Técnica > Bricolaje y Reparaciones

Proyecto: Salvar un Yashinon 45mm f1.7 DX para Fuji o Nex

(1/3) > >>

joselop:
Hace mucho que no intervengo en el foro, así que primero un saludo para los conocidos y para los que no lo sean.

Os enseño un proyecto que me traigo entre manos y que está en su fase final en la que me he atascado. Me vendrían bien ideas y sugerencias.

ANTECEDENTES:

Tenia dos Yashicas electro 35 GSN, una la vendí hace tiempo y la otra lucia bien en mi vitrina de cámaras analógicas. De vez en cuando la "trasteaba" y probaba con pilas pero ya hacia años que no tiraba ningún carrete con ella. Hace semanas, en uno de esos "trasteos", se cayo desde la ventana de casa y se destrozó contra el suelo. Siempre me gusto esa cámara y ese objetivo, que recuerda al de las réflex. Afortunadamente el objetivo no tenia ninguna lesión tras la caída, aunque el cuerpo estaba fuera de juego para siempre.

Me surgió la idea de adaptarlo a mi fuji XE1 y estoy en las etapas finales que van ha ser mas difíciles de lo que esperaba.

FOTO 1:

El separar todo el objetivo del cuerpo de la cámara del objetivo fue mas fácil de lo que esperaba.

Después eliminé toda la electrónica del objetivo (la idea es dejarlo como cualquier objetivo manual de reflex) y quite las laminillas del obturador (que dispara siempre a 1/150 sin pilas) dejando el mecanismo de relojería del mismo porque no va a estorbar. comprobé que las laminas el diafragma respondían al anillo y quedo el despiece del objetivo así:

Una chapa (pieza 1) es la que une la cámara al objetivo y mediante tres tornillos se une a la pieza 2, que tiene rosca helicoidal, para unirse a la pieza 3 también con rosca helicoidal. La pieza 2 rosca a derechas y la 3 a izquierdas. La Pieza 3 se une a la parte trasera del objetivo (pieza 5) por rosca. La pieza 4 que se fija a la pieza 2 por tres micro tornillos sin cabeza (es el anillo de enfoque que al moverse desplaza hacia adelante o hacia atrás el objetivo para enfocar)

La pieza 5 contiene toda la óptica trasera, el anillo de diafragmas y la relojería de contra de diafragma y del obturador (que se conserva pero que he cortado sus laminillas). Podría haber seguido desmontando esta parte pero el riesgo de que se soltaran las laminillas del diafragma o que se bloqueasen me hicieron desistir.

La pieza 6 es el grupo de lentes delantero, la 7 el embellecedor con la leyenda del nombre y características del objetivo y la 8 su tapa original.

P1070924_1 by Jose Angel Lopez, en Flickr



FOTO 2

Os pongo el detalle del anillo de enfoque (pieza 4) que se une al helicoide exterior (pieza 2) por tres miclrotornillos sin cabeza quedando solidario con el y que provoca desplazamiento del objetivo para enfoque (siempre y cuando este fijada la pieza 2 por 3 tornillos al cuerpo de la cámara) .

Fijaros en los dos microtornillos delante y el tercero en la zona interna del anillo en esta foto.

P1070925_2 by Jose Angel Lopez, en Flickr


FOTO 3

Aquí va el detalle del objetivo tal como queda sin las piezas 1 a 4. Es decir todo menos la chapa de union a la cámara, los helicoides y el anillo de enfoque.

Realmente es un objetivo completo que puede funcionar en una sin espejo siempre y cuando se le dote de un mecanismo de helicoide (el suyo u otro ajeno) que lo desplace un poco hacia adelante o hacia atrás para enfocar.

El problema calcular la distancia de registro para que enfoque desde 80 centímetros a infinito y elegir el sistema de fijación a la cámara (adaptador) y el sistema de helicode para enfocar. También está presente el problema de detener el giro del enfoque para que no se desenrosque el objetivo y se caiga al suelo accidentalmente.

P1070926_3 by Jose Angel Lopez, en Flickr


FOTO 4

Os pongo la vista desde arriba del objetivo extraídas las piezas 6 (óptica delantera) y embellecedor (pieza 7)

Como veis se puede seguir desmontando para llegar a las laminas del diafragma pero la existencia de un mecanismo de relojería del obturador que estaba delante del diafragma me hizo desistir. Mi instinto canibal me llevo a cortar las laminas del obturador y dejar el resto sin tocar.

Como el diafragma respondía al anillo de diafragmas lo deje así.

Nota: Como es tan fácilmente este tipo de desmontaje parcial es muy fácil mantener limpias las ópticas delanteras y las traseras y las laminas del diafragma al menos por delante.

P1070927_4 by Jose Angel Lopez, en Flickr

FOTO 5

Detalle del objetivo completo listo para ser adaptado a una sin espejo (fuji, sony etc).

Es un bonito objetivo 45mm f1.7 con un tratamiento óptico de reflejos amarillos.

P1070928_5 by Jose Angel Lopez, en Flickr


FOTO 6

Simulando adaptarlo a una fuji usando adaptador y anillas de rosca.

Realmente hay mas anillas de las necesarias (las he puesto por estética) porque la distancia de registro de este objetivo es muy pequeña apenas separado unos milímetros del adaptador ya esta enfocando aparentemente bien.


P1070929_6 by Jose Angel Lopez, en Flickr

FOTO 7

La misma solución que la anterior en vista lateral.

Que por resolver que no es poco :

1) Distancia correcta de registro del objetivo.
2) Atornillar el helicoide exterior (pieza 2) al adaptador en posición correcta y a la distancia de registro en posición infinito para poder desplazar a distancia de enfoque de 80 cms.
3) Resolver el problema de que el objetivo no se desenrosque.
4) Con anillas o un tubo adecuado poner embellecedor trasero por estética y evitar fugas de luz.

P1070930_7 by Jose Angel Lopez, en Flickr

FOTO 8

Detalle del adaptador usado para fuji en la solución anteriormente descrita.

NOTA: Es un adaptador de fuji a anillas de 55 mm que uso para fotos con objetivos invertidos (Con otras anillas puedo hacer macro con objetivos invertidos de 49mm - 52mm, 55mm etc.


P1070931_8 by Jose Angel Lopez, en Flickr


FOTO 9

Otro detalle del adaptador mencionado.

P1070932_9 by Jose Angel Lopez, en Flickr


FOTO 10

Otra vista frontal del objetivo completo : Las manchas y rallas de la óptica son suciedad de la manipulación . Se limpia y queda impoluto.


P1070933_10 by Jose Angel Lopez, en Flickr


FOTO 11


Otra vista lateral del objetivo.

¡Creo que merece la pena conseguir unirlo a una sin espejo!

P1070934_11 by Jose Angel Lopez, en Flickr


FOTO 12


Tal y como lo separe del cuero de la cámara.

P1070936_12 by Jose Angel Lopez, en Flickr


¿OTRA POSIBLE SOLUCION ?

Volviendo a la foto 3 me planteo olvidarme de las piezas 1,2,3 y 4 y utilizar todo montado desde la 5 a la 7:

La idea, ya que en esta forma enfoca tan solo desplazando un poco hacia adelante o hacia atrás, es conseguir un adaptador que venga con helicoide propio y que se atornille/pegue a esta pieza .

¿Valdría un adaptador fuji a Leica M con helicoide?

Por ejemplo este (parece que valdría la distancia de registro:
http://www.fatuarte.es/tienda/es/pixco/669-adaptador-leica-m-para-fuji-x-con-helicoide.html

Hay estos otros pero creo que la distancia de registro es enorme :
http://fujistas.com/kipon-lanza-nueve-adaptadores-macro-para-la-montura-fuji-x/

Si esto funcionara parece mas fácil que la primera solución que me planeaba.

Seguiría pendiente resolver:

1) Como unir el conjunto al adaptador corrigiendo posibles pequeñas diferencias de distancias de registro ¿pegado?
2) Como impedir fugas de luz

NOTA: Tal vez, si puesto directamente sobre el adaptador, necesita alguna corrección de distancia de registro se pueda poner las piezas 2 y 3 (y la 4 por estética) y fijarlas con pegamento en la extension de esos dos helicoides que venga bien y dejar el trabajo de enfoque al helicoide del adaptador.

P1070926_3 by Jose Angel Lopez, en Flickr


HELP ME

Agradecería ideas y sugerencias

Repito un saludo a todos.

dcb72:
Ufff.... Jose, la verdad es que tienes curro y una paciencia infinita... Jejeje
Una idea, que a lo mejor es una tontería, para  unión  del objetivo al cuerpo, un tubo de extensión, el mas pequeño  que conozco es de 12, no se si lo hay mas pequeño.... No se, es una idea...

Rozalen:
Yo estoy igual o peor que tú con un Yashinon de la Lynx, el 50/1.4 No consigo hacerlo 'aparearse' con mi Fuji E-X1. Si consigues algo háznoslo saber que estoy muy interesado, yo ya he tirado la toalla.

caloritx:
Un reto importante conseguir adaptar este objetivo a Fuji.

El trabajo está muy bien documentado.

Suerte en el empeño.

joselop:

--- Cita de: dcb72 en 00:30:34 del 21 de Abril del 2017 ---Ufff.... Jose, la verdad es que tienes curro y una paciencia infinita... Jejeje
Una idea, que a lo mejor es una tontería, para  unión  del objetivo al cuerpo, un tubo de extensión, el mas pequeño  que conozco es de 12, no se si lo hay mas pequeño.... No se, es una idea...

--- Fin de la cita ---

Gracias por la idea, pero la distancia de registro del objetivo es muy pequeña. Tan solo separando unos pocos milímetros del adaptador ya empieza a enfocar.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

Ir a la versión completa