Material > Objetivos Manuales

Samyang 14 2.8

<< < (2/2)

wujek:

--- Cita de: Eznado en 10:05:52 del 18 de Diciembre del 2018 ---Además, el tema de la "hiperfocal" es un tema que hay que desmitificar... cada uno podrá pensar lo que quiera pero yo vengo diciendo (argumentadamente) desde hace mucho que la gente no lo entiende correctamente y por tanto espera de él cosas que NO puede darnos... enfocar a la distancia hiperfocal sólo sirve cuando una escena NO tiene nada especialmente destacable (lo cual suele no ser así) y es el conjunto de ella lo que se pretende plasmar o sea, la típica postal aburrida.

En cambio en las escenas siempre hay algo que "reclama" la atención (aunque no lo hayamos valorado correctamente) por su luz, por su color, por sus formas etc... y es sobre eso sobre lo que deberemos colocar el enfoque y componer el encuadre o al contrario, intentar evitarlo (por no ser el sujeto principal), en todo caso, lo inteligente es saber valorar la escena y resaltar "nuestro sujeto" mediante el encuadre, el enfoque, y la exposición.

--- Fin de la cita ---

Aunque me vaya del tema, nunca le digo que no a una buena discusión. Yo diría que la hiperfocal tiene su uso en circunstancias en las que es la propia escena la que tiene interés, es decir, la interacción de todas las cosas que pasan en ella, y no un detalle en concreto. O por lo menos, esa interacción es lo suficientemente interesante como para sacar una foto en la que el enfoque no sea perfecto, porque normalmente si usamos la hiperfocal es porque no podemos permitirnos pararnos a enfocar...

Sobre el Samyang no te puedo ayudar, nunca he tenido uno.

Eznado:

--- Cita de: wujek en 15:47:04 del 18 de Diciembre del 2018 ---Aunque me vaya del tema, nunca le digo que no a una buena discusión. Yo diría que la hiperfocal tiene su uso en circunstancias en las que es la propia escena la que tiene interés, es decir, la interacción de todas las cosas que pasan en ella, y no un detalle en concreto. O por lo menos, esa interacción es lo suficientemente interesante como para sacar una foto en la que el enfoque no sea perfecto, porque normalmente si usamos la hiperfocal es porque no podemos permitirnos pararnos a enfocar...

Sobre el Samyang no te puedo ayudar, nunca he tenido uno.

--- Fin de la cita ---

Correcto... cambio lo de "típica postal aburrida"... ;)

fmr:
El objetivo es cualquier cosa menos aburrido. Y más ahora que lo llevo en una Canon 5D2. Yo también tengo el concepto de la hiperfocal relativizado. Pero justamente ese aspecto es el que me hace dudar de ciertas tomas y el que tras verlas en el ordenador hay algunas de una nitidez estupenda y otras bastante flojas. Me gustaría reducir ese umbral de incertidumbre y tener un cuchillo siempre.

Eznado:

--- Cita de: fmr en 22:41:59 del 18 de Diciembre del 2018 ---El objetivo es cualquier cosa menos aburrido.

--- Fin de la cita ---

Nadie ha dicho que el objetivo sea "aburrido", yo también lo tengo para la A7 MkII y aunque seguramente lo venda, se bien de sus bondades.


--- Cita de: fmr en 22:41:59 del 18 de Diciembre del 2018 ---Yo también tengo el concepto de la hiperfocal relativizado. Pero justamente ese aspecto es el que me hace dudar de ciertas tomas y el que tras verlas en el ordenador hay algunas de una nitidez estupenda y otras bastante flojas. Me gustaría reducir ese umbral de incertidumbre y tener un cuchillo siempre.

--- Fin de la cita ---

Es que a lo dicho de la hiperfocal se suma el problema de que las escalas de distancias de enfoque manual de muchos objetivos a menudo no están bien "calibradas", menos aún en objetivos con diseños para usar adaptados a varias marcas, menos aún si son UWA´s y menos aún, en mi opinión, si se trata de objetivos "económicos" y "este pobre"... lo tiene todo.

Conste que, a pesar de lo dicho, el objetivo es sumamente recomendable y disponer de esa focal, con esa abertura máxima y obtener esa resolución, todo por menos de 400€ que cuestan nuevos son un auténtico "chollo".

FadeToBlack:
Discrepo terriblemente sobre lo de que «no es un objetivo de acción» ya que yo lo uso mucho, pero mucho, mucho en conciertos y la verdad es que saco imágenes muy potentes... cuando clavo el foco. Y cuanto más lo uso más le cojo el tino. Lo utilizo con una 5DMkIII y a la montura le puse un chip del viejo amigo Big-Is y no logré que funcionase.

Disparo por visor, pantalla o a bulto usando la escala indistintamente. A veces, incluso, pequeña ráfaga moviendo poco a poco el barril para asegurar foco. Y es que en los conciertos, a veces, no se ve una mierda...

La hiperfocal es una asignatura pendiente aunque para conciertos no es lo que busco para nada.

Siempre lo utilizo a 2.8 y me encanta la poca aberración que tiene para ser un 14mm bastante económico.

Enviado desde mi Aquaris X5 mediante Tapatalk

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa