Comunidad > El Café de ManuaLens.com
Recomienda a la gente del foro tus discos, grupos, autores o géneros favoritos!!
Gift:
Yo sólo os voy a recomendar un disco.
Probablemente uno de los mejores discos de todo el siglo XX en cuanto a música americana se refiere.
Poco o nada conocido en nuestro pais, el álbum del año 1.969 es un compendio de Gospel, Blues, R&Blues, Country, Soul y Pop que es la esencia misma de la música americana llevada a lo sublime.
Grabado en la ciudad de Memphis, la cuna del Blues y del rock'n'roll, con lo mejorcito que se podia poner detrás de cada instrumento.
No busqueis canciones comerciales porque es una antítesis de la música comercial (aunque incluye un nº2 en USA y en la misma sesión se grabó un sencillo que si fué nº1).
Seguramente lo podeis encontrar al pirrico precio de 6 o 7 euros en alguna tienda de CD's un poco seria o más caro en versión más moderna con más temas y remasterizado.
Un saludo.
EdR:
Buenos días,
Hoy me apetece compartir con ustedes esta pieza de "Antony And The Johnsons" con título: "Hope Theres Someone", una canción que me pone los pelos de punta, y en ocasiones, es todo un descanso psicológico....y como hoy estoy de bajón, pues me ha apetecido compartirla....
Os la dejo subtitulada al castellano, para los que no controlamos muy bien el ingles también podamos disfrutarla.
Saludos y espero que les guste.
Un abrazo y cuidense!!
EdR:
Hola,
Uy que parado veo este hilo, con lo divertido que es ecuchar algo mientras lees el foro...xD...
Bueno, hoy vengo con otro temita, esta mañana me pego "la murria" de "la tierruca", ya son 3 meses sin ver los verdes valles, y la hermosa costa...:
Luétiga: "Adios, Cantabria, Adios"
Espero que os guste.
Saludos.
juanmeitor:
A mi, como voy un poco estresado últimamente me da por escuchar música tranquila.
Además del típico "Grandes Éxitos" de Bob Marley (el mejor quita-cabreos del mundo), recomiento el "MTV Unplugged" de Alanis Morissette. Es un disco que no me canso de escuchar, y ya llevo muchas reproducciones.
Saludos.
Petzval 1840:
Buenas noches:
No me gusta predicar, pero en 1988 me enganché a los buenos tangos argentinos y no me he arrepentido. Comprendo la jerga (lunfardo) y os puedo asegurar que para apreciar las letras, para mi más importantes que la música, se debe "haber doblado el codo" (superar la mitad de la esperanza de vida).
El tango apenas sufrió censura pues es muy raro un tango de tema político, pero en cambio "retrata" la vida tal como es y será siempre pues la humanidad no tiene remedio. Conozco un tango en que se trata a la protagonista de puta, cocainómana, sifilítica y otros piropos, sin que nuestros hermanos del otro lado del charco se escandalizaran lo más mínimo.
En los 60 yo era un niño y en las emisoras de Barcelona se oía "A media luz". nadie sabía que la letra hablaba de un "meublé" de lujo en el que no faltaba de nada: "Pisito que puso Marple..." Marple era una casa británica de muebles donde el precio no tenía absolutamente ninguna importancia: sólo se vendía la mejor calidad posible. "Como en botica cocó" quiere decir cocaína como en una farmacia (no defiendo las drogas).
os paso los enlaces de "Paseo de Julio", con las viejas fotos de BS AS (Buenos Aires), que era lo primero que veían los "gallegos" (españoles) que llegaban a BS AS y "Aquella cantina de ribera".
Saludos: David.
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa