Material > Objetivos Manuales

Hiperfocal, pdc y objetivos manuales.

<< < (3/11) > >>

seta666:
Pues mira, si que lo habia leido. Si el articulo habla de lo que yo y tui estabamos tratando de explicar...
Haya paz, ehhh ;)

outsider:
Pues no me cuadra....

si en un objetivo de 28mm a f11 en APS-C, pongo el anillo de enfoque en la marca de f8(para compensar el recorte de aps-c)...la escala me dice que estoy enfocando a unos 3.5 metros...

en cambio si uso un calculador de hyperfocal,me dice que la misma se encuentra a 5.5 metros

?¿?¿

kleinxt:
Esa ( y alguna que otra discusion al respecto mas) hemos tenido el f.d.s pasado algun compañero y el que suscribe en unos talleres de fotografia en Campoo, habia alguna diferencia entre los mts que me daba a mi el objetivo con el resultado respectivo en el programita del iphone.
Yo disparo segun lo que me marca la escala del objetivo que lleve y sale bien.

Yo creo y opino que no hay que aplicar recorte, se mete el diafragma que usas tal cual, y el recorte no afecta a la focal, un 50mm es un 50mm siempre, sin dependencia del formato en ff seria la misma focal que en aps-c o 4/3, solamente que el crop que ves hace que parezca que esta tirada con mas focal, pero la vision es la misma, no se explicarlo, seguro que los gurus del foro lo haran mejor que yo.

Saludos

cote76:
Segun tengo entendido, lo que hacen las camaras no FF es un "recorte" del fotograma.En Olympus,por ejemplo, se recorta el fotograma quedandose con la parte "central" del mismo.En cuanto a lo de que la vision es la misma,no estoy de acuerdo.....el angulo de vision del objetivo disminuye en la misma proporcion que aumenta el factor de multiplicacion.Si el factor es 2x y tu objetivo es un 50 mm con un angulo de 47º, se convierte en un 100 mm con angulo de 23,5º.

De todos modos, si hay alguna incorreccion en lo que he dicho, edito el mensaje y listo. :ok

kleinxt:
En esa discus. andabamos, F.Sanchoyarto, yo, y algunos mas.
Ellos sostenian mas o menos lo que tu dices, yo creo que no, tu tira una foto con un por ej 50mm a un tema desde una distancia x en FF, haces lo mismo con una aps-c y lo que obtienes de esta ultimma es la misma foto simplemente recortada, es como si le hubieses metido un tijeretazo al papel en donde va impresa la ff para dejarla al tamaño correspondiente del aps-c.

Yo entiendo que la focal no ha variado en este caso, que hacemos para poder sacar lo que nos da una FF, pues  irnos para atras para poder recoger el encuadre, en este casi si entiendo que el angulo , etc y la focal pudiese verse afectada.
No se , tampoco lo tengo claro 100% , a ver si alguien nos aclara el concepto.
Un abrazo

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa