Autor Tema: Ayer y hoy.  (Leído 1998 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Recesvintus

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1657
  • Ubicación: Albacete
  • Rex Gothorum
    • Página en Flickr:
Ayer y hoy.
« en: 00:50:18 del 10 de Octubre del 2013 »
Ayer y hoy del automovilismo, recogidos en una imagen, en forma de un veterano Seat 1400 español de los años 50, dispuesto al lado de un Subaru Impreza nipón, ya perteneciente al siguiente milenio del primero.

Durante la pasada Feria de Albacete, celebrose la XI Concentración Nacional de automóviles clásicos y antiguos, de la que ya os mostré un estilizado MG TD y un elegantísimo Austin A70 Hampshire. Allí, pude contemplar el contraste que ofrecían tan dispares, por las suyas diferentes hechuras y por las diferentes épocas a las que pertenecían, vehículos y la curiosa composición que facían uno al lado del otro.

La fotografía, como todas cuantas mi merced fizo del automovilístico acontecimiento, realizose con el Sigma Mini Wide II 28mm f/2.8 de enfoque manual y montura M42, del que me hallo en magno modo satisfecho, acoplado a Doña Berenguela, la mía Canon 50D.


Modelo de cámara   Canon EOS 50D
Hora y fecha de disparo   15/09/2013 10:31:57
Modo de disparo   Exposición manual
Tv (Velocidad de obturación)   1/125
Av (Valor de abertura)   8
Modo de medición   Medición puntual
Velocidad ISO   100
Objetivo   Sigma Mini Wide II 28mm f/2.8


« última modificación: 12:26:29 del 22 de Octubre del 2013 por juanmeitor »
Cámaras: Canon EOS 50D y 450D / Canon EOS 5 / Praktica BCA / Praktica MTL 5B / Bronica ETRS/ Agfa Isolette III/ Zeiss Ikon Super Ikonta 530/2/ Voigtländer Bessa

Objetivos manuales: Hanimex 28 1/2.8 MC (M42), Carl Zeiss Jena 28 1/2.8 MC (P/B), Vivitar 28 1/2.5 Kiron (M42), Sigma Mini Wide 28mm f2.8 (M42), Mir 1B 37 1/2.8 (M42), Pentacon 50 1.8 MC (P/B-M42), Industar 50-2 1/3.5 (M42), Zenit Helios-44-M-4 55 1/2 (M42), Tamron Adaptall-2 70-210mm 3.8-4  46A, Carl Zeiss Jena Sonnar 135/3.5 MC (M42)

DSiliceo

  • Visitante
Re:Ayer y hoy.
« Respuesta #1 en: 19:24:31 del 10 de Octubre del 2013 »
Ese coqueto 1400 se merece una serie sola para él solito.

Un paraje solitario, sol y pinos, un par de modelos ataviados como en los años 50 para la ocasión, un par de carretes de Eastman Color Negative film 5248 25T o de Kodakchrome y a disfrutar de una sesión fotográfica memorable —la película no sé cómo los íbamos a revelar, pero eso es lo de menos—.

Desconectado Recesvintus

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1657
  • Ubicación: Albacete
  • Rex Gothorum
    • Página en Flickr:
Re:Ayer y hoy.
« Respuesta #2 en: 21:07:38 del 10 de Octubre del 2013 »
Ese coqueto 1400 se merece una serie sola para él solito.

Un paraje solitario, sol y pinos, un par de modelos ataviados como en los años 50 para la ocasión, un par de carretes de Eastman Color Negative film 5248 25T o de Kodakchrome y a disfrutar de una sesión fotográfica memorable —la película no sé cómo los íbamos a revelar, pero eso es lo de menos—.

Si a la mía disposición tan insigne carruaje se hallara, no dudéis que haríamos por propiciar semejante fotográfico lance, maese Domingo.

Fue una muy grata sorpresa para mi merced contemplar ese Seat 1400, por los recuerdos de infancia que fízome evocar, pues el mío padre tuvo uno, imponente, de color negro y que, previamente a la suya adquisición, había prestado, durante muchos años, servicio como taxi en Madrid. Cuando lo arrancaba, vibraba y mecíase con contenido poderío, traqueteando todos los cristales en perfecto armónico acompañamiento con la sinfonía que el motor procuraba... una delicia. Ahora, los motores, ni se escuchan, ni se sienten... bueno, el diésel del mío veterano Escort del 95, sí ;)

Un muy cordial saludo, maese Domingo.
Cámaras: Canon EOS 50D y 450D / Canon EOS 5 / Praktica BCA / Praktica MTL 5B / Bronica ETRS/ Agfa Isolette III/ Zeiss Ikon Super Ikonta 530/2/ Voigtländer Bessa

Objetivos manuales: Hanimex 28 1/2.8 MC (M42), Carl Zeiss Jena 28 1/2.8 MC (P/B), Vivitar 28 1/2.5 Kiron (M42), Sigma Mini Wide 28mm f2.8 (M42), Mir 1B 37 1/2.8 (M42), Pentacon 50 1.8 MC (P/B-M42), Industar 50-2 1/3.5 (M42), Zenit Helios-44-M-4 55 1/2 (M42), Tamron Adaptall-2 70-210mm 3.8-4  46A, Carl Zeiss Jena Sonnar 135/3.5 MC (M42)

Desconectado Angel garcia

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 724
  • Ubicación: Murcia
    • Mi portafolio
Re:Ayer y hoy.
« Respuesta #3 en: 21:13:47 del 10 de Octubre del 2013 »
buena tona,el carro esta como nuevo,salud
Voy aprendiendo poco a poco

Regula 300Bc,Canon A1,Spomatic II,F90,D200,D600

DSiliceo

  • Visitante
Re:Ayer y hoy.
« Respuesta #4 en: 21:17:21 del 10 de Octubre del 2013 »
Por cierto, Paco: esta mañana he estrenado el filtro amarillo que tan amablemente me indicaste para mi Isolette. El privilegiado ha sido un rollo de HP5+. He estado fotografiando las ruinas de lo que fue hace bastantes años una casa de huerta, con dos cuerpos y dos hermosos patios, junto las salinas de Torrevieja. Son construcciones para la gente que trabajaba el campo más que para las familias terratenientes. Todo echado a perder porque la agricultura ya no es lo que era.

Ya te comentaré qué tal resultan los negativos con ese filtro.

Desconectado Recesvintus

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1657
  • Ubicación: Albacete
  • Rex Gothorum
    • Página en Flickr:
Re:Ayer y hoy.
« Respuesta #5 en: 22:25:25 del 10 de Octubre del 2013 »
A ver qué tal resultan, mi buen maese Domingo; mi merced tiene revelado el rollo de Fomapan 100 que contiene las fotos que, con la mía Isolette, fice en Calpe. Mañana, si los asuntos de Palacio no me ocupan en demasía, trataré de escanearlos.

Desde que adquirí el filtro amarillo y el parasol para la Isolette, suelo disparar casi siempre con ellos; la fortuna quiso que me fueran útiles también para el objetivo de la Flexaret Va, que es también de 30mm, con lo que, de aqueste modo, los dineros que me costaron, quedan así doblemente amortizados ;) Logre facerme también con un portafiltros cuadrado de Agfa (vino con un filtro amarillo), con pinza para acoplar a distintos diámetros de objetivos, a fin de tratar de adaptarle filtros de otros colores (habré de recortarlos) que pueda utilizar en todas las cámaras. 

Un muy cordial saludo.

Cámaras: Canon EOS 50D y 450D / Canon EOS 5 / Praktica BCA / Praktica MTL 5B / Bronica ETRS/ Agfa Isolette III/ Zeiss Ikon Super Ikonta 530/2/ Voigtländer Bessa

Objetivos manuales: Hanimex 28 1/2.8 MC (M42), Carl Zeiss Jena 28 1/2.8 MC (P/B), Vivitar 28 1/2.5 Kiron (M42), Sigma Mini Wide 28mm f2.8 (M42), Mir 1B 37 1/2.8 (M42), Pentacon 50 1.8 MC (P/B-M42), Industar 50-2 1/3.5 (M42), Zenit Helios-44-M-4 55 1/2 (M42), Tamron Adaptall-2 70-210mm 3.8-4  46A, Carl Zeiss Jena Sonnar 135/3.5 MC (M42)

Desconectado thundertwin72

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 440
  • Ubicación: Barcelona
Re:Ayer y hoy.
« Respuesta #6 en: 03:26:59 del 13 de Octubre del 2013 »
... Desde que adquirí el filtro amarillo y el parasol para la Isolette, suelo disparar casi siempre con ellos; la fortuna quiso que me fueran útiles también para el objetivo de la Flexaret Va...

Deduzco entonces, Su Majestad, que a la inversa también pueden ser válidos: filtros y parasol (30mm, a presión) de Flexaret son útiles para la Isolette ¿no?. Lo pregunto porque en mi caso, el parasol de la checa es cuadrado, mientras que el de tudesca, acostumbra a ser redondo y si el primero me sirve para ambas, eso que también me ahorro.

Por cierto, SEAT 1400A, un 124, un Land-Rover Santana 88" (el número indica la distancia entre ejes en pulgadas)... Aunque esté en su derecho, ¿en qué estaba pensando el tipo del Subaru para presentarse mezclarse en un acontecimiento así? ¿Acaso no se da "cuen" de que su impresionante coche, en esa reunión, queda como un par pistolas en la imagen de un santo?

Ese 1400, aparte de hermoso es, como muchos otros vehículos, un pedacito de historia de nuestro país: no en vano fue el primer vehículo fabricado en serie tras la Guerra Civil. Si a esto le sumamos el valor sentimental y los recuerdos personales (el testimonio de Su Majestad lo denota), tenemos motivos más que suficientes para valorarlos y recordarlos como debiera ser.

Saludos y perdón por el alegato hacia los clásicos.
DSLR: Canon 50D, Canon 1000D.
SLR: Praktica MTL 5B, Fujica ST801, Canon T60.
Objetivos Manuales: (M42) Pentacon 2.8/29, Pentacon 1.8/50, Pentacon 2.8/135 Preset, Auto Chinon 2.8/35, Helios 44M 2/58, MC Jupiter 37AM 3.5/135, Jupiter 21M 4/200,SMC Takumar 1.4/50; (Pentax K) Asahi SMC Pentax-m 1.7/50; ( FD) Canon 1.4/50; (M39) Jupiter-8 2/50, Industar-26 2.8/52.
Telemétricas: Yashica Electro 35 GSN, Zorki-4, Fed-2.

Desconectado Recesvintus

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1657
  • Ubicación: Albacete
  • Rex Gothorum
    • Página en Flickr:
Re:Ayer y hoy.
« Respuesta #7 en: 11:29:13 del 14 de Octubre del 2013 »
Deduzco entonces, Su Majestad, que a la inversa también pueden ser válidos: filtros y parasol (30mm, a presión) de Flexaret son útiles para la Isolette ¿no?. Lo pregunto porque en mi caso, el parasol de la checa es cuadrado, mientras que el de tudesca, acostumbra a ser redondo y si el primero me sirve para ambas, eso que también me ahorro.

De momento, únicamente tengo constancia material de que, tanto filtro como parasol (redondo) funcionan bien en la Isolette, pues ya he revelado negativos fechos con ellos y los resultados así lo muestran (sin viñeteos ni cualquier otra alteración más allá de los buscados efectos que el amarillo del filtro procura). Ayer tuve oportunidad de probar ambos, filtro y parasol, en un par de fotos que fice con la Flexaret, mas, hasta que no revele ese rollo, no tendré una empírica prueba de los resultados que en ella ofrecen. Os lo haré saber pues en cuanto esa incognita sea, nunca mejor dicho, revelada  ;)

Por cierto, SEAT 1400A, un 124, un Land-Rover Santana 88" (el número indica la distancia entre ejes en pulgadas)... Aunque esté en su derecho, ¿en qué estaba pensando el tipo del Subaru para presentarse mezclarse en un acontecimiento así? ¿Acaso no se da "cuen" de que su impresionante coche, en esa reunión, queda como un par pistolas en la imagen de un santo?

Mi merced también percibió lo anacrónico que ese Subaru lucía y el magno contraste que suponía, entre los más clásicos carruajes que componían esa concentración de vehículos.

Ese 1400, aparte de hermoso es, como muchos otros vehículos, un pedacito de historia de nuestro país: no en vano fue el primer vehículo fabricado en serie tras la Guerra Civil. Si a esto le sumamos el valor sentimental y los recuerdos personales (el testimonio de Su Majestad lo denota), tenemos motivos más que suficientes para valorarlos y recordarlos como debiera ser.

Saludos y perdón por el alegato hacia los clásicos.

Así es , maese Thunderwin72, al margen de la intrísneca estética belleza de las hechuras del modelo, bien representativa de la época de esos años 50 a la que pertenecen, y los recuerdos que a quienes las contemplen puedan evocar, trátase de un carruaje que, por cuanto hito supuso en la historia automovilística de nuestro país, bien mereciera ser más conocido.

Un muy cordial saludo.

Cámaras: Canon EOS 50D y 450D / Canon EOS 5 / Praktica BCA / Praktica MTL 5B / Bronica ETRS/ Agfa Isolette III/ Zeiss Ikon Super Ikonta 530/2/ Voigtländer Bessa

Objetivos manuales: Hanimex 28 1/2.8 MC (M42), Carl Zeiss Jena 28 1/2.8 MC (P/B), Vivitar 28 1/2.5 Kiron (M42), Sigma Mini Wide 28mm f2.8 (M42), Mir 1B 37 1/2.8 (M42), Pentacon 50 1.8 MC (P/B-M42), Industar 50-2 1/3.5 (M42), Zenit Helios-44-M-4 55 1/2 (M42), Tamron Adaptall-2 70-210mm 3.8-4  46A, Carl Zeiss Jena Sonnar 135/3.5 MC (M42)