien no tiene experiencia previa con ese objetivo, igual tú puedes hacerlo mejor, porque lo harás con más cuidado. Tengo experiencia al respecto. Suerte.

Javier

Artigta:

--- Cita de: wupdigoj en 00:37:35 del 28 de Abril del 2011 ---Suerte con el zoom. He desmontado muchos (ninguno de cine) y algunos pueden ser muy puñeteros. Como te han dicho, documenta por triplicado y hasta la saciedad TODO lo que hagas. Tómate tu tiempo. Cada vez que sueltes un anillo o "manga" (¿se dice así?) haz una rayita con un punzón para saber luego la posición inicial. Los zoom suelen tener unos pivotes o guías que deslizan en unas levas (no sé si esta es la terminología correcta). Es importante también tomar muy buena nota de las posiciones iniciales de las partes que unen para dejarlo igual. Lo que parece evidente cuando lo desmontas deja de serlo completamente al montarlo de nuevo.

No hace falta que desinfectes la lente. Con amoniaco diluido y agua oxigenada se limpian muy bien. Si la almacenas en un lugar ventilado y seco no volverás a tener problemas.

No te fies de los profesionales. Si alguien no tiene experiencia previa con ese objetivo, igual tú puedes hacerlo mejor, porque lo harás con más cuidado. Tengo experiencia al respecto. Suerte.

Javier

--- Fin de la cita ---
cada vez le tengo más miedo...  :no pero buena idea lo de las marcas, por si la documentación gráfica se quedara corta
es que recientemente desmonté una lente schneider de ampliadora, y el diafragma se transformó en un montón de láminas descontroladas.. tardé unas dos hora en volver a meterlas en un hueco tan pequeño y que luego funcionaran.... (y al final con el susto se me olvidó limpiar la lente... cosa que se va a quedar como estaba!)
y el kern se lo regalé a un colega junto con la bolex (me había echado una mano en un curro..(lo hizo todo él..)) y le prometí que lo ayudaría con la limpieza, total que ahora queremos echarla a andar y dado lo que cuesta (€) rodar en 16mm pues no queremos gastarnos la pasta para que luego quede mal por no haber limpiado la lente... y puedo usar en ella las lentes m42 que tengo, pero no quiero que cuando las ponga en la 5d me la contaminen... :no

ya iré colgando algo de documentación para que el que se vea en mi situación tenga una referencia de como repararlo (o de como no repararlo..)

saludos y gracias!

Artigta:
limpio! era una tontería el limpiarlo..... quitar tornillos con mucho cuidado de no perderlos, echar a un lado el mecanismo de diafragma y fotómetro, y luego a echar fuera cristales como si nada! no hace falta desmontar mecanismo de zoom ni de enfoque ni de ná! (menos mal!)
ahora cuando tengamos tiempo y dinero, pués a tirar unas pruebas!

no pongo fotos porque no hacen falta... es una tontería, pero si una recomendación, si alguien se enfrenta al mismo cacharro... (cosa poco probable, pero por si las moscas..) no hace falta quitar los cuatro tornillos que van en la rosca de la montura además luego es un lío ponerlos en su sitio! ???

saludos

juanmeitor:
¡Enhorabuena! ¡Eres un artigta!  ;D

Saludos.

avr001:
Por si alguien le interesa, para reparar cámaras y objetivos tanto de cine como fotográficos está microdelta en Baleares.
http://www.microdeltabalears.com/castellano.htm
 Yo es donde mando a reparar mis "ancianitas" cuando van mal. Mateu, el mecánico, garantía de honestidad y profesionalidad.

Existe un foro en españa de super 8 y en general todo lo relacionado con los formatos pequeños cinematográficos.

http://tornemi.8.forumer.com/

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa