Autor Tema: Amantes de las nocturnas: una pregunta  (Leído 690 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

DSiliceo

  • Visitante
Amantes de las nocturnas: una pregunta
« en: 12:50:31 del 21 de Julio del 2013 »
¿Cómo es posible una fotografía así? ¿Hay Photoshop? ¿HDR?


Desconectado luli2000

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 2789
  • Ubicación: En casa de mi mujer
Re:Amantes de las nocturnas: una pregunta
« Respuesta #1 en: 13:04:58 del 21 de Julio del 2013 »
Me juego el pescuezo a que sí  :si

Salud.

Desconectado konqueror

  • Moderador
  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 4008
  • Ubicación: Callosa d'en Sarriá (Alicante)
Re:Amantes de las nocturnas: una pregunta
« Respuesta #2 en: 14:36:31 del 21 de Julio del 2013 »
Al menos hay diferentes exposiciones en diferentes momentos del día. Es posible que la parte terrestre la oscureciese con algún filtro o tapando el objetivo para exponer el cielo, luego expones la tierra y esperas a ver si cazas algún rayo.
Los rayos se suelen exponer a f/8 e ISO 100, parámetros incompatibles con sacar las estrellas que aparecen en la imagen.
Salud.
Algunas cámaras sin espejo y algunos objetivos nativos y adaptados
Mis galerías:
http://www.flickr.com/photos/alfredo_blanquer/
https://www.instagram.com/alfredoblanquer6/

Desconectado joseba

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 2203
  • Ubicación: Bermeo Bizkaia
  • dueño de sus silencios y esclavo de sus palabras
Re:Amantes de las nocturnas: una pregunta
« Respuesta #3 en: 23:59:13 del 21 de Julio del 2013 »
no sé gran cosa del tema,pero si fuera una sola toma sería un fotógrafo experto y con mucha suerte,PERO ,para captar tantas estrellas tiene que estar a máxima
apertura,y para que lal uz de las farolas tengan rayos como estrellas hay que cerrar el diafragma,¿me equivoco?
Para lo que haga falta
joseba

Desconectado alexsantander

  • Master
  • ***
  • Mensajes: 214
Re:Amantes de las nocturnas: una pregunta
« Respuesta #4 en: 19:25:36 del 22 de Julio del 2013 »
Apuesto por un montaje de varias exposiciones  .
Una de los rayos ,  otra del paisaje y otra de la via lactea .
 Como dice Joseba , el paisaje esta con un dafragma cerrado ( las luces estrelladas )
 Para las estrellas es necesario un diafragma muy abierto y un ISO alto , ese ISO quemaria los rayos .