Comunidad > El Café de ManuaLens.com

Fotografía con teléfono móvil

(1/3) > >>

FadeToBlack:
Herejía!!

Buenas noches! Mucho se ha debatido en este genial foro a lo largo de los años sobre la "autenticidad" de una fotografía o un fotógrafo (léase esto de una forma muy general) por hacer o subir una imagen al foro hecha con un objetivo autofoco. También se ha visto de una forma "romántica" a quien sigue disparando con un hierro de antes de 1990 (yo, el primero). También hemos visto nacer un subforo para fotos hechas con AF y hay divisiones para fotos argénticas y digitales. A día de hoy, se puede empezar a decir que los teléfonos móviles, esos aparatos que tenemos constantemente en la mano, toman imágenes realmente buenas. Sí, sé que lo de la inteligencia artificial que simula el bokeh es una bazofia y que el rendimiento en bajas luces sigue siendo, en su mayoría, deficiente, pero, en otros aspectos, creo que nos encontramos en un momento de claro punto de inflexión (desde hace ya un tiempo, quizá, no estoy descubriendo nada nuevo) pero más acusado en este momento ya que están alcanzando un nivel de calidad más que aceptable.

Por todo esto, os querría preguntar vuestra opinión a día de hoy ya que la mía ha cambiado considerablemente de la que era hasta hace no más de 4 meses. Y me explico: mi equipo se compone de una Canon 5D MkIII y numerosos objetivos manuales -todos fijos- en todas sus focales y calidades, y un Tamron 24/70. Por ello, cuando me voy de vacaciones, últimamente he decidido no llevarme semejante muerto ya que era incapaz de coger solo un objetivo y acababa con 3 hierros y el Tamron generalmente además de todo lo demás (baterías, cargadores, minitrípode...). Esto era así y radicalmente impensable que fuese de otra manera... hasta que me hice con un móvil nuevo y vi lo que disfrutaba haciendo fotos con él, de su inmediatez, ligereza, relativa calidad, etc y de los resultados obtenidos al editarlas con Snapseed. Cuando hago fotografía de conciertos, a mi pareja o cualquier otra cosa similar, cojo la Canon, obviamente. Pero para viajes, la he dejado en casa. Soy consciente de que si tuviese una Sony A7 con un buen chiquitajo luminoso, seguiría como siempre, pero esto es lo que hay.

¿Qué opináis? ¿A alguien le ha pasado lo mismo?

¡Saludos!

l.g.:
Pienso que en la fotografía a nivel amateur (meto en esta categoría la fotografía de vacaciones, aunque habría mucho que matizar) las sensaciones son algo fundamental. Ir cómodo, disfrutar con lo que se hace, con el equipo que se lleva... no hay una regla; cada uno se lo monta a su manera.

En mi caso no disfruto haciendo fotos con el móvil por eso solamente lo uso para temas de trabajo o alguna vez que no tengo otra cámara. En vacaciones me llevo cámara pequeña (fuji xe1 o pentax k50) con un puñado de fijos, normalmente manuales. Cada día en función de la visita o actividad elegida suelo llevarme dos; uno puesto en la cámara y otro para cambiar. Normalmente un medio y un tele corto (35 y 80-100), aunque a veces cojo algo más angular, o un tele más largo, pero intentando no llevar más de dos objetivos por un tema de peso. Y mis fotos no son peores que cuando iba con mochils grande cargado como una mula.

Pero esto es únicamente mi forma de hacerlo. Hay otras igual de válidas. 

MacArron:
Yo llevo ya un tiempo de horas bajas en fotografia. El último carrete disparado lo hice en primavera, si no recuerdo mal, y no he vuelto a sacar nada. Pero en mi caso no tiene nada que ver con el equipo en sí, sino con la inspiración y con las ganas de hacer fotos.

En todo este tiempo he tenido ocasiones de hacer fotos a grupos de amigas, mascotas... elementos solitarios en general y me he aprovechado del desenfoque por software. Y os puedo decir que sin ser perfecto se consiguen fotos muy chulas. Sigo sin hacer 100 fotos "por si acaso". Hago una o dos si me presionan para que haga otra y os puedo decir que ya hay 2 que se han imprimido y están en un marco en una casa.

¿Qué quiero decir con esto? Pues que sin ser lo mejor, si la ocasión lo merece y llevamos un móvil encima (que es casi siempre) pues es una herramienta cojonuda. Se echan de menos los controles, el agarre razonable (vaya mierda para sujetar el móvil) la medición, el tipo de película... la preocupación por la foto en definitiva. Pero las fotos salen, salen bien y el recuerdo está ahí.

Resumiendo: me gusta cargar con la Kowa Six, filtros y película, con alguna de las Contax, trípode, planificar el lugar, la excursión... Pero como no cargo con todo el armamento cada día, las fotos con móvil, con algo razonablemente actual, me están gustando bastante.

Saludos,

Javier DA:
A mi me parece perfecto que se hagan fotos con el móvil. Y eso que yo no tengo, pero lo cierto es que los móviles actuales dan una calidad de imagen muy buena. Hace años me compré una reflex digital y la acabé regalando. A mi lo que me gusta es positivar, y ese es el principal motivo por el que solo saco fotos en película (35 mm, 120 y 9x12). El otro motivo son las cámaras que me gustan mucho más que las digitales. Pero si mi objetivo fuera la imagen final y no pasarlo bien creo que solo usaría digital (bueno igual también 8x10). Para viajes siempre llevo una de formato medio y 2 de 35 mm, todas de objetivo fijo.

Antonio+39:
No discuto el nivel de calidad alcanzado por las cámaras instaladas en los teléfonos móviles de última generación.
En mi caso, lo que realmente me impide usar un teléfono móvil para tomar fotografías es que, fundamentalmente no me gusta hacerlo, no lo encuentro divertido.
A mi me gusta hacer click y luego revelar y positivar.
Puedo pasar horas y horas en el cuarto oscuro sin aburrirme, al contrario, frente al monitor, me canso y me aburro muy rápidamente.
Por estos motivos seguiré utilizando la película,  hasta que sea posible.

Un saludo.
Antonio

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

Ir a la versión completa