Autor Tema: Conceptos de la macrofotografía  (Leído 783 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Colodion

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 919
  • Ubicación: Madrid
Conceptos de la macrofotografía
« en: 23:46:46 del 21 de Marzo del 2011 »
Hola, a mi por un lado me gustan esos macros de una nitidez apabullante por otro veo algunos suaves y delicados que también me atraen, quiero que me deis vuestra opinión sobre el tema desde el punto de vista estético, sin pensar en objetivos, exif, etc..
¿Tienen que ser una descripción lo mas nítida y enfocada posible o es mejor una pdc pequeña y primar los desenfoques?

He puesto unos ejemplos de cada, para ver cual os gusta mas.

Saludos
















 
« última modificación: 12:33:38 del 22 de Marzo del 2011 por Colodion »

Desconectado Enrique

  • Junior
  • **
  • Mensajes: 76
  • Ubicación: Almería
    • CamaraColeccion
Re: Conceptos de la macrofotografía
« Respuesta #1 en: 19:27:34 del 23 de Marzo del 2011 »
Antes que nada, tus fotos son estupendas. Yo creo que esto depende del objetivo final de la fotografía. Si se trata de una fotografía documental, se debe sacar la máxima superfice enfocada. Por ej. si el caracol va a un libro de moluscos, las primeras fotografías son perfectas, las última no porque no permiten identificarlo.

Si vamos a hacer un reportaje publicitario, donde la baba del caracol es el principio activo de una crema hidratante, las últimas son las adecuadas, porque el caracol simbolizaría el no se qué de la suavidad. Aunque creo que la parte enfocada debería ocupar más encuadre. En fotografía publicitaria se utiliza mucho este recurso.

Desconectado asantos

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 772
  • Ubicación: Gijón, Asturias
Re: Conceptos de la macrofotografía
« Respuesta #2 en: 22:09:03 del 23 de Marzo del 2011 »
De todas las que has subido, la que más me gusta de largo es la segunda  :si

un saludo
alfredo
"Tira, que libras..."

Anónimo Español