Técnica > Bricolaje y Reparaciones

Usar la lente de una Voigtländer Vito C en una Sony Alpha

<< < (2/4) > >>

jorges:
Por cierto @CesarEnric se me olvidó añadir anteriormente:

Respecto al despiece de la Vito que indico, tengo el manual de despiece en plan paso a paso.

Para acceder al objetivo, debo despiezar la cámara prácticamente entera.

Eso ya lo tengo también controlado (teóricamente).

Un saludo.

ljherrero:
...tengo uno de los que mencionas que venden ya montados para la montura Nex E, tal que éste: https://www.ebay.es/itm/Voigtlander-Color-Lanthar-1-2-8-42mm-fur-Sony-E-Mount-Vintage-lens/303860454532?hash=item46bf7e9484:g:EOoAAOSwkJVgDr~S aunque el mío es 2,8/40 y creo que me costó bastante más barato (no hay como que algo se ponga de moda para que suba el precio); lo digo por si te quieres ahorrar trabajo (el poblema no sería sólo desmontarlo de la cámara, si no, como ya han señalado los compañeros,  dejar las láminas del obturador abiertas e ir calculando por aproximación la distancia de registro; y después meterlo en una montura Nex E, manteniendo esa distancia de registro a infinito).

Finalmente decirte que el Voigtländer Lanthar (el nombre viene de su utilización del Lantano en alguna de sus lentes, el Lantano sin ser especialmente peligroso desde un punto de vista radiactivo, tampoco es inocuo) es un objetivo sorprendentemente nítido cerrando algo y he conseguido unos colores agradables y algo retro cuando lo he utilizado (con la SonY A7 II, precismente) pero es un simple triplete, con las limitaciones ópticas que eso conlleva. Te diría que un Meritar 2,9/50, también un triplete, es igual o mejor.

Espero, como los compañeros, hacerte desistir del desguace que tenías previsto; si no por motivos sentimentales, sí por los puramente prácticos.

Saludos

jorges:
Gracias a todos por vuestras respuestas.

Actualizo aquí el estado de situación y un nuevo problema a ver si alguien sabe cómo puedo resolverlo.

Siguiendo la mayoría de los consejos, he decidido no tocar la cámara de mi padre.
Así que buscando, he encontrado una rota que me han proporcionado y cuyo objetivo estaba en perfecto estado.

Ya he sacado el objetivo, pero me encuentro con un nuevo problema, y es que éste tiene una placa de metal que debería quitar.
Creía que iba a ser fácil, pero no sé bien cómo meterle mano y cómo hacerlo, y quiero hacerlo con delicadeza, de ahí que pregunte si alguien sabe cómo quitar esa placa de metal en la parte posterior del objetivo.

Me da la sensación de que tendría que "desguazar" la lente entera por la frontal, pero espero que no sea así, porque eso me llevaría más trabajo.

Adjunto fotos para aclarar mi pregunta sobre la placa posterior en el objetivo.

Un saludo y gracias nuevamente a quién pueda ayudar.







 

CesarEnric:
El aro que se ve en la última foto junto a la lente trasera es el típico anillo de montaje que llevan todos los objetivos de gran formato. Este es más pequeño, pero el funcionamiento es el mismo. El mío sólo tenía una de las dos muescas donde enganchar el "spanner wrench", la herramienta que es algo así como dos destornilladores paralelos, así que usé unas alicates. Para aflojar es hacia la izquierda, y una vez has quitado la arandela ya sale el objetivo. Para adaptarlo he encontrado un adaptador de rosca 25mm-l39, pero no sabré si sirve hasta que lo pruebe.

jorges:
Muchas gracias por la información @CesarEnric  :aplausos

Voy a ver si investigo un poco y consigo sacarlo.  :)

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa