Autor Tema: cuales son los mejores 50 mm, especialmente f1.2???  (Leído 6266 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

jesito

  • Visitante
Re: cuales son los mejores 50 mm, especialmente f1.2???
« Respuesta #20 en: 09:11:30 del 23 de Marzo del 2011 »
Compañeros,

No he visto ningún comentario sobre el 50mm que considero mejor entre todos, el Carl Zeiss Jena Pancolar 50mm 1.8 cebra.

Es bueno en todas las aberturas, nítido, con un desenfoque precioso...
Me gusta casi mas que el Planar, (sobre todo por el desenfoque del Planar).

Las aberturas extremas (1.4, 1.2) apenas las utilizo. Con 1.7 o 1.8 tengo mas que suficiente para el 99,99% de los casos en las condiciones habituales de luz.

Salud.
Jes.

Desconectado Manu.Man

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1296
  • Ubicación: Sevilla
Re: cuales son los mejores 50 mm, especialmente f1.2???
« Respuesta #21 en: 09:38:45 del 23 de Marzo del 2011 »
Dco ¿me falla el recuerdo o has dado el gran salto desde la K100D a la K5?
Si es así me interesaría mucho que me cuentes de ella aunque mejor por privado que no seamos reventones.
Saludos.
Si te apetece modificar mis fotos, tienes todos los permisos; pero enseña el resultado y explica como lo haces.

Desconectado kikovalle

  • Recien llegado
  • *
  • Mensajes: 22
Re: cuales son los mejores 50 mm, especialmente f1.2???
« Respuesta #22 en: 10:43:33 del 23 de Marzo del 2011 »
He visto en ebay varios de estos, pero en unos pone electric y en otros no, qué diferencia hay??? son validos para eos con su correspondiente adaptador ¿no? y supongo que también habra que hacer bricolaje para que no choque en el espejo de mi 5dm2 al enfocar a infinito ¿es asi?

graciasssss

Compañeros,

No he visto ningún comentario sobre el 50mm que considero mejor entre todos, el Carl Zeiss Jena Pancolar 50mm 1.8 cebra.

Es bueno en todas las aberturas, nítido, con un desenfoque precioso...
Me gusta casi mas que el Planar, (sobre todo por el desenfoque del Planar).

Las aberturas extremas (1.4, 1.2) apenas las utilizo. Con 1.7 o 1.8 tengo mas que suficiente para el 99,99% de los casos en las condiciones habituales de luz.

Salud.
Jes.

Desconectado juanmeitor

  • Administrador
  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 7826
  • Ubicación: Cambrils - TarraGoNa
Re: cuales son los mejores 50 mm, especialmente f1.2???
« Respuesta #23 en: 12:08:58 del 23 de Marzo del 2011 »
Los electric llevan unos contactos para poder hacer la medición a plena apertura en algunas cámaras Praktica de película concretas.

Para adaptarlos a una EOS da exactamente igual que sean o no electric. Es completamente irrelevante.

Saludos.
Cerebro digital, corazón de plata.

Desconectado rafa1981

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 2450
Re: cuales son los mejores 50 mm, especialmente f1.2???
« Respuesta #24 en: 13:02:34 del 23 de Marzo del 2011 »
Cuando pueda volveré a hacer una prueba entre los dos, porque las muestras que tenía las borré hace tiempo. El problema es que el 1.2 no es mío y lo tengo dificil para acceder a él...
O mi f1.7 es muy bueno (Lo que podría ser, porque no deja de sorprenderme, y ahora con la K5 aún más) o el 1.2 era de los flojos, porque recuerdo que a igualdad de diafragma el 1.7 era superior (Por poco, pero superior). Eso sin tener en cuenta que las pruebas eran sobre un sensor de seis megapíxeles, y sin mencionar la aberración cromática longitudinal que da el 1.2 a grandes aperturas, que no es poca, y en fotografía a color llega a molestar...
 ¿Es un mal objetivo? Desde luego que no. Pero no merece la pena el precio que vale, en mi opinión.
 ¿El 1.2 tiene ese puntillo que no te dan los 1.4 o 1.7? También, pero para mí es más el efecto psicológico de tener "el más rápido", que no una ventaja tangible. Teniendo ambos en la bolsa no me encontré una situación que no pudiese solventar con un poco de maña con el 1.7, pero sí me resultaba más engorroso en el día a día, el peso y tamaño mucho mayor del 1.2
 Obviamente otros pueden discrepar.
 Saludos


Claro, cada uno contamos las cosas referido a nuestras experiencias, eso es imposible de evitar.

Las mias con el porst fuji son diferentes, es una lente que me tiene intrigado, no pesa ni es excesivamente grande, el rendimiento es bueno (con algunos peros claro) y no es famosa.

Ahora mismo tengo el hexanon 57 f1.2 en la mano y el porst-fuji 50 f1.2 y podría decir que el porst pesa la mitad, de tamaño es más o menos como el flektogon 35 2,4 y peso casi igual que este último, un poco más pero casi igual, no es un engorro de medio kilo o más como si son otros f1.2.

Precisamente tanto hablar de él me lo he aguntado con la mano en la 5d y tirado una toma a f1.2

http://manualens.com/foro/index.php/topic,6660.msg57034.html#msg57034

Como se podía ver en el enlace que puse de la lente montada en 4/3 (píxeles bastánte pequeños) tenía un salto cualitativo brutal de f1.2 a f2 , hablando solo de líneas por milímetro estoy casi seguro que el pico de esta lente es a f2 y que está al nivel de Zeises, Leicas y topes de gama. Ahora, que no todo es endiosamiento tiene su pega de las aberraciones en el bokeh (que se soluciona con 7 clicks en photoshop) y que este puede ser durillo.

Por cierto, esto no me canso de repetirlo, una vez que salimos del regimen cercano de la lente (3-6m) los f1.2 brindan una buena PDC. De noche tanto el paso extra (o mismo paso con mejor calidad) como el extra de luminosidad en el visor (siempre que no sea una pantalla de enfoque diseñada para hacer el visor claro con lentes f4-f5.6 como son los visores con la pantalla de enfoque estándar) pueden decidir el si o el no de una toma.