Material > Objetivos Manuales

Gran angular para Canonn AE1

<< < (2/3) > >>

CesarEnric:
El Tamron 24 ese, es del sistema adaptall-II, un sistema en el que los objetivos son un poco más cortos, y siempre necesitan un adaptador, que hay que poner primero en el objetivo antes de montarlo en la cámara. Según el modelo de adaptall-II que pongas, podrás utilizar ese objetivo en diferentes cámaras. Ese sistema es historia desde que las cámaras no son únicamente mecánicas, lo que no impide que existan adaptadores para la mayoría de cámaras actuales.  Ese modelo de cámara que tienes, aunque lleva electrónica, la lleva en el cuerpo, no en los objetivos. En su momento fue un sistema muy popular, y muchos otros fabricantes también fabricaron objetivos con monturas específicas, y que no se podían cambiar, para Canon fd, de ahí lo de las terceras marcas. Con todos ellos, tienes el automatismo del diafragma. Pero, si utilizas adaptadores con objetivos nativos de otros sistemas, pierdes ese automatismo. Así encuentras adaptadores para utilizar objetivos de M42 o de Nikon, por ejemplo, pero sin apertura automática del diafragma, ni lectura a pleno diafragma. Aunque esos automatismos los tenían en sus sistemas nativos, los pierden al ser usados con un adaptador. Para paisajes podría servir, pero si hay algo de acción se complica mucho su uso. Lo mejor uno nativo, y si es de la propia marca, mejor, aunque al 2,8 no lo ponen muy bien.

richicardo:
Wow!
Vaya clase! a eso le llamo yo aprender!
Gracias de nuevo!

CesarEnric:
De nada, faltaría más. Y me dejaba algo. El Tamron adaptall-II además de poder usarlo en automático en las Canon manuales, podrás usarlo en prácticamente cualquier cámara, mientras que los nativos no.
Hace unos años saqué unas fotos con algunos angulares. Aunque están hechas con una digital, esta es de formato completo; la Sony A7r, una cámara con fama de exigente con las ópticas, y en la que rinde bien el barato Tamron. Esto es lo que te puedes esperar de él, en la versión 2,5/24mm bbar multi-c, que creo que es la penúltima. Esta es la foto completa. Y a continuación un par de recortes.
https://photos.app.goo.gl/jqS2LRjJWRx8z6c4A
Una distorsión algo así como de bigote, o eso me parece a mí:
https://photos.app.goo.gl/uW3uE8ZMbb4mn6tr6
Lo que se ve ahí es la parte inferior del fotograma, 36mm de extremo a extremo.
En esta otra, que es la misma foto, pero recortada para ver el detalle, que es mucho, y las aberraciones cromáticas, que son pocas y pequeñas, hay que ampliar mucho para verlas. Para que te hagas una idea, en una ampliación grande de 20x25cm, algunos letreros de estos ni se verían a simple vista. Para mí, en distorsión falla, pero en resto no, pero qué angular no distorsiona?
https://photos.app.goo.gl/WeaqgqvviXcAVvRA7

Hasta aquí las fotos del Tamron. Para poder comparar con las de otro 24, también de otra tercera marca, un Samyang que cuesta diez veces lo que el Tamron, el "tilt-shift", y la verdad es que no hay tanta diferencia. Juzgad vosotros mismos.

https://photos.app.goo.gl/aicpwvDfhAcchBuj6

https://photos.app.goo.gl/BddCN8Dy4xtdECoK6

https://photos.app.goo.gl/aPyAHbUyk3UbrLcv5

Y este es el álbum completo, con fotos hechas con otros angulares, de 21 a 35 mm
https://photos.app.goo.gl/5GHJLpvTbHfXBcLR9

richicardo:
Mil gracias por la comparativa, espero poder sacar una lectura que me ayude.

Mirad, he visto este modelo, qué os parece y que precio podría tener?
TOKINA RMC 24mm 2.8 montura Canon FD.

Saludos.

abel.corcho:
No se si es el mismo modelo... pero aquí tienes algunas opiniones
https://www.pentaxforums.com/userreviews/tokina-rmc-ii-24mm-f2-8.html

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa