Autor Tema: nose si ya lo habreis visto, pero suena interesante  (Leído 1480 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado ruso30

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 961
  • Ubicación: madrid
nose si ya lo habreis visto, pero suena interesante
« en: 20:39:45 del 18 de Abril del 2016 »
http://www.dslrmagazine.com/clasico/analogico/galaxy-hyper-speed-120/
lo dicho, suena interesante, quizas mas como experimento, incluso diria que no me importaria probar en formato 35mm aunque la copia fuese enana :D
minolta 16 ,28, 58 ,85, 135 , 200
flek 35 y alguna cosa mas

Desconectado afotandolaciudad

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 2565
  • Ubicación: Salamanca y otros lares
Re:nose si ya lo habreis visto, pero suena interesante
« Respuesta #1 en: 21:07:46 del 18 de Abril del 2016 »
Me interesa. Me gustaría probarlo si no se suben a la parra con el precio. Ahora, en 35mm sería ya demasiado pequeño quizás.
Miguel.
Solo mercadillo o por mensaje privado.

Desconectado wujek

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1788
  • Ubicación: A Vella Auria
Re:nose si ya lo habreis visto, pero suena interesante
« Respuesta #2 en: 00:42:27 del 19 de Abril del 2016 »
Que bueno, la verdad es que cualquier alternativa creativa que aproveche nuestras cámaras es bienvenida. Digo lo mismo que afotando, si no se va mucho de precio no me importaría probar algún rollo por curiosidad...
Marcos
--
Minolta SR || Sony/Minolta AF || Nikon F || Leica M || ...y algo de formato medio

LAG

  • Visitante
Re:nose si ya lo habreis visto, pero suena interesante
« Respuesta #3 en: 11:02:58 del 19 de Abril del 2016 »
Con permiso

En este artículo la información es un poco confusa o incompleta, aunque ellos mismos reconocen que faltan detalles. Porque lo primero que se viene a la mente tras leer la noticia es que si es un positivo directo de cámara la composición del propio material debería acarrear su propio proceso de revelado (es decir al estilo de cualquier copia instantánea) pero no es el caso, escarbando un poco en el asunto sale la realidad. Para que sea positivo se necesita de un proceso químico posterior, aunque es cierto que es un proceso a positivo (“reverse” como se le llama ahora, porque “positive” es una patente de Kodak de los años 50) y por lo tanto no es un negativo final.

Este producto (aunque anunciado en esta revista como proyecto por Kickstater ahora para 120) está basado en un proyecto original de Galaxy, aquí se puede leer la versión en español . Como se puede ver Galaxy ha tenido que recurrir a un socio, y después de tentar a Foma (que ya tenía su propio proceso reversible 100R) y a Slavich, encontró el apoyo en esta última dispuesto a colaborar.

Esta empresa rusa tenía lo que ellos necesitaban Minutka, un papel de resina para máquinas instantáneas fotomatón (photo booth) de procesado químico (no digital) para un tiempo total aproximado de 2 minutos y medio, con una vida útil del papel de 12 meses ver ficha


Me interesa. Me gustaría probarlo si no se suben a la parra con el precio. Ahora, en 35mm sería ya demasiado pequeño quizás.


35 mm siempre ha sido pequeño, el asunto es que no interesa ese formato porque “entiendo” que obliga a alterar al proceso de fabricación orientado a otros tamaños más válidos por ser más “matones”, ¿no crees?

Que bueno, la verdad es que cualquier alternativa creativa que aproveche nuestras cámaras es bienvenida. Digo lo mismo que afotando, si no se va mucho de precio no me importaría probar algún rollo por curiosidad...


Estoy de acuerdo, todo lo que sea fomentar la fotografía de toda la vida es un paso adelante, y si además lleva su parte creativa tanto mejor. Ahora, que me temo que “como siempre” barato no será.

Desconectado MacArron

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 3529
  • Ubicación: Sitges/Santander
  • Érase un hombre a una cámara pegado...
    • Pentax Photo Gallery
Re:nose si ya lo habreis visto, pero suena interesante
« Respuesta #4 en: 12:17:08 del 19 de Abril del 2016 »
Pues sí que parece interesante... Espero que salga adelante, les vaya muy bien, y si el asunto no resulta complicado, tal vez me anime a probarlo. Pero antes dejo paso a los más aventureros  :lengua

Lo mejor de todo es que todavía hay imaginación para hacer cosas en fotografía química, más allá del clásico negativo  :si

Saludos.
Muchas cámaras y todavía más objetivos...

Desconectado ganxo

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 432
Re:nose si ya lo habreis visto, pero suena interesante
« Respuesta #5 en: 14:45:12 del 19 de Abril del 2016 »
A esperar a ver que pasa y se estiren a los 35mm

Desconectado MacArron

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 3529
  • Ubicación: Sitges/Santander
  • Érase un hombre a una cámara pegado...
    • Pentax Photo Gallery
Re:nose si ya lo habreis visto, pero suena interesante
« Respuesta #6 en: 15:52:38 del 19 de Abril del 2016 »
Pero en 35mm, ¿para qué?

Entiendo (espero no equivocarme) que este producto es papel emulsionado para, una vez revelado convenientemente, quedar convertido en positivo, saltándonos el paso de pasar el negativo por la ampliadora. El asunto es el tamaño de la foto resultante, que es eso: tamaño negativo  :) Parece sobre todo interesante para formato 6x7 o mayor  :si

A mi no me interesan nada unas fotos diminutas como los fotogramas de 35mm  ???

¿Me he perdido en algún punto?  :yoquese
Muchas cámaras y todavía más objetivos...

Desconectado leonardo

  • Master
  • ***
  • Mensajes: 204
  • Ubicación: Els Poblets ( Alicante )
Re:nose si ya lo habreis visto, pero suena interesante
« Respuesta #7 en: 19:29:24 del 19 de Abril del 2016 »
Yo he probado el  " Harman direct positive paper " , que tiene un iso muchisimo mas bajo , 1-3 . creo que aun me quedan algunas hojas de 13 x 18 ...
Algunas hojas las recortaba para la camara de 6x6 .
Y necesitas laboratorio , para revelar y fijar

Desconectado dks_darkness

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 654
  • Ubicación: Madrid
Re:nose si ya lo habreis visto, pero suena interesante
« Respuesta #8 en: 19:53:52 del 19 de Abril del 2016 »
Gracias por el aporte Javi. A ver si alguien lo prueba y nos cuenta...

Nota mental: a ver si saco de paseo mi Mat de una vez...

Desconectado ganxo

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 432
Re:nose si ya lo habreis visto, pero suena interesante
« Respuesta #9 en: 20:58:30 del 19 de Abril del 2016 »
Pero en 35mm, ¿para qué?

Entiendo (espero no equivocarme) que este producto es papel emulsionado para, una vez revelado convenientemente, quedar convertido en positivo, saltándonos el paso de pasar el negativo por la ampliadora. El asunto es el tamaño de la foto resultante, que es eso: tamaño negativo  :) Parece sobre todo interesante para formato 6x7 o mayor  :si

A mi no me interesan nada unas fotos diminutas como los fotogramas de 35mm  ???

¿Me he perdido en algún punto?  :yoquese


Vaya no había entendido bién el invento

Desconectado ruso30

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 961
  • Ubicación: madrid
Re:nose si ya lo habreis visto, pero suena interesante
« Respuesta #10 en: 00:01:20 del 22 de Abril del 2016 »
 :) si , evidentemente...el formato 35 es pequeño, pero ... a quien de aqui no le gustan las hojas de contactos de 35mm, quien no ha hecho una hoja de contactos y la conserva casi con mas ganas que muchas de las fotos que contiene, solo decia que como objeto de coleccionismo...me gustaria tirar un rollo en 35, solamente por tenerlo jaja ;)
minolta 16 ,28, 58 ,85, 135 , 200
flek 35 y alguna cosa mas

Desconectado FranFrancisco

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 427
  • Ubicación: Del Ebro al Mae Kong
Re:nose si ya lo habreis visto, pero suena interesante
« Respuesta #11 en: 05:47:45 del 22 de Abril del 2016 »
:) si , evidentemente...el formato 35 es pequeño, pero ... a quien de aqui no le gustan las hojas de contactos de 35mm, quien no ha hecho una hoja de contactos y la conserva casi con mas ganas que muchas de las fotos que contiene, solo decia que como objeto de coleccionismo...me gustaria tirar un rollo en 35, solamente por tenerlo jaja ;)

Hola.

Muy buena idea has tenido en procurarte unas fotografías en estos soportes nuevos, ya que siempre y en diferentes etapas de la fotografía, se han experimentado formas diferentes de producir imagen impresa y, muchas de ellas yacen en las vitrinas de muchos museos y universidades más destacadas del mundo. A igual que el procedimiento " Cibachrome " y " Polaroid " por citar algunos más modernos y, no muy distantes, las prácticas artísticas hechas desde la cibernética  y acercamiento de los artistas plásticos al arte creado por las antiguas computadoras de tarjetas perforadas, no cabe duda, que tu pretensión se haga realidad y acumules algunos trabajos propios en tus archivos. Espero que te guste.

Saludos.