Material > Objetivos Manuales
Helios 58mm 44M-2 f2
depaso:
Me ha sorprendido la calidad de la copia de éste objetivo, con el cual estoy disfrutando con la moderación que mi tiempo y paciencia permiten. Si tuviese que elegir un adjetivo con el que resumir sus virtudes, diría que es versátil (con las limitaciones inherentes a su focal)
Incluso como objetivo para aproximaciones* a ciertas plantas e insectos, es apropiado si no tenemos a mano otros recursos o, simplemente, porque deseemos disfrutar de su particular modo de ver las cosas. Un modo que, por cierto, se me antoja muy nítido; al menos en mi copia.
Las pruebas están volcadas sin más edición que algún punto de nitidez y procesadas en el sencillo Olympus Viewer3.
Swirly bokeh
P5300510 by Ando Depaso, en Flickr
Álbum
https://flic.kr/s/aHsm2cya7L
*Publicaré algún ejemplo.
Iñigo7:
Es que e smuy bueno!! A mi los Helios me encantan, tengo 4 o 5...de hecho quería "coleccionarlos" pero el 44-4 me defraudó, vaya usted a saber por qué, no me gusto nada. El 2, el 3, el 6 y el 7 son muy buenos, me falta el 5!! A mi me parecen perfectamente usables como objetivo para todo. Y eso que tengo el Trioplan, el Yashica ML y un Zuiko f1,8 que también me gustan. Pero cuando salgo siempre dudo en el 50mm Y si preveo un ambiente complicado, por tiempo u otras cosas me llevo un 44-2 que tiene unos pocos hongos. El6 y el 3 son muy buenos también, y el siete es aún más nítido. Vigila por los mundos de internet y si encuentras el 77 barato no lo dudes, es el último que hicieron, más nítido, en 50mm y no 58mm y f1,8.
Iñigo7:
--- Cita de: depaso en 18:24:17 del 09 de Junio del 2017 ---Me ha sorprendido la calidad de la copia de éste objetivo, con el cual estoy disfrutando con la moderación que mi tiempo y paciencia permiten. Si tuviese que elegir un adjetivo con el que resumir sus virtudes, diría que es versátil (con las limitaciones inherentes a su focal)
Incluso como objetivo para aproximaciones* a ciertas plantas e insectos, es apropiado si no tenemos a mano otros recursos o, simplemente, porque deseemos disfrutar de su particular modo de ver las cosas. Un modo que, por cierto, se me antoja muy nítido; al menos en mi copia.
Las pruebas están volcadas sin más edición que algún punto de nitidez y procesadas en el sencillo Olympus Viewer3.
--- Fin de la cita ---
Por cierto he estado haciendo unas fotos estos días justo de mariposillas y bichos, que está todo lleno, y al final necesitas un objetivo que enfoque cerca, si no te puedes permitir un macro 1:1 sin tubos. Lo de los tubos no me va nada, necesitas trípoce y enfocar es imposible en manual, al menos para mí. Pues lo que te decía, llevaba un Schneider-Kreuznach Curtagon 35 f2,8 y la mariposa allí tan mansa. Pues como enfoca a 30 cm, fotos bastante chulas, se le ven los ojos, la trompa, bastante nítidas y con unos colores muy chulos. A ver si las pongo. Eso sí el bokeh nada que ver con los Helios, Trioplan, Yashica ML.., mucho más suave y menos swirly, que le vamos a hacer
Y si el bicho tiene miedo, las he hecho también con el 135mm Super Takumar.. que enfoca a metro y medio. No hay tanto detalle, pero buenas también. La cosa es adaptarse, llevar un ladrillo en una ruta de 20 km con calor y sol... para ver si sale la mariposa de turno... No sé llevar lentes compensadas e intentar hacer fotos bonitas.
depaso:
Gracias, Íñigo.
A ver si puedes poner esas fotos con el Schneider-Kreuznach Curtagon 35mm, por curiosidad.
Hace cssi un mes que tengo pillado un 44m-7 de Helios, pero aún no lo tengo entre las manos. Me lo están guardando.
El 44m-5 lo he visto un par de veces. Si recuerdo dónde te lo comento por privado y tú ya ves si te interesa. Si he notado que es muy escaso. Parece que las copias del 44m-4 no hacen tilín a muchos; supongo que se facturó con pésimo control de calidad.
En cuanto a macro y aproximación; no hay nada como un macro dedicado. Cualquier 90mm o 105mm hace delicias siempre que sepas domarlo. Yo he tenido Tamrom 90, tres sigmas 105 y el tan cacareado zuiko 60mm macro. Todos 2.8. Entre ellos el más nítido es el Zuiko (al menos en combinación con mi em5 MarkII) pero no es de mi gusto. Quizá sea bueno para quien pretenda una fotografía testimonial, científica, o busque apilados. La distancia focal en una 'sin espejo' es mínima y en consecuencia la ‘pdc' es mayor (mucho mayor) que en cualquier réflex; amén de la magnificación, mayor también en la práctica. Y digo práctica porque lo he experimentado. Me quedo con los ambientes desdibujados y el aislamiento del sujeto que se consigue con los otros macros. Ya volveré a comprar otro sigma 105, que ahora ando achuchado...
Ahora que acabo de introducirme en las lentes manuales, he probado una B+W de 10 dioptrías: muy buena nitidez junto con el ML 50 1..4 de Yashica, pero con AC escandalosa en luces sesgadas o traseras, especialmente. Con todo, vale la pena. También tuve la Rainox DCR-250 (cuando tuvo un precio normal) y no desmerece. Tengo que probar otra B+W de 3 dioptrías que me llegó ayer, así como una Hoya de igual calado, ambas con rosca de 49. Adivina con qué objetivo las probaré... Sí, con el.Helios. A ver qué sorpresas me deparan.
Del Helios con las de aproximación colgaré pruebas en éste mismo hilo, ya puesto.
¡Saludos!
Iñigo7:
--- Cita de: depaso en 07:56:29 del 10 de Junio del 2017 ---Gracias, Íñigo.
A ver si puedes poner esas fotos con el Schneider-Kreuznach Curtagon 35mm, por curiosidad.
Hace cssi un mes que tengo pillado un 44m-7 de Helios, pero aún no lo tengo entre las manos. Me lo están guardando.
El 44m-5 lo he visto un par de veces. Si recuerdo dónde te lo comento por privado y tú ya ves si te interesa. Si he notado que es muy escaso. Parece que las copias del 44m-4 no hacen tilín a muchos; supongo que se facturó con pésimo control de calidad.
En cuanto a macro y aproximación; no hay nada como un macro dedicado. Cualquier 90mm o 105mm hace delicias siempre que sepas domarlo. Yo he tenido Tamrom 90, tres sigmas 105 y el tan cacareado zuiko 60mm macro. Todos 2.8. Entre ellos el más nítido es el Zuiko (al menos en combinación con mi em5 MarkII) pero no es de mi gusto. Quizá sea bueno para quien pretenda una fotografía testimonial, científica, o busque apilados. La distancia focal en una 'sin espejo' es mínima y en consecuencia la ‘pdc' es mayor (mucho mayor) que en cualquier réflex; amén de la magnificación, mayor también en la práctica. Y digo práctica porque lo he experimentado. Me quedo con los ambientes desdibujados y el aislamiento del sujeto que se consigue con los otros macros. Ya volveré a comprar otro sigma 105, que ahora ando achuchado...
Ahora que acabo de introducirme en las lentes manuales, he probado una B+W de 10 dioptrías: muy buena nitidez junto con el ML 50 1..4 de Yashica, pero con AC escandalosa en luces sesgadas o traseras, especialmente. Con todo, vale la pena. También tuve la Rainox DCR-250 (cuando tuvo un precio normal) y no desmerece. Tengo que probar otra B+W de 3 dioptrías que me llegó ayer, así como una Hoya de igual calado, ambas con rosca de 49. Adivina con qué objetivo las probaré... Sí, con el.Helios. A ver qué sorpresas me deparan.
Del Helios con las de aproximación colgaré pruebas en éste mismo hilo, ya puesto.
¡Saludos!
--- Fin de la cita ---
Vale perfecto, si está a buen precio me puede interesar, si no esperar que al final siempre sale. El 7 está muy bien, es como el 6 sólo que quizá más nítido.
Ya he subido las fotos: están en este nuevo hilo:http://manualens.com/foro/index.php/topic,23880.0.html
Tengo otras que hice al día siguiente también con el Takumar 135 y el Curtagon. Ya las pondré cuando las revise.
Sobre le objetivo macro, sin duda debe ser mejor, pero suelen ser bastante pesados y muchas veces necesitan tubos para llegar al 1:1
estoy buscando estos, pero no los hay por menos de 125€ y a ese precio no me interesan.
Elicar /Vivitar /Panagor Macro 1:1
Hexanon Macro 5mm f3,5
Olympus OM 50mm f2
Navegación
[#] Página Siguiente
Ir a la versión completa