Material > Accesorios Fotográficos

Flash analógico en dslr

<< < (3/4) > >>

caloritx:
Ami si se me ha fundido el circuito de flash de la cámara usando uno antiguo.
En concreto un flash Agfa . Medí la tessiónen los bordes del mismo, medía 3V.. Esto no debía dar ningún problema en principio. Pero el condenado en el momento del disparo metía 300V. del condensador en el cicuito de disparo de la cámara. La cámara aguanto 6 o 7 destellos y fundió el circuito.

He de decir también que he usado muchos tipos de flashes analógicos  en digitales, como el SB10 deNikon , el Metz 40 MZ3i sin ningún problema. Este último con la zapata adecuada hacía TTL en las Olympus y disparo remoto con el flash incorporado de una 510.

Ojo que del Metz 45 se han reportado voltajes muy altos en algunos modelos y en cambio otros son oerfectamente usables. En general y en las Nikon  no se deben superas los 20V de voltaje.Esto funcionaba en la D200 y cámaras de ka época, no sé en las de ahora.

Esta lista es muy completa y si te fijas, verás que si hubiera existido cuando freí el circuto de flash de mi Oly 750, me habría ahorrado el disgusto.

http://www.aprenderailuminar.com/p/voltajes-flash-antiguo.html

En principio y según la lista el Metz 45 CT3  no debería darte ningún problema .
Saludos.

fmr:
Muchísimas gracias. He visto listas similares pero ninguna marcaba el voltaje del CT3. Para colmo el voltímetro (digital chino) que probé funciona erroneamente, y por eso daba la lectura tan rara de 200V. Lo he detectado al medir el voltaje de una pila de 9V que también marcaba 200V :cunao

Por suerte los analógicos duran y duran:



He obtenido 4 valores de entre 5.8V y 7.6V, pero las baterías ya no están para mucho más. Empiezo a ver la luz.  :D

CesarEnric:
Según esa lista, los 45.778 voltios de mi Metz 45 ct-4 habrían frito alguna de las cámaras con las que lo he utilizado, y yo mismo creo que me habría frito también. Igual estoy vivo de milagro después de utilizar ese flash  :yupi

fmr:
Ese debía tener un polímetro primo del mío  :-D

Javier DA:
Hola. Las más delicadas parecen ser las canon con un límite de 6V. Aunque no entiendo mucho del tema, dicen que para medir estas tensiones es necesario un polímetro con una impedancia de entrada muy alta, y si es así uno analógico va a dar lecturas falsas. Lo mejor uno digital de buena calidad o un osciloscopio. En general he encontrado esta lista bastante fiable:

http://www.botzilla.com/photo/strobeVolts.html

Por ejemplo, dan 5V para un Ḿetz 28 c-2, y medido con un fluke, he obtenido 7,8V. Para el Metz 45 ct-4 dan valores de entre 12.7V y 25V, probablemente no seguro para una canon. Ante la duda, no te arriesges. Un saludo

javier

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa