Autor Tema: Adaptadores  (Leído 2365 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Muik

  • Junior
  • **
  • Mensajes: 71
  • Ubicación: Manresa
Adaptadores
« en: 09:32:24 del 15 de Octubre del 2013 »
Lo he buscado por el foro y no he sabido ver si alguien lo había colgado ya. Me refiero a este artículo sobre adaptadores:

http://www.lensrentals.com/blog/2013/09/there-is-no-free-lunch-episode-763-lens-adapters

Las conclusiones son, como mínimo, al menos para mi, sorprendentes.


Saludos
“En este mundo podrío y sin ética, a las personas sensibles sólo nos queda la estética”

Desconectado CesarEnric

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1845
  • Ubicación: Mordor, donde todo es negro: el trabajo, el dinero, el futuro... y las tarjetas!
  • Procrastinando noche y día
    • Camí de Vera ( http://camidevera.blogspot.com/ )
Re:Adaptadores
« Respuesta #1 en: 10:45:26 del 15 de Octubre del 2013 »
Pues a mí no me sorprende lo más mínimo. La posibilidad de una mala alineación del objetivo debería ser el principal motivo por el que huir de adaptadores baratos. Yo mismo lo he podido constatar con los de Contax G, con la dificultad añadida de que estos adaptadores incorporan el mecanismo de enfoque del que carecen estos objetivos. A una misma distancia no enfocaba a la vez la parte izquierda y la derecha de la foto, dando un resultado decepcionante al ver la foto en grande, pues cuando estas haciendo la foto pasas por alto detalles así, aunque esto no ocurre para todas las distancias. Buen artículo.

Desconectado Muik

  • Junior
  • **
  • Mensajes: 71
  • Ubicación: Manresa
Re:Adaptadores
« Respuesta #2 en: 10:53:00 del 15 de Octubre del 2013 »
Sí, pero lo sorprendente para mi no sería que hablara negativamente del efecto de un adaptador barato, si no que lo hace también de los más caros ... es decir; no se salva ninguno, según él.
“En este mundo podrío y sin ética, a las personas sensibles sólo nos queda la estética”

Desconectado afotandolaciudad

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 2565
  • Ubicación: Salamanca y otros lares
Re:Adaptadores
« Respuesta #3 en: 16:54:27 del 15 de Octubre del 2013 »
Artículo interesantísimo, pero que se dedica mucho a medir los efectos pero se deja el comprobar o calibrar las causas (desviaciones). Todavía no me queda muy claro de si se debe a la falta de perpendicularidad del eje óptico con el sensor o que factores intervienen. Ahora mismo tengo un Canon 10-22 que he desmontado y adaptado a mi sony Nex a través de la mitad de un tubo de extension y cinta aislante. El método que he usado para dar con la distancia de registro es el de ensayo-error. Los resultados son expectaculares en cuanto a angular en la Nex pero hay un problema evidente de que la parte izquierda no enfoca en el mismo punto que el resto del cuadro. Llegué a pensar que había algún elemento interno desviado (no lo he descartado) pero el ensayo error todavía no me ha servido para corregirlo.



Miguel.
Solo mercadillo o por mensaje privado.

Desconectado CesarEnric

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1845
  • Ubicación: Mordor, donde todo es negro: el trabajo, el dinero, el futuro... y las tarjetas!
  • Procrastinando noche y día
    • Camí de Vera ( http://camidevera.blogspot.com/ )
Re:Adaptadores
« Respuesta #4 en: 17:11:20 del 15 de Octubre del 2013 »
Ahora mismo tengo un Canon 10-22 que he desmontado y adaptado a mi sony Nex a través de la mitad de un tubo de extension y cinta aislante.


Y yo que creía que con un adaptador como este http://www.ebay.es/itm/Sony-adapter-innesto-Sony-Nex-Canon-EOS-EF-autofocus-Mantiene-lautofocus-/310700427052?pt=Filtri_e_Lenti&hash=item485730472c podría tener problemas de enfoque...

Desconectado LSanzSal

  • Recien llegado
  • *
  • Mensajes: 46
Re:Adaptadores
« Respuesta #5 en: 18:58:34 del 15 de Octubre del 2013 »
Una pregunta, de quien no sabe ¿la unión de un objetivo a la cámara resulta tan exacta como para que no haya problemas de alineación? Acabo de probar mi cámara (una Canon EOS 50D) con un objetivo Canon 17-85. Aparentemente encaja muy bien, pero haciendo un poco de fuerza (muy poco) sobre un lateral del objetivo se oye como cruje un poco. Si extiendo el barrilete, este tiene un poco de juego. Probablemente apenas décimas de milímetro, pero lo tiene. Conviene recordar que el 17-85 es pesadillo, casi medio kilo.

Evidentemente esto producirá alteraciones simplemente si disparo en vertical o apaisado, o hacia arriba, o hacia abajo. A mayor y más pesado sea el objetivo (por ejemplo con un teleobjetivo) aun más. Ni pensar lo que puede pasar con temperaturas extremas. Pero revisando, yo no veo efectos de este tipo en las fotos que he hecho.

Por otra parte no podemos olvidar que en su día Tamron fabricó objetivos de gama media - alta con un adaptador (los Adaptall 2). Tampoco apostaría excesivamente por la alineación de los objetivos de rosca (M39, M42 o T2).

Eso no quiere decir que un adaptador pueda tener problemas, pero tampoco me parece que sean un producto de alta tecnología. Se trata simplemente de piezas de metal estampadas y torneadas, que se hacen con los mismos sistemas con los que se fabrican las monturas de los objetivos. A estas alturas me imagino (no lo sé) que las tolerancias de esas piezas sencillas serán lo suficientemente pequeñas como para que tampoco tengan excesiva repercusión.

En todo caso también supongo que habrá diferencias dependiendo del tipo de adaptador, del grosor, del material, etcétera. Tal vez sea más problemática la adaptación a m4/3 (con un adaptador de grosor apreciable) que de M42 a Pentax K (con la misma distancia de registro). Aunque la verdad es que no lo sé.

Personalmenteme preocuparían más las holguras (que sí encontré en un adaptador Nikon a EOS, que por cierto no era chino) que las desalineaciones. Eso sí, con un adaptador T2 a EOS he tenido tan malos resultados que lo tengo que revisar de cerca.

Saludos

Desconectado afotandolaciudad

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 2565
  • Ubicación: Salamanca y otros lares
Re:Adaptadores
« Respuesta #6 en: 20:59:55 del 15 de Octubre del 2013 »
Es una cuestión muy relacionada con el tilt & shift, me equivoco?
Miguel.
Solo mercadillo o por mensaje privado.

Desconectado afotandolaciudad

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 2565
  • Ubicación: Salamanca y otros lares
Re:Adaptadores
« Respuesta #7 en: 11:30:48 del 16 de Octubre del 2013 »
Y yo que creía que con un adaptador como este http://www.ebay.es/itm/Sony-adapter-innesto-Sony-Nex-Canon-EOS-EF-autofocus-Mantiene-lautofocus-/310700427052?pt=Filtri_e_Lenti&hash=item485730472c podría tener problemas de enfoque...


Pero eso funciona? Que hay de los distintos protocolos de comunicación objetivo-cuerpo de ambas marcas?
Me interesa. Pero para el 10-22 no me hubiese servido porque no tenía montura y si varias roturas en los plásticos.
Miguel.
Solo mercadillo o por mensaje privado.

Desconectado CesarEnric

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1845
  • Ubicación: Mordor, donde todo es negro: el trabajo, el dinero, el futuro... y las tarjetas!
  • Procrastinando noche y día
    • Camí de Vera ( http://camidevera.blogspot.com/ )
Re:Adaptadores
« Respuesta #8 en: 12:00:24 del 16 de Octubre del 2013 »
Pero eso funciona? Que hay de los distintos protocolos de comunicación objetivo-cuerpo de ambas marcas?
Me interesa. Pero para el 10-22 no me hubiese servido porque no tenía montura y si varias roturas en los plásticos.

La verdad es que no tengo ni idea de si funciona. Yo utilizo un adaptador sin contactos eléctricos, aunque sí tiene una especie de "diafragma" que tengo que sujetar con cinta adhesiva para que no me viñetee toda la foto si lo acciono por error. Cerrandolo un poco hace como de "camisa" (ver: "encamisados")
Compré esa versión de adaptador pensando en que era un verdadero diafragma (iluso de mí), porque los EF no tienen aro de diafragmas. Al final lo he solucionado montando el objetivo en una EOS, y estando encendida, selecciono f8 por ejemplo, y apretando a la vez el botón de ver la profundidad de campo, desmonto el objetivo. El que pierda el autofoco me da igual, porque solo utilizo con la Nex un Sigma 10-20, que en hiperfocal sale todo enfocado.

Desconectado afotandolaciudad

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 2565
  • Ubicación: Salamanca y otros lares
Re:Adaptadores
« Respuesta #9 en: 12:08:01 del 16 de Octubre del 2013 »
El que pierda el autofoco me da igual, porque solo utilizo con la Nex un Sigma 10-20, que en hiperfocal sale todo enfocado.

De esta manera monto yo un zuiko 14-42 en la NEX. Pero sacando el objetivo y con ayuda de una aguja o similar, puedo mover el enfoque y el diafragma.  :lengua

Por cierto, he entrado en tu galería y he visto muchas cosas muy guapas y muchas pregunticas. Una por ejemplo: la foto de la flor con ojo de pez, ¿qué camara y objetivo has usado?
Miguel.
Solo mercadillo o por mensaje privado.

Desconectado CesarEnric

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1845
  • Ubicación: Mordor, donde todo es negro: el trabajo, el dinero, el futuro... y las tarjetas!
  • Procrastinando noche y día
    • Camí de Vera ( http://camidevera.blogspot.com/ )
Re:Adaptadores
« Respuesta #10 en: 15:28:36 del 16 de Octubre del 2013 »
[...] la foto de la flor con ojo de pez, ¿qué camara y objetivo has usado?


¿Te refieres a esta?:

Canon Eos 5D MkII + Sigma AF 8mm f/3.5 @f/19, 30'' ISO100. Diafragma muy cerrado para que salga todo a foco, ya que los estambres estaban a pocos milímetros. No recuerdo con exactitud, pero supongo que desconectaría el AF y enfocaría en hiperfocal. Están disponibles en Flickr los datos Exif; es en el menú desplegable de los tres puntos a la derecha al pie de foto. También están etiquetadas casi todas.
« última modificación: 15:31:49 del 16 de Octubre del 2013 por CesarEnric »

Desconectado afotandolaciudad

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 2565
  • Ubicación: Salamanca y otros lares
Re:Adaptadores
« Respuesta #11 en: 16:00:16 del 16 de Octubre del 2013 »
Canon Eos 5D MkII + Sigma AF 8mm f/3.5


Gracias César!  :ok

La verdad que ese equipo se me queda grande en lo económico y en lo fotográfico, pero no sabía que se le pudiese enchufar objetivos tan cortos de focal a FF. Yo pensaba que para estas máquinas se usaban 14 o 15mm como mucho. Supongo que es un apaño ¿no? ¿Qué FOV da esa combinación?
He buscado someramente y he visto esto que no se si tu también lo abrás hecho o no: http://www.canonistas.com/foros/angulares/199110-afeitado-de-fisheye-falcon-samyang-8mm-full-frame.html

Quiero pedir disculpas, en primer lugar a César por ser tan preguntón (es que la curiosidad me corroe) y en segundo lugar por desviar el hilo. Si surgen más cosas, prometo callarme un poco más o escribir por privado o en otro hilo.
Miguel.
Solo mercadillo o por mensaje privado.

Desconectado CesarEnric

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1845
  • Ubicación: Mordor, donde todo es negro: el trabajo, el dinero, el futuro... y las tarjetas!
  • Procrastinando noche y día
    • Camí de Vera ( http://camidevera.blogspot.com/ )
Re:Adaptadores
« Respuesta #12 en: 16:37:34 del 16 de Octubre del 2013 »
No es ningún apaño. Es un ojo de pez circular para 35mm (y creo que el único autofocus). También lo he probado en mi Canon Eos analógica (tengo una Eos 1n) y también funciona correctamente. Creo que APS-C hay ojos de pez circulares con una distancia focal de 4,5mm y para 6x6 hay uno de 19mm para Kowa Six. Si te interesa el tema échale un vistazo a esta página: http://panopticus.altervista.org/fishlist/fishlist.htm