Autor Tema: Berogon 35mm 3.5  (Leído 3755 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

jesito

  • Visitante
Berogon 35mm 3.5
« en: 16:06:24 del 12 de Enero del 2011 »
Después de explorar el Pentacon 30mm 3.5 (lydith) le he encontrado el gusto a este rango de focales, por encima de los 28mm.

En mis manos ha caido un Berogon, fabricado en Alemania, montura M42.
Una óptica realmente compacta y ligera que se entiende muy bien con la *isTDS:







Y unas muestras rápidas tomadas con él:

Colores muy naturales, bien saturados



Nitidez en los detalles:





Bokeh tipo "glossy" que da un aspecto anticuado que me encanta (foco en el pié de la mochila, apertura máxima)



Tengo que sacarlo a pasear a ver que tal se comporta.

Salud.

Jes.

Desconectado juanmeitor

  • Administrador
  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 7826
  • Ubicación: Cambrils - TarraGoNa
Re: Berogon 35mm 3.5
« Respuesta #1 en: 17:55:20 del 12 de Enero del 2011 »
Las fotos del objetivo se ven fatal ¿con qué culo de vaso las has hecho?  >:=D

Las del Bergon se ven bastante mejor, por suerte. Sácalo a pasear, que verás como te convence.  ;)

Saludos.
Cerebro digital, corazón de plata.

jesito

  • Visitante
Re: Berogon 35mm 3.5
« Respuesta #2 en: 18:04:05 del 12 de Enero del 2011 »
Las fotos del objetivo se ven fatal ¿con qué culo de vaso las has hecho?  >:=D

Las del Bergon se ven bastante mejor, por suerte. Sácalo a pasear, que verás como te convence.  ;)

Saludos.

El culo de vaso 18-55WR Pentax (el de la K-7) puesto en la *istDS, pero tienes razón, me parece que para lo que lo uso y el resultado que le saco, mejor me lo vendo por cuatro duros... ;)

Salud.


Jes.

Desconectado juanmeitor

  • Administrador
  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 7826
  • Ubicación: Cambrils - TarraGoNa
Re: Berogon 35mm 3.5
« Respuesta #3 en: 18:06:59 del 12 de Enero del 2011 »
A lo mejor si hubieras hecho las fotos con el objetivo sumergido (por lo del Water Resistant) hubieran salido mejor.  ;D

Espero impresiones de uso del Berogon. ¿Puede ser la marca Beroflex?

Saludos.
Cerebro digital, corazón de plata.

aoc

  • Visitante
Re: Berogon 35mm 3.5
« Respuesta #4 en: 18:12:36 del 12 de Enero del 2011 »
Pues parece que está muy bien

jesito

  • Visitante
Re: Berogon 35mm 3.5
« Respuesta #5 en: 18:18:34 del 12 de Enero del 2011 »
A lo mejor si hubieras hecho las fotos con el objetivo sumergido (por lo del Water Resistant) hubieran salido mejor.  ;D

Espero impresiones de uso del Berogon. ¿Puede ser la marca Beroflex?

Saludos.

No, creo que lo fabricó ISCO de Gottinghem.
Salud.

Jes.

Desconectado domingo

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 828
  • Ubicación: albatera, alicante
Re: Berogon 35mm 3.5
« Respuesta #6 en: 18:27:30 del 12 de Enero del 2011 »
Aprovecho la focal  :D : para plasmar una reflexión que hace algún tiempo me ronda la cabeza.
Tengo la impresión de que la focal de 35mm no es mayoritariamente usada, a tenor de lo que leo por internet. Sin embargo, 35mm es, en muchas réflex digitales, la equivalente a 50mm en negativo, que era la focal más utilizada; no en vano llamada estandard.
Ignoro a qué será debido esta aparente discordancia. ¿qué opináis?
Cámara: pentaxK100D
Objetivos AF: 18-55 kit, sigma 55- 200 kit
Objetivos manuales: pentax-M 50 1.7 y pentax-M 135 3.5

Desconectado Manolo Portillo

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 2470
  • Ubicación: Murcia
    • Manuel Portillo • Fotografía
Re: Berogon 35mm 3.5
« Respuesta #7 en: 18:54:18 del 12 de Enero del 2011 »
Yo opino que prácticamente nadie usa objetivos fijos (ni de 35mm ni de ninguna otra distancia focal) y mucho menos si son manuales.
Y que, en cambio, casi todos los modernos fotógrafos digitales (excepto yo y alguno más) tienen un espantoso zoom "todoterreno" que incluye esos 35mm de distancia focal.
Además creo que antes la fotografía era algo más restringido (que éramos más pbres, vamos) que no teníamos tantas capulladas como ahora, y la gente que hacía el esfuerzo de una réflex se conformaba con lo que traía.
Las cosas han cambiado y ahora la gente tiene muchos objetivos. Este foro es un ejemplo de ello...  ;)
Círculo de confusión: mesa redonda con fotógrafos razonando sobre la profundidad de campo.

aoc

  • Visitante
Re: Berogon 35mm 3.5
« Respuesta #8 en: 19:42:51 del 12 de Enero del 2011 »
Y que, en cambio, casi todos los modernos fotógrafos digitales (excepto yo y alguno más) tienen un espantoso zoom "todoterreno" que incluye esos 35mm de distancia focal.

Te equivocas Manolo, yo soy del selecto grupo de fotógrafos modernos que tienen 3 zooms que incluyen esa focal.

Desconectado Manolo Portillo

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 2470
  • Ubicación: Murcia
    • Manuel Portillo • Fotografía
Re: Berogon 35mm 3.5
« Respuesta #9 en: 20:19:49 del 12 de Enero del 2011 »
Te equivocas Manolo, yo soy del selecto grupo de fotógrafos modernos que tienen 3 zooms que incluyen esa focal.

Ya sé que eres "selecto" Adolfo, pero lo de "moderno" me lo creo menos...  :cunao
No veo el error... digo precisamente que casi todo el mundo tiene un zoom que incluye esa focal (todos los kiteros cubren el 35mm).  >:=D
Círculo de confusión: mesa redonda con fotógrafos razonando sobre la profundidad de campo.

Desconectado domingo

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 828
  • Ubicación: albatera, alicante
Re: Berogon 35mm 3.5
« Respuesta #10 en: 20:29:09 del 12 de Enero del 2011 »
o me expresé el todo bien. me refería a objetivos de focal fija.
se usarán poco pero parece que, proporcionalmente, 35mm se ve  menos que otras como 50 o 28mm.
Cámara: pentaxK100D
Objetivos AF: 18-55 kit, sigma 55- 200 kit
Objetivos manuales: pentax-M 50 1.7 y pentax-M 135 3.5

Desconectado Manolo Portillo

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 2470
  • Ubicación: Murcia
    • Manuel Portillo • Fotografía
Re: Berogon 35mm 3.5
« Respuesta #11 en: 20:37:41 del 12 de Enero del 2011 »
Por cierto, se me olvida comentar el objetivo de Jes y además he de preguntarle algo.
Las fotos las veo con una nitidez y contraste muy buenos, y ahora la pregunta:
¿Mejor, semejante o peor que el Pentacon o el Lydith de 30mm?

o me expresé el todo bien. me refería a objetivos de focal fija.
se usarán poco pero parece que, proporcionalmente, 35mm se ve  menos que otras como 50 o 28mm.

Creo yo que eso puede deberse a que no hay 35mm fijos luminosos y buenos a precio asequible y, en cambio, hay montones de 50mm que sí lo son. Un 35mm f/2 o f/1.4 cuesta bastante dinero.
Además, el kit típico de antaño consistía en un 28mm, el 50mm que iba con la cámara y era luminoso y un 135mm. Eso es lo que tenían la mayoría de aficionados. El 35mm no era ni chicha ni limoná entre el 28 y el 50 para esos aficionados de escaso presupuesto.
Lógicamente se pueden encontrar de segunda mano muchos más 28mm y 50mm que 35mm.
Para comprar un 35mm f/3.5, pues ya tiene uno el kitero. Pero un 50mm f/1.7 no te lo da el pisa. Yo creo que por ahí van los tiros.
« última modificación: 20:40:27 del 12 de Enero del 2011 por Manolo Portillo »
Círculo de confusión: mesa redonda con fotógrafos razonando sobre la profundidad de campo.

jesito

  • Visitante
Re: Berogon 35mm 3.5
« Respuesta #12 en: 22:47:19 del 12 de Enero del 2011 »
Por cierto, se me olvida comentar el objetivo de Jes y además he de preguntarle algo.
Las fotos las veo con una nitidez y contraste muy buenos, y ahora la pregunta:
¿Mejor, semejante o peor que el Pentacon o el Lydith de 30mm?


Me da que algo mejor que el Pentacon/Lydith, pero antes de afirmarlo quiero hacer una comparativa...

Salud.

Jes.

Desconectado Colodion

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 919
  • Ubicación: Madrid
Re: Berogon 35mm 3.5
« Respuesta #13 en: 23:15:33 del 12 de Enero del 2011 »
Hola, el objetivo parece una joyita.

Creo yo que eso puede deberse a que no hay 35mm fijos luminosos y buenos a precio asequible y, en cambio, hay montones de 50mm que sí lo son.

Parece que se están dando cuenta las marcas, ahora Pentax ha sacado un 35 f2,4 por 189€ parece que no está mal pero no tiene mas aberraciones cromáticas que el 35 limited.

Saludos

aoc

  • Visitante
Re: Berogon 35mm 3.5
« Respuesta #14 en: 23:20:44 del 12 de Enero del 2011 »
Ya sé que eres "selecto" Adolfo, pero lo de "moderno" me lo creo menos...  :cunao
No veo el error... digo precisamente que casi todo el mundo tiene un zoom que incluye esa focal (todos los kiteros cubren el 35mm).  >:=D

Tienes razón Manolo, me he expresado mal

Desconectado jopenmx

  • Recien llegado
  • *
  • Mensajes: 24
  • Ubicación: Vigo
  • El encanto de vivir sin reputación
Re: Berogon 35mm 3.5
« Respuesta #15 en: 20:25:22 del 13 de Enero del 2011 »
Con respecto al tema del desuso de  los 35, creo que tiene razón Manolo , cuando dice que una de las causas es que el kit en su momento era 28+50+135. Es decir en el kit de aquellos días , ya no estaba el 35 sino el 28.

Supongo que esto no debió de ser siempre asi, ya que en los catálogos de Asahi , como el " Asahi Pentax K series lenses and accesories " de 1976, dice en el apartado al respecto de la compra de  un angular y un tele simultaneamente , que el 35 es el angular más popular . En cambio en otro apartado donde trata del tema de la compra de dos angulares explica que la combinación más frecuente es 28+35, pero señala que " existe una nueva tendencia a seleccionar 28+24 ".

El caso es que la focal de 35 ha estado más olvidada ,  aunque en Pentax últimamente parece que ha renacido con la serie DA, y desde el advenimiento del dSLR todas las focales antiguas de 35 y cercanas como 29, 30 ( que en M42 hay montones y muy buenos ) han experimentado un cierto renacimiento.
Yo desde luego he utilizado mucho más los 28 que el 35 f/2 que tengo  , aunque reconozco que lo que hice en dSLR con este me gustó bastante.
Pentax Z-1p, KX, MX, LX , K10D, K-3 y K-1
Pentax K 18 f/3,5 , K24 f/2,8, K28 f/2, K28 f/3,5, K35 f/2, K 55 f/1,8 , K135 f/2,5, K200 f/4
Pentax A 50 f/1,7, A 35-105 f/3,5 y Pentax A 70-210 f/4
Pentax F 50f/1,4, F 50 f/1,7 , F 50 2,8 macro,  F 70-210 f/4-5,6
Pentax FA 31 f/1,8, FA 35 f/2, FA50 f/1,4, FA 50 f/1,7, FA100 f/2,8 macro,
Pentax DA 16-45 f/4
Tokina ATX 28-70 f/2,6-2,8, Tokina AT-X 90 f/2,5 macro
Sigma ART 35 f/1,4, Sigma APO 70-300 f/4-5,6
Takumar SMC 50 f/1,4, Takumar s-m-c 35 f/3,5,