Material > Objetivos Manuales
objetivo bloquea espejo
Eznado:
--- Cita de: artasan en 21:46:43 del 18 de Marzo del 2019 ---Eznado: sin ánimo de controversia digo en mi post que "dentro de mi ignorancia" y "perdón" si lo que digo es una parida (tontería).
--- Fin de la cita ---
NO, no... perdona, escribía con prisa y quizá no elegí bien las palabras... para nada quería afearte lo que escribiste, simplemente pretendía explicar por que no era ese el caso, nada más, mis disculpas si no quedaba suficientemente claro.
--- Cita de: joseba en 22:19:58 del 18 de Marzo del 2019 ---Lo que si me he dado cuenta es que el 28 mm tiene una chapleta de plástico en el culo algo más largo que el del 50 mm ,será eso lo que toca atrás y lo bloquea ? ,puede que limándola un poco deje de causar problemas .Por otro lado mi intención era fundir la cámara al 5mm f1,4 y no usar otro,pero me fastidia tenerla a medio gas
--- Fin de la cita ---
Bueno, eres libre de hacerlo pero harías que el objetivo perdiera valor (al menos para mí que me gusta tenerlos intactos...) de cara a una venta.
Cuando un objetivo está enfocado a infinito está recogido (frontalmente) al máximo y eso quiere decir que el elemento o grupo posterior es cuando más "se mete" en la caja del espejo.
Esas "lenguetas" fijas que están por detrás tienen como objeto proteger al elemento posterior en caso de que el objetivo, desmontado de la cámara y sin tapa posterior, se apoye descuidadamente en una mesa o cualquier otro sitio, con la lengueta intacta, el elemento posterior NUNCA tocará el sitio (plano) en el que lo pongas y al contrario, sin la lengueta, lo que pasará es que el vidrio tocará la superficie en la que lo coloques sufriendo antes o después algún roce.
Cuando la gente empezó a montar objetivos manuales en las digitales "full frame", como éstas tienen el espejo muy grande (acorde al tamaño del sensor) pues para evitar golpes o atasques mucha gente limaba o rebajaba o directamente "amputaba" las lenguetas (en los objetivos susceptibles de tocar atrás) pero lo único que hacian (una vez ganados esos pocos milímetros de diferencia entre la lengueta y el vidrio) era que a partir de ahí lo que podría llegar a tocar o golpear era el elemento trasero.
Como además a partir de una edad las Canon 5D sufirieron lo que se llamó la "caida del espejo" pues luego la casuística de espejos mal pegados y demás aumento muchísimo.
Yo no he leido nunca nada parecido en las SLR (no digitales) pero si a tu OM-30, por lo que fuera, le cambiaron el espejo y el nuevo no quedó en su sitio exacto pues es eso lo que le está pasando... ahora bien... ¿¿mutilar el objetivo por culpa de la cámara...?? yo, francamente, no lo haría, pero sobre todo por que aunque lo hagas quizá lo único que vas a conseguir es que donde empiece a tocar sea en el vidrio, en tomas con enfoque lejano o a infinito.
JMLA:
En las Contax no es raro el problema de que el espejo se haya resbalado un poco de su posición, lo que causa que toque en algún elemento trasero de la óptica y no haga juego, bloqueando la cámara hasta que se suelta un poco el objetivo para que el espejo retorne a su posición.
Es un problema que se arregla muy fácilmente con un secador de pelo y una gota de loctite (busca "contax mirror slip"). Quizá el problema de esa Oly sea lo mismo.
joseba:
He estado estudiando el sistema de Olympus y supongo que la mayoría de las cámaras con automatismos y mi conclusión es la siguiente :
La cámara mide la luz y "enfoca" con el diafragma abierto ,y solo cuando vas a disparar se cierra al diafragma que le has señalizado .
En este caso el 28 mm tiene el iris bloqueado en f11 ,por lo que la cámara no puede trabajar y se vuelve loca,de ahí que con los otros objetivos que tengo funcione correctamente
Eznado:
:(
Navegación
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa