Técnica > Bricolaje y Reparaciones
Proyecto recién iniciado... minutera!
leonardo:
Animo wujek .
Yo me hice una , hice un par de negativos , no conseguia enfocarlos despues correctamente , tampoco puse mucho interes en solucionarlo y la camara acabó en un rincon y al tiempo desguazada para aprovechar algunas maderas para otros proyectos .
Pero cada vez que veo una minutera casera me entran ganas de hacerme otra
El objetivo , que sea el adecuado al tamaño que quieras hacer
wujek:
Vaya, uno se va un par de días, y a la vuelta esto está lleno de cosas bonitas... gracias por los comentarios!
Domingo, las minuteras están limitadas por el espacio que tengan las cubetas de revelado que van en su interior, que como máximo, en mi caso, pueden tener 14cm en el lado corto... en principio, quería hacer fotos pequeñas, tamaño tarjeta de visita, pero dejando la opción de, cambiando objetivos y marco interior, de llegar hasta poder usar papel de 9x13cm...
Otra cosa, tenía entendido que con los objetivos de ampliadora no sucede lo mismo que con los de las cámaras. Es decir: un objetivo para cámaras de 35mm dará una imagen pequeñita, y uno de formato medio, pues lo adecuado para esos negativos... con las ampliadoras pensaba que el círculo de cobertura era mayor... Como no tengo ni idea, y en la red no encontré nada de información, lo experimentaré y ya os cuento... Si llegase a 6x9cm ya sería feliz...
De momento uso lo que tengo, aunque en un futuro me gustaría comprarle un objetivo de gran formato, por si acaso acabo picando también en eso... pena que no pueda acercarme a algún taller de colodión de Leonardo, ese proceso me atrae mucho, pero desde Galicia me pilla muy lejos!
Actualizaré algo tras el fin de semana. Saludos!
leonardo:
Wujek , para saber lo que cubre un objetivo debes fijarte en la focal ; por ejemplo el 9x12 , aplicamos lo de hipotenusa al cuadrado es igual a la suma de sus catetos al cuadrado y nos daria 150.... pues buscas una focal de 150 mm
( Si he dicho alguna barbaridad que me corrijan )
anfluque:
:o :o joeee, qué cosas más interesantes se ven por aquí.
Gracias y saludos
wujek:
Como soy de letras, sigo la regla del apóstol Tomás, y no lo entenderé hasta que lo haya visto... pero he encontrado este enlace, que además de enseñar unas cámaras minuteras preciosas, propone una fórmula interesante para calcular la distancia que irá desde el objetivo al papel, lo que me resuelve el problema de la longitud del brazo para fotografiar el negativo (que iba a ser por ensayo y error...).
Y después, varias buenas respuestas:
http://www.f295.org/main/showthread.php?16599-Enlarger-Lens-used-on-homemade-LargeFormat-camera
Según pone ahí, al acercarse el sujeto a la cámara, la distancia entre el objetivo y el papel crece a la hora de enfocarlo (en mi caso hacia atrás, ahí pone hacia adelante), por lo que un objetivo que no cubre 9cm de radio (lo que yo necesito) al enfocar a infinito, sí que lo puede cubrir al enfocar a un par de metros. Si el EL-nikkor 105mm f5.6 cubre 160mm enfocado a infinito, podría apostar que mi 80mm cubrirá 90mm enfocado a 2 metros...
Según creo, ésto sólo vale con los objetivos de ampliadora, porque al estar pensados para ser más polivalentes, los de marcas "buenas" se han diseñado con más cobertura de lo que su focal implicaría. Por ejemplo, con mi 50mm puedo ampliar negativos de 6x6 sin problemas. En los objetivos de las cámaras no pasa eso, como todos sabemos si ponemos un objetivo DX en una cámara full frame. Sin embargo, he leído que algunos objetivos de los caros, por ejemplo, si mal no recuerdo el 300mm f4 da* de pentax, diseñados para cámaras con recorte, se pueden usar en FF sin ese viñeteo, porque círculo de cobertura es mayor...
Si me equivoco y me estoy columpiando, que alguien me corrija, por favor.
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa