Comunidad > El Café de ManuaLens.com

Referendum, o consulta popular, en Arenys

<< < (4/5) > >>

jaume8:

--- Citar ---Hace como unos 20 años fuimos de vacaciones a Cerler (Huesca), mi hija tendría 6 o 7 años. Subimos al pico Salvaguardia que hace frontera con Francia. El caso es que, para animar a mi hija en la subida, la iba diciendo "Cuando lleguemos arriba verás otro país: Francia". Llegamos arriba, la chiquilla se asoma y dice: "Pero, ¡Si es igual que España!". Risas de mi mujer y cabreo de mi hija.
--- Fin de la cita ---


--- Citar ---El nacionalismo es una enfermedad que se cura viajando.... y eso que "eu son do mellor país do mundo"...
--- Fin de la cita ---



eso es y nada mas, yo soy lo que se podría decir catalán de pura cepa, pues literalmente aprendí a hablar en catalán antes que en castellano de hecho pienso en catalán no en castellano, hasta los 12 ó 13 años todo lo que me rodeaba en mi pueblo era catalán, el castellano era el idioma de la tele, los tbos y la prensa... esa fue mi realidad, ahora después de estudiar en Barcelona y conocer gente de medio mundo y de ir creciendo me doy cuenta que lo que realmente importa son las personas, no de que punto del planeta sea, no las barreras politicas sean pactadas o impuestas, no de la forma en que hablemos,...  todo esto es pura mierda ( con perdón). La desinformación por parte de los políticos y la prensa es increíble solo sirve a fines puramente políticos, puro interés, hipocresía... el fútbol solo es un deporte por desgracia lo han convertido en el circo romano de la época actual, la mezcla  fútbol política es lo peor.

Saludos!!

edito: lo del 96% me deja perplejo, no me lo creo, es una locura..

Gift:
Hay muy poca conciencia de lo enorme y vasto que es nuestro universo.

Sólo nuestra galaxia (la via láctea) está formada por miles de millones de estrellas, que a su vez contienen muchas de ellas sistemas planetarios parecidos al nuestro.
Lo malo, es que mires hacia donde mires hacia el universo profundo, encuentras cientos de miles de millones de galaxias parecidas a la nuestra. Lo que al final resulta en un número sencillamente inimaginable de "mundos" pululando por ahi de los que casi nadie es consciente.

Hacemos menos bulto en el universo que un granito de arena de nuestras playas. Es decir, no somos nada si miramos la inmensidad que nos rodea. Completamente prescindibles e insignificantes en relación a nuestro entorno. Si mañana implosiona el Sol y desaparecemos en una fracción de segundo, nadie va a llorar nuestra ausencia y nadie siquiera va a notar que una vez estubimos aqui.

¿Vale la pena encerrarse en nacionalismo, individualidades, concreciones y demás limitaciones? Creo que no.
Y como se decia más arriba, más viajar y conocer gentes te enseña a ver lo escandalosamente iguales que somos todos. Luego un poco de relatividad general para acabar de comprender que sólo nos diferenciamos con un poco más de organización de una piedra o de una estrella.


Probablemente el gran error de nuestra sociedad es dejar la educación  no en manos de los "magister" (como deberia de ser) sino en manos de los politicos.


Perdón por el offtopic y un saludo.

jesito:
[EXCEPTION MODE ON]

No suelo meterme en temas de política (lo tengo bastante superado) pero estoy de acuerdo con vosotros. Hay un argumento que nunca me falla cuando me encuentro con algún radical:

Le pregunto,

"¿Tu que has hecho para ser catalán (o vasco, o francés..)?".

La reflexión es que los que hemos tenido la suerte de nacer en el primer mundo somos unos privilegiados que no hemos hecho nada especial para merecerlo, sino que nos ha tocado una lotería, y deberíamos tener un poco de sensibilidad ante los mas desfavorecidos a los que no les ha tocado ese premio, y dejar de mirarnos el ombligo todo el día.

Me gusta la imagen que ha dado Gift de nuestra similitud con las piedras y la comparación con las dimensiones del universo, yo suelo decir que no somos tan diferentes de los moluscos...

Todo es un problema de educación. Desgraciadamente a la mayor parte de las generaciones recientes les falta un hervor. ¿Culpa de la educación? ¿O del abandono de la responsabilidad educativa de los padres en favor de las instituciones?...

Me enfadé mucho con una amiga que tiene un hijo problemático y que cuando le dijeron que su hijo estaba por educar, contestó que "ella lo había dejado cada día a las 9 de la mañana en la puerta del colegio".

Un tema que da para mucho.

[EXCEPTION MODE OFF]

Un saludo.

Jes.

oso:
Yo le digo muchas veces a mi hijo, que tiene 6 años, que si en vez de nacer en Madrid hubiese nacido 2000 kms al sur, su vida sería infinitamente distinta. Las necesidades básicas son las mismas. Las necesidades superfluas a nosotros nos cansan y los del sur las desean... somos por tanto infinitamente iguales.

Y lo mejor que se ha dicho aquí: se hadelegado la educación en los políticos, y no en los magister...

Rozalen:
Creo que se debería diferenciar entre formación y educación.

La formación es cosa de maestros y profesores, y de lo poco o mucho que nosotros, como padres y madres, podamos aportar.

La educación, bajo mi punto de vista, corre a cargo de los padres. En esto los maestros poco tendrían que aportar pero, el problema, es que pasamos esa responsabilidad a ellos. Son 8 horas, o por ahí, lo que cualquier crio pasa en la escuela y en algo se tiene que notar la mano de los magister pero el grueso de la responsabilidad es nuestra; de nadie más.

Saludos.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa