Material > Accesorios Fotográficos
Me compro escáner?
Fersurfer:
Buenas compañeros,
Como comenté hace unos días, he empezado a tirar en carrete de 35mm. He estado investigando para ver dónde puedo llevar a revelarlos y escanearlos(lo que habrá hecho mas de uno por aquí).
El asunto es que en un laboratorio me cobrarían 6€ el revelado y escaneado del carrete pero el escaneado es en jpg y de calidad consumer. Pero he indagado aún más por teléfono y hablé directamente con el chico del laboratorio y me comentó que si quería un escaneado de mas calidad ya nos vamos a 1,50€ cada fotograma porque en vez de hacerlo en un escáner automatizado lo hace un operario en un escáner plano y ahí sí que el formato que entregan es tiff.
A lo mejor me estoy precipitando porque aún no he acabado de tirar el primer rollo pero tengo expectativas de seguir haciendo fotos en película. Y probar mas cámaras de las que aquí se habla como la Olympus mju II, quizá más adelante la Contax T2 o la Ricoh GR1-V(ya sé que son palabras mayores) y la que estoy esperando: Minolta Weathermatic.
Si quiero obtener archivos de calidad creo que lo suyo es comprarme uno y escanear yo mismo.
¿Qué me podéis decir?¿Cómo lo hacéis vosotros?
JorgeSanz:
Lo mas practico es tener tu propio escaner y darle la calidad que quieras con los lab nunca se sabe,
Un saludo
espkype:
La respuesta corta es: si. La respuesta larga es: si vas a sacarle partido y te gusta la foto química, si. Si va a ser algo ocasional de un par de veces al año, no. Si quieres disparar sólo 35mm, deberías pensar en uno dedicado como los plustek. Si quieres usar otros tamaños, mejor uno plano
Yo escaneo yo mismo, tengo el plustek 8200i, y no me interesa el formato medio. Revelo BN en casa, y el color negativo y las diapositivas las encargo en la tienda, en caso del negativo no pido copias (sólo revelado).
Escanear es un proceso complejo, incluso con el mejor escáner. Cuesta mucho adquirir un buen método de trabajo, necesitas muchas pruebas y error. El BN es lo más fácil de escanear, el negativo color mucho menos. Y yo ayer escaneé mis primeras diapos con gran dificultad, estoy encontrando una enorme complejidad en el escaneo de este medio. Como se deduce, necesito tiempo y práctica hasta cogerle el truquéis lo como lo logré con los negativos.
Te repito: los primeros resultados pueden ser frustrantes. Pero necesitas partir de la base de un escáner decente. Te hablarán maravillas de usar un réflex con un macro: yo no lo logré, tras varios meses de práctica, leer toda la web, etc. Puedes aproximarte bastante en ciertas fotos, pero los resultados nunca son lo suficientemente buenos en mi opinion. La diferencia entre usar un macro en la cámara a usar un scanner como el plustek 8200i es abismal.
Ruben Rodriguez:
Totalmente de acuerdo con espkype. Los resultados que he obtenido con el escaner son mucho mejores que usando la réflex.
Si vas a comprar todas esas cámaras que comentas, maravillosas todas ellas, ¿crees que las disfrutarás a tope sin escáner?
Tengo un Epson V500 y estoy muy contento con él, pero a mi modo de ver el chollo, la inversión redonda es un Epson V200 si lo encuentras usado: más barato, más compacto, mejor construido y unos resultados igual de buenos que el V500 (no soy capaz de distinguir la calidad entre uno y otro). Esto vale siempre que no necesites escanear formato medio.
Fersurfer:
Muchas gracias chicos.
Tiene lógica todo lo que me decís. Como acabo de meterme a lo analógico y me tiene que llegar aún la Minolta Weathermatic voy a ir haciendo fotos y con tranquilidad me voy a ir mirando algún escáner para comprar mas adelante.
Rubén me miraré ese Epson V200
Navegación
[#] Página Siguiente
Ir a la versión completa