Autor Tema: Navegando por Internet con Linux  (Leído 4163 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado jaume8

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1024
  • Ubicación: en mi mundo
Navegando por Internet con Linux
« en: 22:40:38 del 07 de Febrero del 2011 »
Navegando por Internet con Linux y no he  configurado nada!! casi no me lo creo.
Hace poco instale la distribución Ubuntu de Linux en el portátil y funciona de maravilla, si tener que añadir drivers, ni hacer complicadas configuraciones en la consola "en modo texto" o como se diga...
instalar  y cambiar el idioma, por defecto se instaló en ingles, es lo unico que he hecho tiene Catalán, gallego, euskera y por supuesto castellano además de diferenciar todas las variantes españolas (todos los paises sudamericanos), auto-corrector incorporado me esta indicando las faltas de ortografía mientras escribo en el foro!!
además de las ventajas de tener un firewall incorporado en el núcleo del sistema, y pocos virus y malware...

por desgracia sigue siendo un sistema minoritario, con poco software  bueno disponible para aplicaciones como la fotografía ...

Alguien a probado el Gimp? que tal esta?  algún otro editor de fotos, "rawelador", ...?


Saludos!

aoc

  • Visitante
Re: Navegando por Internet con Linux
« Respuesta #1 en: 22:45:03 del 07 de Febrero del 2011 »
Secundo todo lo dicho.
Yo lo tengo en el netbook y 0 problemas. De hecho me lo compré para internet.
Además de que el sistema incorpora el equivalente a MS OFFICE, y actualizaciones gratis...

Desconectado jaume8

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1024
  • Ubicación: en mi mundo
Re: Navegando por Internet con Linux
« Respuesta #2 en: 22:53:19 del 07 de Febrero del 2011 »
Citar
Además de que el sistema incorpora el equivalente a MS OFFICE, y actualizaciones gratis..

si el Open office, yo además también lo tengo en el windows XP,  el linux Ubuntu es una distribución gratuita no hay que pagar nada igual que el open office, aunque parezca imposible, y es totalmente legal.

por lo que parece el corrector ortográfico forma parte de la versión de Firefox 3.6.16 para linux, que yo sepa no tengo noticia de que exista para winows... alguien sabe algo?


Desconectado ferran

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 2920
  • Ubicación: En el Centro
Re: Navegando por Internet con Linux
« Respuesta #3 en: 22:56:37 del 07 de Febrero del 2011 »
Me gustaria probar ese sistema,lo tienes con alguna particion en el disco duro?

Desconectado caloritx

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1437
  • Ubicación: Egara
    • Mi galeria en Flickr
Re: Navegando por Internet con Linux
« Respuesta #4 en: 23:04:37 del 07 de Febrero del 2011 »
Yo tambien uso Ubuntú en un portátil antiguo que no aguanta el XP. El GIMP está muy bien, cuesta un poco acostumbrarse si vienes de PS.

Telemétricas. Sistema Nikon F.Sistema Minolta MD.
Compactas.Micro 4/3. Sistema Sony E. Fujifilm X.

jesito

  • Visitante
Re: Navegando por Internet con Linux
« Respuesta #5 en: 23:05:30 del 07 de Febrero del 2011 »
Yo uso Puppy linux desde un pendrive. Ocupa poquísimo y va muy rápido.

Salud.
Jes.

Desconectado jaume8

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1024
  • Ubicación: en mi mundo
Re: Navegando por Internet con Linux
« Respuesta #6 en: 23:11:44 del 07 de Febrero del 2011 »
Citar
Me gustaria probar ese sistema,lo tienes con alguna particion en el disco duro?

si, aun que te lo puedes descargar de la web oficial grabarlo en un cd y usarlo desde allí, sin tocar nada del disco duro, pero claro va muuuuuuuy lento,es solo para probar..
 lo mejor es cambiar el tamaño de la partición windows(o reinstalar) dejando espacio vacio para luego al instalar el linux crear las particiones de linux durante su instalación
 (son dos particiones la de sistema y la de Swap, una partición donde se ejecuta la memoria virtual, que en windows esta por defecto en la de sistema c: y provoca que el ordenador se ralentice al tener el disco muy lleno)

Desconectado konqueror

  • Moderador
  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 4008
  • Ubicación: Callosa d'en Sarriá (Alicante)
Re: Navegando por Internet con Linux
« Respuesta #7 en: 23:23:04 del 07 de Febrero del 2011 »
Hace meses que no arranco el Windows Vista que tengo en este ordenador. Y en el trabajo se me estropeó la partición de Windows 7 y ni siquiera la reclamé a HP. Ubuntu y a funcionar.
Es una maravilla. Si tenéis algún tipo de duda no dudéis en preguntar. Y para visualizar las fotos instalad geeqie.
La mejor web de fotografía libre es http://comunidad.fotolibre.net/, aunque tiene una organización un tanto peculiar.
Y para raws, ufraw y Rawtherapee (de éste hay una versión alpha que va muy bien, y una estable en la web del programa que no es libre). También está apareciendo darktable como una gran opción de futuro.
Salud.
Algunas cámaras sin espejo y algunos objetivos nativos y adaptados
Mis galerías:
http://www.flickr.com/photos/alfredo_blanquer/
https://www.instagram.com/alfredoblanquer6/

Desconectado raulmk3

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 420
  • Ubicación: Teruel
    • concarrete
Re: Navegando por Internet con Linux
« Respuesta #8 en: 23:25:03 del 07 de Febrero del 2011 »
yo tambien lo tengo en un PC un poco antiguo y me va de cine.
Lo uso tambien cuando tengo que recuperar el ordenador o salvar datos o algo asi, con el Live CD.

fenomenal, vamos

Desconectado Danipuntocom

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1762
  • Ubicación: Madrid
    • del infinito al plano focal
Re: Navegando por Internet con Linux
« Respuesta #9 en: 23:38:15 del 07 de Febrero del 2011 »
A este paso me parece que vamos a poder montar un foro de usuarios de objetivos manuales que tengan Ubuntu.  :D

Yo también tengo Ubuntu, no en una partición, sino en un segundo disco duro.
Ferran: si no te quieres andar con particiones, una opción muy buena es reciclar algún disco duro viejo. Con Windows Vista puedes configurar el bootloader con EasyBCD y así puedes elegir el sistema operativo que quieras que se inicie. Es muy fácil y hay mucha información por ahí, te animo a que lo pruebes.

Lo que no me gusta de Ubuntu es que requiere constantes actualizaciones muy pesadas, pero por lo demás es un excelente sistema operativo, seguro, rápido, eficaz y muy fácil de usar.

Desconectado Suizo

  • Master
  • ***
  • Mensajes: 155
  • Ubicación: Almeria
Re: Navegando por Internet con Linux
« Respuesta #10 en: 10:44:53 del 08 de Febrero del 2011 »
Yo soy otro mas que tiene Ubuntu en el portatil, junto con Windows 7.

Lamentablemente, openoffice a nivel de usuario avanzado, no le llega a la suela de los zapatos a MS Office, y ademas el Windows 7 me gusta bastante, asi que el sistema de Microsoft se va a quedar conmigo mucho tiempo.

P.D. Me instale Ubuntu hace muchos años, porque me gusta trastear con el Shell (interprete de la linea de comandos) en su día me lei un manual de Unix, la pena es que las cosas que no usas se acaban olvidando.
Ahora lo uso sobre todo cuando me voy de vacaciones y no tengo wifi, me lo intento proporcionar de algun incauto que aun tenga contraseña Wep (ojo, en casa me pago mi ADSL).

Desconectado Lundegaard

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 366
    • Slow Clic
Re: Navegando por Internet con Linux
« Respuesta #11 en: 10:48:54 del 08 de Febrero del 2011 »
Yo también soy usuario de Ubuntu, sin particiones, es mi único sistema operativo. Utilizo Gimp y Rawtherapee y lo único que echo de menos es Itunes. :mola

Desconectado kleinxt

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 712
  • Ubicación: Laredo - Cantabria
    • Jose Ferreiro Fotografia
Re: Navegando por Internet con Linux
« Respuesta #12 en: 12:58:01 del 08 de Febrero del 2011 »
Y pilla por ejemplo los pichos de timofonica , ono, etc, para conectarte?

Tengo un portatil de la era napoleonica y quizas sea la solución a lo lento que mueve el winxp.
http://www.jferreirofotografia.com
http://www.flickr.com/photos/83999787@N00/

Pentax K-5/K-5IIs y K-01
PENTAX:
SMC FA 50mm f/1.4,SMC-A 50mm  f/1.7, SMC-M 35mm  f/2.8, SMC-M 135mm f/3.5, SMC-M 200mm f/4, 18-50 da Star, SMC DA 35 2.4
TAMRON:
 52B,  02B, 40A,  CT105, CT135, 54B, 47A, A001
OTROS:
Vivitar-Komine 55mm f2.8 Macro, SIGMA MF 400mm 5.6, Sigma 24-70 2.8 ED EX

Desconectado Lundegaard

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 366
    • Slow Clic
Re: Navegando por Internet con Linux
« Respuesta #13 en: 13:15:00 del 08 de Febrero del 2011 »
Y pilla por ejemplo los pichos de timofonica , ono, etc, para conectarte?

Yo tengo adsl de Orange y me funciona sin problemas, sin embargo me regalaron un Everywhere de esos de prepago y no he sido capaz de hacerlo funcionar. Desde Orange me dicen que no me dan soporte para sistemas operativos que no sean win/mac. No todo podía ser tan bonito... :pared

aoc

  • Visitante
Re: Navegando por Internet con Linux
« Respuesta #14 en: 15:10:20 del 08 de Febrero del 2011 »
Yo tengo adsl de Orange y me funciona sin problemas, sin embargo me regalaron un Everywhere de esos de prepago y no he sido capaz de hacerlo funcionar. Desde Orange me dicen que no me dan soporte para sistemas operativos que no sean win/mac. No todo podía ser tan bonito... :pared

Yo lo tengo y ni siquiera he intentado conectarlo

Desconectado jaume8

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1024
  • Ubicación: en mi mundo
Re: Navegando por Internet con Linux
« Respuesta #15 en: 15:27:10 del 08 de Febrero del 2011 »
Citar
Y pilla por ejemplo los pichos de timofonica , ono, etc, para conectarte?

eso que es?

acabo de conectar una llave usb en el Ubuntu por primera vez y en 3 segundos tenia la ventana abierta con el contenido de la llave usb que por cierto estaba formateada en windows(fat32), ni se esta detectando nuevo hardware, ni se esta instalando, ni puñetas,... la ha abierto y punto.
al darle a desconectar no ha tardado ni un segundo.... :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o

viva el pingino africano :cunao

 

Desconectado konqueror

  • Moderador
  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 4008
  • Ubicación: Callosa d'en Sarriá (Alicante)
Re: Navegando por Internet con Linux
« Respuesta #16 en: 17:46:05 del 08 de Febrero del 2011 »
Ya tardas en confesar, marca, compañía y modelo.
Salud. :aplausos :aplausos
Algunas cámaras sin espejo y algunos objetivos nativos y adaptados
Mis galerías:
http://www.flickr.com/photos/alfredo_blanquer/
https://www.instagram.com/alfredoblanquer6/

Desconectado metalise

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 601
  • Ubicación: Granada
Re: Navegando por Internet con Linux
« Respuesta #17 en: 19:37:54 del 08 de Febrero del 2011 »
Yo ya llevo mas de 2 años, que a nivel particular, en el portatil que uso mas habitualmente, solo tengo 2 distribuciones de Linux (kubuntu y debian) y no necesito mas, en 2 años CERO problemas y sigue rapido como el primer dia.
Cuando tengo que preparar para el trabajo alguna charla, conferencia, presentacion, documento, siempre Openoficce desde este protatil, y luego lo grabo en formato .doc o .ppt y es totalmente compatible con cualquier ordenador de los que te encuentras por ahi con Windons
Tambien tengo un viejo portatil que compre de saldo, muy muy barato, en internet con Windowns XP y es el que tengo reservado exclusivamente para usos fotograficos, aunque ya hay exelentes programas para manejo de fotografias en linux (GIMP, darktable.etc).

Saludos de un linuxero convencido

Fuerza y honor
Canon EOS 5D mark II y EOS 50 digitales, Sony nex 5
Canon EOS 300,EOS 50 y EOS 5 de pelicula.
Praktica MTL50
Yashica FX-D, Yashica MG1, Contax 139
Olympus trip 35 
Lubitel 166U
Objetivos autofocus Canon 17.40 F4L y 70-200 F4L, Canon AF 28-135IS, Canon AF 35-80, Canon AF80-200, Sigma 18-200OS
Objetivos manuales Tokina RMC 28mm 2.8, CZ Planar 50 mm 1.7, Yashicas ml 1.4 y 1.9,Helios 44M2 y 44 M3, Jupiter 85, Helios 135,Tamron Adaptall 28-70 y 35-135

Desconectado metalise

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 601
  • Ubicación: Granada
Re: Navegando por Internet con Linux
« Respuesta #18 en: 19:42:59 del 08 de Febrero del 2011 »
Y en cuanto a los modems USB para conexiones de internet en movilidad, pues yo tengo 2 de prepago, uno de Vodafone de los mas antiguos y otro de Movistar de estas navidades, y ambos funcionan bien, pero eso si, la primera vez que los vas a usar hay que hacer varias configuraciones avanzadas, incluso tocando linea de comandos, y comprendo que no es facil, aunque hay mucha informacion de como hacerlo buscando un poco en Google. Despues de eso, las siguientes veces, vale con hacer 2 click y a funcionar.

Saludos
Fuerza y honor
Canon EOS 5D mark II y EOS 50 digitales, Sony nex 5
Canon EOS 300,EOS 50 y EOS 5 de pelicula.
Praktica MTL50
Yashica FX-D, Yashica MG1, Contax 139
Olympus trip 35 
Lubitel 166U
Objetivos autofocus Canon 17.40 F4L y 70-200 F4L, Canon AF 28-135IS, Canon AF 35-80, Canon AF80-200, Sigma 18-200OS
Objetivos manuales Tokina RMC 28mm 2.8, CZ Planar 50 mm 1.7, Yashicas ml 1.4 y 1.9,Helios 44M2 y 44 M3, Jupiter 85, Helios 135,Tamron Adaptall 28-70 y 35-135

Desconectado Reiva

  • Master
  • ***
  • Mensajes: 123
Re: Navegando por Internet con Linux
« Respuesta #19 en: 19:50:02 del 16 de Febrero del 2011 »
Otro que usa Linux, antes Red Hat, Debian y ahora Ubuntu.

Preguntabas por Gimp, es muy versátil y totalmente configurable, sólo tiene una pega únicamente es de 8 bits, estamos esperando la nueva versión, que se está demorando mucho, porque recogerá esta y otras deseadas novedades, así que para trabajar en raw has de configurarlo para tratarlos en Ufraw y éste pasarle el resultado al Gimp:

http://comunidad.fotolibre.net/index.php/topic,675.0.html


Si usabas Photoshop puedes personalizarlo con este paquete, además ahora se puede integran en una única ventana:

http://www.gimphoto.com/