Material > Objetivos Manuales
Dudas generales
Nikkorista:
Hola.
Me gustaria poner un adaptador "kipon tilt shift" para probar en una Fujifilm xe2 y habia pensado en objetivos nikkor o zuiko, aun esta por decidir.
Pero este sistema tilt shift me genera unas dudas que a ver si alguien con experiencia pudiera ayudarme.
Parece que a grandes aperturas de diafragma, generalmente, en los bordes de las imagenes se ven los defectos de los objetivos, y claro, al hacer desplazamientos o basculamientos depende de la necesidad esos bordes van directamente al sensor.
Mi primera duda es que si en general, los objetivos muy luminosos (nikkor 50mm f1.4 por ejemplo) se les nota mas esos posibles defectos que uno de menor luminosidad, un nikkor 50mm f2 por poner otro ejemplo, aunque sea en diafragmas medios o mas cerrados?
Otra duda es que si al hacer tilt shift, esos posibles defectos se acentuan ? Estos objetivos estan preparados para esto ?
Saludos.
CesarEnric:
Esos objetivos no fueron diseñados para basculamientos y descentramientos, pero sí para un formato mayor. Ese es el dato a tener en cuenta, el círculo de imagen que proyecta cada objetivo, junto con la resolución en los bordes que suele ser bastante inferior a la resolución en el centro. Esto último lo suelen proporcionar los fabricantes mediante los gráficos de curvas MTF. En cualquier caso, hasta los Tilt-Shift, objetivos diseñados expresamente para esto, tienen sus limitaciones, especialmente cuando combinamos ambos movimientos, basculamientos y descentramientos simultáneamente. Otro dato a tener en cuenta: conforme cerramos el diafragma de un objetivo, obtenemos un mayor círculo de imagen y una mayor definición, hasta el límite en el que la difracción pesa más que la reducción del círculo de confusión. Así por ejemplo, los fabricantes suelen dar los datos de cobertura de círculo de imagen de los objetivos de gran formato a f/22 cuando normalmente esos mismos objetivos a máxima apertura no suelen cubrir el formato. Si quieres movimientos tendrás que diafragmar si lo que buscas es nitidez, y por eso los objetivos T-S suelen ser poco luminosos. Ahora bien, si lo que buscamos son desenfoques extremos, mejor un objetivo luminoso con un adaptador tilt - shift.
Cualquier libro sobre gran formato explica los movimientos de cámara, principio de Scheimpflug, etc., como el de "La Cámara", de Ansel Adams.
ljherrero:
...para quien quiera consultar la versión en español del libro La cámara, de Ansel Adams
MacArron:
Gracias por el enlace Cesar Enric. Muy interesante.
El "versión española" no parece funcionar :)
ljherrero:
...a mí sí me funciona el enlace al libro en español ...
Navegación
[#] Página Siguiente
Ir a la versión completa