Técnica > Bricolaje y Reparaciones
Manchas en el visor de dos cámaras. Ayuda.
MacArron:
Resulta que recientemente y por afición bien conocida por vosotros :cunao me he hecho con alguna cámara de película en la que me gusta más la estética que la funcionalidad o ergonomía. Inicialmente era por tener una full frame a buen precio :mola pero de película, admitiendo M42 y la última es una telemétrica.
Al caso. Tengo problemas con dos de ellas. Espero que algún experto en desmontajes me pueda orientar para dejarlas en orden y buen uso.
La primera es una Zenit EM. El visor está recorrido de arriba a abajo por una línea (parece la bisectriz del pentaprisma) y alguna mancha como de pegamento. He intentado desmontarla pero no veo acceso. Intentaría quitar todas las ruedas superiores y buscar a partir de ahí para limpiarlo. De esta me han reintegrado completamente el dinero :si menos mal. Os muestro fotos:
La segunda es una Werra 1. Es una preciosa cámara que me llegó sin la famosa tapa delantera que sirve como parasol y con unas motas en el visor. La desmonté, la limpié todo lo que pude los prismas que lleva arriba, pero las manchas parecen estar entre el prisma y una media luna opaca, aparentemente pegados entre ellos. Os muestro lo que se ve en las siguientes fotos. Dudo que sean hongos en ambos casos, por lo menos de los típicos de las lentes.
Y ya puestos, os pongo la tercera en discordia que es la que más me gusta, a pesar de su incómodo manejo: la Exa 1b. Simplemente me encanta. Funciona perfecta y no tiene ningún problema. Con el Pancolar que la he colocado y un ILFORD FP4 espero sacar algo decente.
Si alguien me puede echar una mano se lo agradeceré eternamente.
MacArron:
Bueno. Lo propondré de otro modo, a ver si así...
¿Dónde puedo comprar un destornillador con la cabeza diminuta para el desmontaje de las piezas más complicadas en las que me quedo enganchado?. En Barcelona he mirado en ferreterías, incluso en Onda Radio y nada. En Casanova foto me han remitido a Calumet por internet, pero no veo que tengan herramientas. Voy a ver si por ebay...
Insisto: si alguno sabe del tema me vendría muy bien una mano.
Gracias de antebrazo >:=D
Manolo Portillo:
--- Cita de: MacArron en 18:34:09 del 15 de Enero del 2011 ---¿Dónde puedo comprar un destornillador con la cabeza diminuta para el desmontaje de las piezas más complicadas en las que me quedo enganchado?.
--- Fin de la cita ---
Aquí: http://www.micro-tools.com/
MacArron:
--- Cita de: Manolo Portillo en 18:37:24 del 15 de Enero del 2011 ---Aquí: http://www.micro-tools.com/
--- Fin de la cita ---
Muy interesante. Supongo que el tamaño sea el más pequeño que encuentre (0,5 mm). Mañana tomaré medidas a ver.
Muchas gracias :aplausos
MacArron:
Bueno. Aunque no es un tema que levante pasiones, os cuento que ya he terminado la operación. Como la cámara me salió gratis, me daba un poco igual cargármela si todo salía mal...
El tema de las herramientas, al final compré un set de relojero en una ferretería por 2,50 EUR :mola
El tema de los visores: no hay solución. El de la Werra tiene las manchas DENTRO del conjunto de prismas (que además tiene varios cristales pegados y uno opaco que es donde están las manchas. Nada que hacer.
En la cámara Zenit lo pude sacar (lástima que no hice foto), y tras limpiarlo bien seguía todo dentro. Al final decidí rascarlo con un estropajo hasta que más o menos se quedó limpio, coloqué papel de aluminio en la zona rascada, cambié la esponjita que tiene el soporte, y lo volví a montar. Me encontré un problemón con la palanca de pasar foto, ya que se soltó toda la espiral y cuando ibas a poner la tapa se desenrollaba siempre. Al final lo conseguí con un invento del TBO, con tornillos grandes, un pié de rey... me faltaron manos.
Ahora se ve mejor, sin ser espectacular, con una línea de arriba a abajo, y el retorno de la palanca de pasar foto no va fino. Ha quedado algo desajustada, aunque para lo que la voy a usar...
Y es que me he dado cuenta de que no se ve un carajo (con perdón) por esos visores, suponiéndoles limpios. Cojo mi digital y me parece una maravilla ante esa oscuridad. ¿Cómo voy a enfocar así?.
Os ilustro parte del final y la cámara a medio desmontar. Por cierto: si a alguno le interesa el tema y hace algo parecido, que sepa que una rosca que se abre con una de esas llaves tipo tenedor, que son dos pinchos para hacerlo girar, que gira EN EL SENTIDO CONTRARIO A LO HABITUAL, esto es, hay que girar a la DERECHA PARA ABRIR. Lo digo porque casi me cargo la pieza.
Saludos.
Navegación
[#] Página Siguiente
Ir a la versión completa