Comunidad > El Café de ManuaLens.com
La fotografía callejera hoy en día.
pepenocacano:
Buenas.
Me gustaría preguntaros qué opináis sombre este tema.
He estado repasando la legalidad que vincula a esta actividad y lo tenemos bastante jodido para los que realizamos las fotografías.
Según la ley española, estamos limitados a hacer fotografías a extraños siempre y cuando no sean reconocibles (Sin que se les vea la cara).
Tiempos como los que vivieron los grandes fotógrafos de antaño han pasado, y no creo que vuelvan por culpa del abuso y mal uso de las fotografías.
Ya sea en redes sociales o por Internet.
¿Qué nos queda por hacer entonces?.
Personalmente me he visto obligado a adaptar mi estilo a algo más abstracto, reflejos, sombras y luces, para crear una fotografía bonita pero no reconocible.
Y si es que quiero hacer una de alguien, tendría que ser familiar o muy allegado mío, por asegurarme su permiso. Porque pedir permiso de forma verbal a un extraño es
una forma pésima de perder el tiempo, pierdes la oportunidad del momento, y encima tienes que explicar lo que haces, aguantando la cara de la otra persona de sospecha.
Por no hablar que legalmente te puede denunciar después, porque no queda escrito su consentimiento.
¿Qué opináis del tema?
También hay que pensar en la situación de que alguien se te acerque y te tire una foto a la cara cuando vas a por el pan, tiene que ser muy violento el momento.
Pero creo que toda esta sensación es creada por el miedo a lo desconocido, al motivo de esa acción del fotógrafo, puede ser un timador, una persona perturbada, un acosador...
De todo menos lo que posiblemente sea, una persona que pretende crear arte y expresarse.
Muy complicado todo jajaja.
Un saludo.
Ragfa:
Te recomiendo la lectura del libro de john g morris "consigue esa foto". Entre otras muchísimas cosas ahí se habla bastante de la actitud de grandes fotógrafos ante el hecho de hacer fotos cuando no te lo permiten.
FadeToBlack:
--- Cita de: Ragfa en 12:56:43 del 14 de Febrero del 2020 ---Te recomiendo la lectura del libro de john g morris "consigue esa foto". Entre otras muchísimas cosas ahí se habla bastante de la actitud de grandes fotógrafos ante el hecho de hacer fotos cuando no te lo permiten.
--- Fin de la cita ---
Pues yo me lo acabo de comprar, gracias! :)
Enviado desde mi POT-LX1 mediante Tapatalk
IGNOTO:
Ese es un tema siempre peliagudo.
Desde luego yo hace mucho tiempo que me abstengo de fotografiar a menores. Tampoco fotografío a personas desfavorecidas, yo no soy reportero cubriendo un reportaje al respecto, y un indigente no es un motivo pintoresco. Fuera de eso y con una actitud amable y respetuosa, no he encontrado muchos problemas. Conste que suelo disparar con focales por debajo de 50mm, con lo que no suelo estar muy lejos. También es verdad que no publico las fotos en redes sociales ni similares, por lo que no me expongo a que alguien se vea y cargue contra mi.
Hay que hablar con la gente, no puedes ir como si fueses a un safari a fotografiar leones, son personas como tu. La empatia es la herramienta, comprender que alguien se puede molestar por hacerle una foto sin permiso. Una sonrisa un gesto de agradecimiento muchas veces basta.
Tranquiliza también mucho cuando usas cámara de arrastre manual y te ven pasar la película, es como un bálsamo a la preocupación de verse en redes sociales.
La parte de que puedan ir contra ti a posteriori está ahí. Según el uso que des a la foto se puede que estés provocando que esto llegue. En cualquier caso, si cuando tomaste la foto no dejaste a la persona enfadada o recelosa, creo que minimizas esta posibilidad.
pepenocacano:
--- Cita de: Ragfa en 12:56:43 del 14 de Febrero del 2020 ---Te recomiendo la lectura del libro de john g morris "consigue esa foto". Entre otras muchísimas cosas ahí se habla bastante de la actitud de grandes fotógrafos ante el hecho de hacer fotos cuando no te lo permiten.
--- Fin de la cita ---
Buen consejo, lo leeré :)
Navegación
[#] Página Siguiente
Ir a la versión completa