Técnica > Bricolaje y Reparaciones
Usar la lente de una Voigtländer Vito C en una Sony Alpha
CesarEnric:
Creo que cuando dices que lo abres y lo cierras, te refieres al diafragma, y las palas cerradas de detrás, al obturador, que está junto a él. Recuerda que es un objetivo con obturador central. En mi mensaje anterior me refería a dejar el obturador abierto sin abrir el objetivo, porque conlleva un cierto riesgo. Básicamente es como abrir el conjunto de obturador y diafragma de un objetivo de gran formato, pero mucho más pequeño, y lo que es peor, que no está hecho para un mantenimiento regular y periódico, porque no es material profesional.
jorges:
¡Gracias Enric!
Creo que te acabo de entender perfectamente, y ese es mi problema precisamente.
No pude dejarlo en B y bloquear tal y como comentabas, ya que la cámara no estaba en buen estado, así que el objetivo lo he extraído, y puedo abrir y cerrar perfectamente, pero el obturador central lo tengo cerrado.
Y no tengo ni idea de cómo acceder a él y "simular" el disparo para que estando en B, se quede abierto. :(
Millón de gracias por tu tiempo y explicaciones.
jorges:
Sólo para tu información Enric, el pasador es necesario y ya sé cómo funciona y para qué sirve.
Es precisamente el mecanismo que permite disparar.
El problema lo tengo con el bloqueo de B, que en este objetivo está roto como indicaba, por lo que no se puede bloquear el obturador central porque nunca se pone la posición en B.
Creo que hasta aquí llegué a no ser que abra la lente. :cunao
Muchas gracias por la ayuda. Echaré un vistazo a ver si me atrevo. :yupi
Navegación
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa