Autor Tema: Recordando Ruidera: Vegetación acuática.  (Leído 2340 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Recesvintus

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1657
  • Ubicación: Albacete
  • Rex Gothorum
    • Página en Flickr:
Recordando Ruidera: Vegetación acuática.
« en: 19:35:45 del 28 de Octubre del 2013 »
Una toma de Ruidera que, en un principio, reservé a fin de mostrarla en aquesta sala de exposición, mas, transcurrido un tiempo, olvidela y quedó en la carpeta de Ruidera, durmiendo el sueño de los justos. Hoy he repasado las tomas de aquel día y vuelto a ver la he, por lo que muestroosla pues.

Tomada con Doña Berenguela (la mía Canon EOS 50D) y el Zenzanon 40mm f:4 de la mía Bronica ETRs, que acoplele mediante un anillo adaptador Bronica ETR-EOS de Fotodiox sin confirmación de enfoque, mas con el que me hallo en verdad satisfecho en lo no aún mucho que probado lo he.

Reciban Vuesas Mercedes un muy cordial saludo.

Modelo de cámara   Canon EOS 50D
Objetivo      Zenzanon 40mm f/4 MC
Hora y fecha de disparo   17/02/2013 12:02:03
Modo de disparo   Exposición manual
Tv(Velocidad de obturación)   1/60
Av(Valor de abertura)   f/4
Modo de medición   Medición puntual
Velocidad ISO   200
Modo AF   Enfoque manual



Vegetación acuática / Aquatic plants (Lagunas de Ruidera. Albacete-Ciudad Real, Spain). por Recesvintus, en Flickr
Cámaras: Canon EOS 50D y 450D / Canon EOS 5 / Praktica BCA / Praktica MTL 5B / Bronica ETRS/ Agfa Isolette III/ Zeiss Ikon Super Ikonta 530/2/ Voigtländer Bessa

Objetivos manuales: Hanimex 28 1/2.8 MC (M42), Carl Zeiss Jena 28 1/2.8 MC (P/B), Vivitar 28 1/2.5 Kiron (M42), Sigma Mini Wide 28mm f2.8 (M42), Mir 1B 37 1/2.8 (M42), Pentacon 50 1.8 MC (P/B-M42), Industar 50-2 1/3.5 (M42), Zenit Helios-44-M-4 55 1/2 (M42), Tamron Adaptall-2 70-210mm 3.8-4  46A, Carl Zeiss Jena Sonnar 135/3.5 MC (M42)

Desconectado konqueror

  • Moderador
  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 4008
  • Ubicación: Callosa d'en Sarriá (Alicante)
Re:Recordando Ruidera: Vegetación acuática.
« Respuesta #1 en: 23:04:52 del 28 de Octubre del 2013 »
Me gusta la idea.
Todavía recuerdo el reflejo verde de las lagunas que tan raro se me hacía en mis fotos y veo que a más gente os salía. :mola
Salud.
Algunas cámaras sin espejo y algunos objetivos nativos y adaptados
Mis galerías:
http://www.flickr.com/photos/alfredo_blanquer/
https://www.instagram.com/alfredoblanquer6/

Desconectado antor1966

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 288
  • Ubicación: Albacete
Re:Recordando Ruidera: Vegetación acuática.
« Respuesta #2 en: 23:25:50 del 28 de Octubre del 2013 »

Ciertamente parece que da buenos resultados ese Zenzanon en la 50D en cuanto a nitidez y colores.

Recuerdo cuando hiciste la fotografía y la verdad es que has sacado más de lo que yo lograba ver en esa toma. Buena composición.

Un saludo.

Desconectado luli2000

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 2789
  • Ubicación: En casa de mi mujer
Re:Recordando Ruidera: Vegetación acuática.
« Respuesta #3 en: 23:31:43 del 28 de Octubre del 2013 »
¿Y no era posible obtener un punto de vista más bajo?. Así no me convence mucho.

Salud.

Desconectado Recesvintus

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1657
  • Ubicación: Albacete
  • Rex Gothorum
    • Página en Flickr:
Re:Recordando Ruidera: Vegetación acuática.
« Respuesta #4 en: 23:50:22 del 28 de Octubre del 2013 »
¿Y no era posible obtener un punto de vista más bajo?. Así no me convence mucho.

Salud.

Sin unas "katiuskas" ello era algo harto difícil, maese Luli2000, pues hallábame agachado y justo en el borde de la laguna cuando fice la toma; aunque cierto es que siempre queda el recurso de tumbarse y disminuir así en algo el ángulo del picado.

Recuerdo, cuando barrunté la composición, que pensela en blanco y negro, por lo que los reflejos de esa vegetación me parecieron interesantes para jugar con la suya simetría en un cuadrado reencuadre, mas, cuando la contemplé en color, esos verdes y el detalle de esa vegetación subacuática del fondo, placiéronme tanto que abandone aquella primigenia idea.

Agradezcoos en verdad a todas vuesas mercedes el que a bien hayáis tenido pasar y comentar.
Cámaras: Canon EOS 50D y 450D / Canon EOS 5 / Praktica BCA / Praktica MTL 5B / Bronica ETRS/ Agfa Isolette III/ Zeiss Ikon Super Ikonta 530/2/ Voigtländer Bessa

Objetivos manuales: Hanimex 28 1/2.8 MC (M42), Carl Zeiss Jena 28 1/2.8 MC (P/B), Vivitar 28 1/2.5 Kiron (M42), Sigma Mini Wide 28mm f2.8 (M42), Mir 1B 37 1/2.8 (M42), Pentacon 50 1.8 MC (P/B-M42), Industar 50-2 1/3.5 (M42), Zenit Helios-44-M-4 55 1/2 (M42), Tamron Adaptall-2 70-210mm 3.8-4  46A, Carl Zeiss Jena Sonnar 135/3.5 MC (M42)

Desconectado Ruben Rodriguez

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1046
  • Ubicación: Madrid
Re:Recordando Ruidera: Vegetación acuática.
« Respuesta #5 en: 08:34:58 del 29 de Octubre del 2013 »
Me encanta esta foto, los tonos suaves, el encuadre, la composición. Me da rabia haber estado allí y no haber visto una foto como ésta. Me tendré que consolar admirando la tuya.
Mamiya C220, Ensign Selfix 820, Spotmatic SPII, Fujica ST 801, Pentacon ZI, Rank Mamiya, Canonet 19
flickr

Desconectado BONANI

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 757
  • Ubicación: DENIA (ALICANTE)
Re:Recordando Ruidera: Vegetación acuática.
« Respuesta #6 en: 12:45:58 del 29 de Octubre del 2013 »
me transmite tranquilidad,muy buena Recesvintus.
DIGITAL: NIKON D600+ Canon 50D
ANALOGICO:
 LEICA M-4
 CANON EOS 3
KODAK RETINETTE IIIC
 CALUMET C-400

Desconectado afotandolaciudad

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 2565
  • Ubicación: Salamanca y otros lares
Re:Recordando Ruidera: Vegetación acuática.
« Respuesta #7 en: 12:49:15 del 29 de Octubre del 2013 »
Pues yo la encuentro un poco "sosa" aunque he de admitir que también me transmite tranquilidad. Quizás con otro encuadre...

Saludos
Miguel.
Solo mercadillo o por mensaje privado.

Desconectado Boira

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 267
  • Ubicación: Barcelona
Re:Recordando Ruidera: Vegetación acuática.
« Respuesta #8 en: 14:51:05 del 29 de Octubre del 2013 »
Os parecerá una tontería, pero lo que más me ha gustado/llamado la atención son los tonos verde oscuro del extremo superior.  Aporta mucho al equilibrio de la composición (para mi gusto) a pesar de ser un detalle pequeño.
OMD EM-1 + Bronica SQ-Am + E-620 + XZ-1
http://www.flickr.com/photos/boira-synnove/