Comunidad > El Café de ManuaLens.com
Plaga en encina (Konqueror, plz)
konqueror:
Después de ver algunas fotos de los daños de la erinosis podemos descartar esta causa. Sigo pensando que se trata de algún hongo del tipo de los oidios. Deseando estoy de ver nuevas fotos de las encinas que tenemos apadrinadas ya en el foro.
Salud.
Goyo:
Esteeee.. no quisiera molestar :no perooo ¿sabéis de qué va este foro :yoquese ?
Hombre, es que si entra algún presunto nuevo miembro y encuentra esto, pues como que me parece a mí que queda un poco raro ¿no?
Por favor, que nadie se me moleste, pero hablar de estas cosas en un foro de fotografía como que queda un poco raro. Por favor, atengámonos a la temática y los off-topics por privado.
Un saludo...
Goyo:
Vale Rozalen... pero eso no quiere decir que esto sea un velatorio donde todo Dios habla de todo menos del muerto. Se expone el tema, y si algún compañero (como es el caso) sabe algo de ello, se sigue por privado.
Pero por favor, no me niegues que llegar hasta aquí buscando temas de fotografías y descubrir que el pulgón es un bicho que sólo sirve para comerse los rosales en lugar de para que algunos degenerados le hagan fotos, como es el caso de algún que otro forero de ésta Santa casa (y encima algunos hasta le sacan fotos a las putas arañas que les gusta merendárselos, ya para rizar el rizo) pues ya es muy fuerte :maza :maza
Un saludo...
Jave82:
Yo me animo a decir que es negrilla y por consiguiente tienes que tratar el arbol para la cochinilla, mosca blanca o pulgón, que son los que generan la melaza que gusta a ese hongo.
Según he leido, lo contaminado ya no tiene vuelta atrás o solución, por lo tanto hacer una limpieza o poda quemando esas ramas podadas sería bueno y para lo que quede sano sería conveniente un tratamiento contra la cochinilla que es lo mas probable y consistiría en tratamiento con cobre, aunque yo abogo mas por los remedios naturales como pueden ser un lavado completo del arbol con jabon de potasa o de sosa diluido en agua pero en poca cantidad de jabon. Rociandolo con esa mezcla andaría bien el tema.
Hay mas formas de tratar estas cosas, pero te recomiendo que te pases por el foro de infojardin para informarte mejor.
Goyo compañero de vez en cuando un tema de este tipo tampoco viene mal digo yo, hay que saber leer de todo y ver de todo (no te lo tomes a mal Goyo).
Espero que te haya servido de ayuda, pero lo mejor que pases por el foro de infojardin.
Saludos
Jave82:
Por cierto, mejor si cuando podes le echas cicatrizante a la herida de la poda en el arbol para no probocarle otro mal al arbol con el agua y jabon o con el cobre.
Saludos
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa