Autor Tema: Ruinas, nubes y estrellas.  (Leído 2110 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado antor1966

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 288
  • Ubicación: Albacete
Ruinas, nubes y estrellas.
« en: 00:06:20 del 09 de Octubre del 2013 »
Esta fotografía la hice el pasado verano con la 5D MkII y el Samyang 14mm 2.8. Son 50 tomas de 30 segundos, ISO 800 y apertura 3.5 apiladas con el programa Startrails.

Saludos.

« última modificación: 12:36:04 del 22 de Octubre del 2013 por juanmeitor »

Desconectado joseba

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 2203
  • Ubicación: Bermeo Bizkaia
  • dueño de sus silencios y esclavo de sus palabras
Re:Ruinas, nubes y estrellas.
« Respuesta #1 en: 00:10:23 del 09 de Octubre del 2013 »
espero la foto con muchas ganas
Para lo que haga falta
joseba

Desconectado antor1966

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 288
  • Ubicación: Albacete
Re:Ruinas, nubes y estrellas.
« Respuesta #2 en: 00:15:50 del 09 de Octubre del 2013 »
Pues ya la tienes Joseba, que me había equivocado de tecla...  :pared

Desconectado konqueror

  • Moderador
  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 4008
  • Ubicación: Callosa d'en Sarriá (Alicante)
Re:Ruinas, nubes y estrellas.
« Respuesta #3 en: 08:06:37 del 09 de Octubre del 2013 »
Una buena iluminación y unas ruinas muy interesantes.
Lástima de nubes que tapan parcialmente las estrellas. Supongo que allí apenas se apreciaban, ¿verdad?
Salud.
Algunas cámaras sin espejo y algunos objetivos nativos y adaptados
Mis galerías:
http://www.flickr.com/photos/alfredo_blanquer/
https://www.instagram.com/alfredoblanquer6/

Desconectado Ruben Rodriguez

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1046
  • Ubicación: Madrid
Re:Ruinas, nubes y estrellas.
« Respuesta #4 en: 08:21:18 del 09 de Octubre del 2013 »
Una toma muy espectacular, y técnicamente impecable.
Imagino que la cámara pasó toda la noche montada en el trípode, a la intemperie.
En uno de sus libros, Fernando Puche comentó una anécdota que le ocurrió haciendo una foto nocturna. Preparó la toma y dejó el obturador abierto en B. Se fue al coche a dormir y al cabo de unas horas le sonó el despertador. Se levantó para cerrar el obturador y concluir la toma, y al llegar se encontró la cámara empapada de escarcha. Espero que eso no te haya pasado, ni te pase en el futuro.
Me ha gustado mucho tu foto.
Mamiya C220, Ensign Selfix 820, Spotmatic SPII, Fujica ST 801, Pentacon ZI, Rank Mamiya, Canonet 19
flickr

Desconectado antor1966

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 288
  • Ubicación: Albacete
Re:Ruinas, nubes y estrellas.
« Respuesta #5 en: 09:04:24 del 09 de Octubre del 2013 »
Me alegro que os guste.

Alfredo, en cuanto a las nubes la verdad es que se apreciaba algunas pequeñas. Con el Startrails, como bien sabes, el movimiento de las nubes también se va recogiendo y así aparece finalmente la parte derecha cubierta. Personalmente, aunque tapen parcialmente las estrellas, no me desagradan y creo que le dan un toque de "color" a la fotografía.

Rubén, la verdad es que me da miedo dejar la cámara sola a la intemperie y no suelo hacerlo. De hecho estuve muy cerca de ella el tiempo que estuve en aquel lugar. Afortunadamente era la noche del 31 de agosto y ahí arriba, pese a estar muy cerca del río Júcar, no había excesiva humedad.

Saludos.


Desconectado konqueror

  • Moderador
  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 4008
  • Ubicación: Callosa d'en Sarriá (Alicante)
Re:Ruinas, nubes y estrellas.
« Respuesta #6 en: 09:21:23 del 09 de Octubre del 2013 »
La condensación es un fenómeno muy habitual en invierno, sobre todo si usas un ojo de pez, pues el cristal sobresale del parasol.
Las nubes no digo que me disgusten, pues no acaban de tapar las estrellas, pero los tonos que tienen los veo un poco "raros". Tal vez si intentas blanquearlas ganen un montón.
¿Has usado una linterna halógena? En ese caso si revelas los jpgs como luz de tungsteno tendrían que quedar bastante blancas, si hay mucha componente amarilla de las luces de vapor de sodio suele ser útil bajar la saturación del canal amarillo evitando que se formen artefactos y cosas raras en las transiciones de color.
Salud.
Algunas cámaras sin espejo y algunos objetivos nativos y adaptados
Mis galerías:
http://www.flickr.com/photos/alfredo_blanquer/
https://www.instagram.com/alfredoblanquer6/

Desconectado Recesvintus

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1657
  • Ubicación: Albacete
  • Rex Gothorum
    • Página en Flickr:
Re:Ruinas, nubes y estrellas.
« Respuesta #7 en: 12:31:54 del 09 de Octubre del 2013 »
Además de la necesaria destreza, requiérese también magna paciencia para acometer tales nocturnas gestas, maese Antor1966.

Esas circunpolares han quedado espectaculares y, esas nubes, asemejan emanar de las ruinas en una suerte de telúrica proyectada luminosidad, que abunda en la misteriosa atmósfera de la composición.

Un muy cordial saludo, mi buen maese Antonio.

Cámaras: Canon EOS 50D y 450D / Canon EOS 5 / Praktica BCA / Praktica MTL 5B / Bronica ETRS/ Agfa Isolette III/ Zeiss Ikon Super Ikonta 530/2/ Voigtländer Bessa

Objetivos manuales: Hanimex 28 1/2.8 MC (M42), Carl Zeiss Jena 28 1/2.8 MC (P/B), Vivitar 28 1/2.5 Kiron (M42), Sigma Mini Wide 28mm f2.8 (M42), Mir 1B 37 1/2.8 (M42), Pentacon 50 1.8 MC (P/B-M42), Industar 50-2 1/3.5 (M42), Zenit Helios-44-M-4 55 1/2 (M42), Tamron Adaptall-2 70-210mm 3.8-4  46A, Carl Zeiss Jena Sonnar 135/3.5 MC (M42)

Desconectado joseba

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 2203
  • Ubicación: Bermeo Bizkaia
  • dueño de sus silencios y esclavo de sus palabras
Re:Ruinas, nubes y estrellas.
« Respuesta #8 en: 12:58:00 del 09 de Octubre del 2013 »
La foto muy maja,me anoto tus especificaciones para la cámara ,esosd colores dan originalidad a la foto,¿que no es perfecta?,no importa la hace muy original y distinta a lo que se vé por ahi.
Muy de la guerra de las galaxias :aplausos
Para lo que haga falta
joseba

Desconectado luli2000

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 2789
  • Ubicación: En casa de mi mujer
Re:Ruinas, nubes y estrellas.
« Respuesta #9 en: 15:15:51 del 09 de Octubre del 2013 »
Pues a mi las nubes no me disgustan, pero ese cardo de primer plano me sobra.
Por cierto, cuánto tiempo diste entre foto y foto?

Salud.

Desconectado antor1966

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 288
  • Ubicación: Albacete
Re:Ruinas, nubes y estrellas.
« Respuesta #10 en: 17:29:22 del 09 de Octubre del 2013 »
La condensación es un fenómeno muy habitual en invierno, sobre todo si usas un ojo de pez, pues el cristal sobresale del parasol.
Las nubes no digo que me disgusten, pues no acaban de tapar las estrellas, pero los tonos que tienen los veo un poco "raros". Tal vez si intentas blanquearlas ganen un montón.
¿Has usado una linterna halógena? En ese caso si revelas los jpgs como luz de tungsteno tendrían que quedar bastante blancas, si hay mucha componente amarilla de las luces de vapor de sodio suele ser útil bajar la saturación del canal amarillo evitando que se formen artefactos y cosas raras en las transiciones de color.
Salud.

El color de las nubes no creo que se deba a luces de vapor de sodio ya que el pueblo más cercano (Casas de Benítez) se encuentra a unos cinco kilómetros y es bastante pequeño (mil habitantes justitos). Creo que se trata del reflejo del sol ya que no eran ni las diez de la noche y tuve que esperar unos minutos para empezar a hacer las tomas. Y sí, utilicé una linterna halógena y, si no me equivoqué, revelé como luz de tunstegno siguiendo el consejo de Recesvintus.

Pues a mi las nubes no me disgustan, pero ese cardo de primer plano me sobra.
Por cierto, cuánto tiempo diste entre foto y foto?

Salud.

Quizá tengas razón y hubiera tenido que amputar. Los que no se ven me los clavé en las piernas al colocar el trípode  :pared
No tenía intervalómetro y las fotografías las hice con un disparador de cable, colocando la cámara en 30 segundos de exposición, por lo que en principio no existe intervalo entre ellas, aunque calculo que en realidad transcurren unos dos segundos entre el momento en el que acaba la toma y se vuelve a disparar la siguiente fotografía

Además de la necesaria destreza, requiérese también magna paciencia para acometer tales nocturnas gestas, maese Antor1966.

Esas circunpolares han quedado espectaculares y, esas nubes, asemejan emanar de las ruinas en una suerte de telúrica proyectada luminosidad, que abunda en la misteriosa atmósfera de la composición.

Un muy cordial saludo, mi buen maese Antonio.


La foto muy maja,me anoto tus especificaciones para la cámara ,esosd colores dan originalidad a la foto,¿que no es perfecta?,no importa la hace muy original y distinta a lo que se vé por ahi.
Muy de la guerra de las galaxias :aplausos

Me alegro que os haya gustado a ambos. Seguiré practicando y equivocándome para seguir aprendiendo.

Gracias a todos por los comentarios y propuestas de mejora.

Saludos.