Material > Accesorios Fotográficos

Calentador de objetivo

(1/2) > >>

fmr:
Últimamente me ronda por la cabeza hacer alguna foto nocturna de larga exposición. El caso es que entre el frío y la humedad me da cierto reparo fastidiar el equipo.

Recuerdo haber leído cuando empecé que había unos calentadores para objetivos que evitaban la condensación, pero no he conocido a nadie que los use.

¿Alguno por aquí los tiene? ¿Alguna recomendación económica?

Javier DA:
Hola. Se usan en los telescopios para evitar condensaciones en las lentes o espejos y en los oculares, más que para no fastidiar el equipo, para poder seguir observado o fotografiando. Los comerciales son caros, pero pueden fabricarse fácilmente con unas cuantas resistencias y un regulador. Busca "cintas calentadoras" o "dew heater" en cualquier foro de astronomía y encontrarás un montón de información. Para un objetivo yo creo que con ponerle un parasol (de cartón o de goma eva) bastante largo es suficiente. Un saludo

javier

afotandolaciudad:
Yo no sé nada de este tema pero creo que los equipos vienen bien preparados para soportar condiciones de frio y humedad. No se si puede ser peor el remedio que la enfermedad si se trata de soluciones improvisadas. En este sentido haces muy bien en preguntar.
Me interesa el tema. En principio la condensación se nota mucho cuando un objeto frío entra en un ambiente cálido (con mayor humedad absoluta). La humedad al entrar en contacto con una superficie fría se condensa en dicha superficie. Es lo que ocurre con las gafas al entrar de la calle en un ambiente cálido. Otra posibilidad es el rocío, en la que al descender la temperatura llega un momento que la humedad satura. Es esto lo que imagino que te preocupa...

espkype:
Me interesa saber más acerca del tema. ¿Alguien podría enlazar una web en la que hablen y muestren fotos de esos "calentadores"?

IGNOTO:
Que conste que no tengo ni idea, pero la lógica me lleva a pensar que si "calientas" el objetivo tendrás más problemas.

La condensación se produce por una diferencia de temperatura, creo que la mejor solución es "atemperar" el equipo a las condiciones de trabajo. Esto no hay que hacerlo de golpe, porque es cuando se genera la condensación. Recuerdo que había paquetes de baterías externas para las cámaras para ponerlas junto al cuerpo y que no se agotaran,  mientras la cámara se quedaba fuera al "fresquito" precisamente para evitar la condensación (estoy hablando de F3, FM2,...).

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

Ir a la versión completa