Técnica > Bricolaje y Reparaciones

Técnicas básicas para la reparación de objetivos

<< < (7/13) > >>

steppenwolf:
No siempre tienen stock, mirando en ebay por "fotopanda" ya debería aparecer, sinó buscando algo así como "silicone rubber lens tools".

Saludos

Angel garcia:


Como dije ayer he ido a los chinos,he comprado cosas interesantes,el plato metálico con imán por 1,60€ como veis le escrito rayas y números,lo hecho así para conforme desmonte el objetivo y poniendo los tornillos por fases y como no se mueven por el imán pues de cine,las ventosas tienes de diferentes tamaños estas por 0,60€ y el bote lo he comprado por 1€ solo por tapa como veis lleva junta de caucho y tiene 62mm tengo que adaptarlo para los objetivos,también podéis usar solo las gomas y un bote metálico  la parte de abajo es cóncava por decir un ej,la botella del gas de los mecheros tiene 52mm y con una junca de goma vale para fin también,como tengo una perilla de aire  sobra voy ha intentar ponérsela a una flecha de juguete,como la flecha lleva en la punta una ventosa y el tubo es hueco,hay que poner la perilla al final y hacer un agujero a la ventosa,cuando lo hago subo fotos.

steppenwolf:
Mira, esto es lo que te decía, perdona pero estaba en el trabajo y andaba algo liado:

http://www.ebay.es/itm/Fotopanda-SLT52-52mm-52-Silicone-Rubber-Lens-Repair-Tool-Filter-Wrench-/251210933407?pt=UK_Replacement_Parts_Tools_Repair_Kits&hash=item3a7d56a49f

Por otro lado, no me parecen mal tus compras de los chinos porque realmente la mayoría de cosas las podemos hacer gastando lo mínimo o nada, pero hay sistemas un poco mas "pro" y que además te permitirán dejar desmontados objetivos durante un tiempo sin miedo a perder cosas.

Yo para eso compré, también en los chinos, unos tuppers -mas o menos- herméticos para los "nuevos" objetivos que voy a trastear y los que ya tengo a piezas, y una cajita de plastico con compartimentos para tornilleria donde guardo las cosas pequeñas. En los tuppers pongo una etiqueta autoadehesiva con el nombre y características del objetivo en cuestión y su numero de serie, y lo mismo hago con las piezas pequeñas, poniéndolas en mini bolsitas como las de los congelados con su etiqueta con la misma información y además una sencilla descripción de que contiene. No tiene pérdida posible, me da igual montar el objetivo mañana que dentro de un mes.

Saludos

fototito:
No he hecho la foto del bote de pedos, pero es más o menos lo que se ha dicho, el borde superior tiene un diámetro que coincide con el interior de la rosca de filtros de 52. Y la goma de las cafeteras es parecida a la del bote ese. La verdad es que si está muy duro no sirve, pero en muchos casos se sale del paso. Con el mismo bote ese (es una cosa parecida al blandiblup de cuando éramos pequeños) creo que se podrá hacer también el de 49 recortando un poco, ya que es cónico.
Yo, cuando destripo con un poco de calma pongo los tornillos de cada conjunto pegados en un trozo de cello , doblo el cello para pegar encima y dejar los tornillos "atrapados" y escribo un número y una pequeña descripción del  elemento que sujetan en él p ej 1-mont; 2 diaf... Tamién uso tuppers para guardar las cosas. Y uno grande para desmontar encima de él por si se cae alguna piecilla.

Angel garcia:
Buena forma de trabajar los dos,yo solo he desarmado un par de ellos y solo he quitado la primera lente,no me atrevido ha mas,pero ya lo tengo casi todo mas o menos,solo me falta esta herramienta algo cara link http://www.ebay.es/itm/280728799052?ssPageName=STRK:MEBOFFX:MABO&_trksid=p3984.m1427.l2672,y estoy viendo alternativas haber,si no al final tendré que pillarla,saludos

Sabeis que tipo de rosca lleva los objetivos si es metrica o de otro tipo.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa