Autor Tema: Anuncio de 1983 - ¿Son caras las cámaras hoy en día?  (Leído 11610 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado espkype

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 4689
  • Ubicación: Tokio, Japón
  • Fotografío cosas
Re:Anuncio de 1983 - ¿Son caras las cámaras hoy en día?
« Respuesta #40 en: 12:38:11 del 22 de Marzo del 2013 »
Si, Gift, te explicas muy, te entiendo y te doy la razón.

Goyo

  • Visitante
Re:Anuncio de 1983 - ¿Son caras las cámaras hoy en día?
« Respuesta #41 en: 12:38:52 del 22 de Marzo del 2013 »
Bueno, esto que comentas tienes sus pros y sus contras.
Antes teniamos unas pocas corrientes fotográficas con fotógrafos generalmente con estilo propio y característico. Más buenos o más malos pero creativamente más independientes que ahora.
Como se ponga de moda poner lunares rosas en las fotos de la galeria del "ojetedigital" en una semana tenemos toda la web inundada de fotos con lunares rosas... no sé si me explico.

Saludos.

A ver si te he entendido... ¿draganizados, melladizados, etc  :silbando

Desconectado Ruben Rodriguez

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1046
  • Ubicación: Madrid
Re:Anuncio de 1983 - ¿Son caras las cámaras hoy en día?
« Respuesta #42 en: 12:43:19 del 22 de Marzo del 2013 »
Os imagináis que la fotografía digital no existiera, de verdad pensáis que con podríamos permitir las firmas que se ven por aquí, con varias cámaras de 35mm, formato medio incluso gran formato, amen de la lista interminable de objetivos para cada una.

Las cámaras de carrete que tengo actualmente, son cámaras que quise tener hace quince años y no podía permitirme. Ahora están a mi alcance, gracias al digital. Totalmente de acuerdo contigo.
Mamiya C220, Ensign Selfix 820, Spotmatic SPII, Fujica ST 801, Pentacon ZI, Rank Mamiya, Canonet 19
flickr

Desconectado Vespacito

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 3271
    • cañas y fotos
Re:Anuncio de 1983 - ¿Son caras las cámaras hoy en día?
« Respuesta #43 en: 12:53:43 del 22 de Marzo del 2013 »
Las cámaras de carrete que tengo actualmente, son cámaras que quise tener hace quince años y no podía permitirme. Ahora están a mi alcance, gracias al digital. Totalmente de acuerdo contigo.

Con Rubén totalmente, en mi caso no las uso pero me hace ilusión tenerlas.
Nikon F100 /Nikon F65 /Nikon FM/ Canon A1 / Yashica Minister D / Pentax P30t / Yashica Electro 35 / Olympus OM10 con adapter/ algunos cristales

Desconectado ruso30

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 961
  • Ubicación: madrid
Re:Anuncio de 1983 - ¿Son caras las cámaras hoy en día?
« Respuesta #44 en: 18:50:45 del 03 de Abril del 2013 »
casi diria que pasa algo parecido con las opticas...ahunque ya menos sobretodo despues de las evil

   un ejemplo de precios algo mas actual...en el año 2000 una reflex de iniciacion minolta 404 si unos 150 euros con el kitero ... hoy una sony 230 ... entorno a 400 euros con el kitero :cunao


    :libro... año 2001 dynax 7 ultimo modelo con grip y 24-105mm cerca de 1500 , sony a77 hace un año 1005 solo cuerpo con tres años de garantia ...  :cabreo
minolta 16 ,28, 58 ,85, 135 , 200
flek 35 y alguna cosa mas

Desconectado Vespacito

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 3271
    • cañas y fotos
Re:Anuncio de 1983 - ¿Son caras las cámaras hoy en día?
« Respuesta #45 en: 19:26:17 del 03 de Abril del 2013 »
Sólo sé que en 1981 tenía diecisiete años y una Canon A1 con un 50 1.4 costaba más de 120.000 pesetas, era como soñar, ahora tengo dos nuevecitas por cuatro perras.
Nikon F100 /Nikon F65 /Nikon FM/ Canon A1 / Yashica Minister D / Pentax P30t / Yashica Electro 35 / Olympus OM10 con adapter/ algunos cristales

Desconectado ruso30

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 961
  • Ubicación: madrid
Re:Anuncio de 1983 - ¿Son caras las cámaras hoy en día?
« Respuesta #46 en: 21:39:24 del 03 de Abril del 2013 »
http://www.visanta.com/producto/01010079/MINOLTA_DYNAX_7
echa un ojo... no es segundamano...esta tienda liquida camarones a dos duros nuevas... :cunao :pared pillo yo eso en mi epoca y compro 3 una para cada tipo de objetivo :pena :mola :cabreo
es lo que tiene el digital
minolta 16 ,28, 58 ,85, 135 , 200
flek 35 y alguna cosa mas

Desconectado luli2000

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 2789
  • Ubicación: En casa de mi mujer
Re:Anuncio de 1983 - ¿Son caras las cámaras hoy en día?
« Respuesta #47 en: 22:54:56 del 03 de Abril del 2013 »
Desde luego, os habéis puesto en plan "abuelo Cebolleta". ¿Estáis aburridos o qué?
Nunca y en ningún ámbito de la vida podréis comparar dos épocas diferentes, os pongáis como os pongáis.
Yo lo único que puedo decir es que soy igual de mal fotógrafo con la 5D que con la Contax RTS  :'(

Salud.

Desconectado ruso30

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 961
  • Ubicación: madrid
Re:Anuncio de 1983 - ¿Son caras las cámaras hoy en día?
« Respuesta #48 en: 16:27:10 del 05 de Abril del 2013 »
jiji... soy un abuelo cebolleta de solo 30 años :cunao
minolta 16 ,28, 58 ,85, 135 , 200
flek 35 y alguna cosa mas

Desconectado psychoart

  • Master
  • ***
  • Mensajes: 200
  • Ubicación: Valladolid
    • Flickr
Re:Anuncio de 1983 - ¿Son caras las cámaras hoy en día?
« Respuesta #49 en: 21:20:37 del 06 de Abril del 2013 »
En esa época, comprar una cámara profesional, estaba al alcance de mucha menos gente que ahora, en eso estamos de acuerdo, si hacemos la comparativa, con cualquier electrodoméstico, se puede llegar a la misma conclusión, pero para mi, no es comparable ni mucho menos, los productos que se vendían antes, con los de ahora.
Como ya han dicho, ahora mismo, estamos usando cámaras  con  40 años o más, que con una puesta a punto, funcionan como el primer día, eso es impensable con cualquier producto de ahora. Yo tengo un frigorífico, que lo llevo viendo funcionar desde que tengo uso de razón, de hecho se compró el año que yo nací, los siguientes frigoríficos que se compraron en mi casa, cuanto más nuevo, menos han durado. La tecnología ha avanzado mucho, es muchísimo más fácil fabricar, la mano de obra donde se fabrica, es mucho más barata que antes, y los diseños están pensados para que duren un cierto tiempo, al contrario que antiguamente, que estaban pensados para durar el máximo tiempo posible, así como para facilitar la reparación.

Por lo tanto, para mí cualquier cámara que podamos comprar ahora, es más cara que una de una gama equivalente comprada en esa época, ya que deberían costar mucho menos por costes de fabricación, y calidad de construcción, y tiempo de vida estimado.

Desconectado nuno59

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1207
  • Ubicación: El corner izquierdo
Re:Anuncio de 1983 - ¿Son caras las cámaras hoy en día?
« Respuesta #50 en: 23:18:29 del 06 de Abril del 2013 »
En esa época, comprar una cámara profesional, estaba al alcance de mucha menos gente que ahora, en eso estamos de acuerdo, si hacemos la comparativa, con cualquier electrodoméstico, se puede llegar a la misma conclusión, pero para mi, no es comparable ni mucho menos, los productos que se vendían antes, con los de ahora.
Como ya han dicho, ahora mismo, estamos usando cámaras  con  40 años o más, que con una puesta a punto, funcionan como el primer día, eso es impensable con cualquier producto de ahora. Yo tengo un frigorífico, que lo llevo viendo funcionar desde que tengo uso de razón, de hecho se compró el año que yo nací, los siguientes frigoríficos que se compraron en mi casa, cuanto más nuevo, menos han durado. La tecnología ha avanzado mucho, es muchísimo más fácil fabricar, la mano de obra donde se fabrica, es mucho más barata que antes, y los diseños están pensados para que duren un cierto tiempo, al contrario que antiguamente, que estaban pensados para durar el máximo tiempo posible, así como para facilitar la reparación.

Por lo tanto, para mí cualquier cámara que podamos comprar ahora, es más cara que una de una gama equivalente comprada en esa época, ya que deberían costar mucho menos por costes de fabricación, y calidad de construcción, y tiempo de vida estimado.


Si, es una forma de ver las cosas.
Un frigorifico de hace 20 años pongamos por ejemplo, duraba màs, gastaba Màs electricidad, cada poco tiempo habia que descongelarlo, etc Yo creo que no hay que ir encontra del progreso, y a la larga pagabas màs por un producto que queda obsoleto, y al final de su vida ùtil, ya tenias comprado dos de los modernos, al mismo conste  del frigorifico antiguo.
Yo creo que no hay que ir en contra del progreso, y creo que no se debe de comparar.. Otro ejemplo el principio de la aviaciòn, hacer un viaje trasatlàntico, debia de ser incomodo, inseguro, y toda una aventura en aquellos aviones de "papel", y hoy poco tiempo puedes ir viendo una pelicula, comodo, rapido etc.
Que me gustaria tener un  Seat 600 de los años 60, pues claro, pero màs muchisimo màs me gustaria tener un utilitario del siglo XXI, por seguridad, comodidad, velocidad,  consumo etc etc
Pues con las càmaras lo mismo, ya me gustaria tener lo ùltimo en tecnologia de cualquier marca de Càmara,  llamese Pentax, Sony, Canon Nikon, etc.
Saludos
« última modificación: 01:20:17 del 07 de Abril del 2013 por Rozalen »
Sony a7III, Zeiss Batis 25-2.0, Canon 6D,  Canon 85-1.8, y unos pocos Zeiss Contax

Desconectado psychoart

  • Master
  • ***
  • Mensajes: 200
  • Ubicación: Valladolid
    • Flickr
Re:Anuncio de 1983 - ¿Son caras las cámaras hoy en día?
« Respuesta #51 en: 00:28:55 del 07 de Abril del 2013 »
Yo no estoy en contra del progreso, pero prefiero pagar más por algo con tecnología actual, y la calidad de construcción de antes, que por lo que se fabrica ahora, el poder comprar dos cosas por el precio de una no es ningún progreso, un frigrífico de ahora consume menos, paro si me tengo que comprar 4 en 20 años, aunque haya ahorrado energía, he generado 4 veces más basura, en el caso de que se recicle, se ha gastado energía en en ese proceso, si no es el caso, pues he generado contaminación. La diferecia entre un frigorífico de antes y uno de ahora, es mínima, el sistema es el mismo, con ligeras modificaciones, como aññadir un ventilador que mueva el aire por dentro, y compresores más eficientes, pero mucho menos duraderos. Por lo demás es igual, una zona de condensación y otra de evaporación, si los fabricantes quisieran con sólo cambiar el compresor por uno más moderno, ya habrías ganado en consumo pero no hubieras tirado el resto, pero claro, es mejor comprar todo nuevo.
En el caso de las cámaras es lo mismo, es ridículo que cada año saquen nuevos modelos con mínimas mejoras, y lo peor es que nos sintamos "obligados" a cambiar de cámara por ello, los nuevos modelos, deberían estar más espaciados en el tiempo.
El modelo de producción actual es insostenible, y debemos darnos cuenta de ello, ahora se tiran las cosas al mínimo fallo, ya nadie repara nada, yo entiendo que la gente quiera tener lo "último" pero tirar algo que funciona o que puede funcionar con una mínima reparación no tiene sentido, por tener unas prestaciones un poco mejores.
Yo suelo comprar de segunda mano todo lo que puedo, o comprar modelos anteriores cuando se descatalogan, si algo lo puedo reparar, lo intento.
Se pueden hacer fotos con una 350D perfectamente, a día de hoy, para la mayoría de aficionados sería una cámara suficiente, pero se ve como algo totalmente obsoleto. Si de esa cámara se hubiera pasado a la 650d directamente, realmente merecería la pena el cambio, y no nos hubieramos perdido mucho en el camino.
No se, cada uno ve las cosas a su manera, pero yo creo el sistema de producción y consumo actual se nos ha ido de las manos, aparte de que nos cobran por los productos un porcentaje mucho mayor respecto a costes de producción-precio final que hace 20 años.
« última modificación: 00:35:35 del 07 de Abril del 2013 por psychoart »

Desconectado MacArron

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 3529
  • Ubicación: Sitges/Santander
  • Érase un hombre a una cámara pegado...
    • Pentax Photo Gallery
Re:Anuncio de 1983 - ¿Son caras las cámaras hoy en día?
« Respuesta #52 en: 10:59:07 del 07 de Abril del 2013 »
Estoy de acuerdo con psychoart, sobre todo con que el modelo actual es insostenible en el tiempo (y pronto lo veremos) Aparte de la obsolescencia programada, se contamina a la población con el virus del tener lo último porque si no estás fuera de la manada...

En mi opinión, todas las mejoras son bienvenidas, pero no todas esas mejoras son necesarias para todos. Como dice psychoart, la mayoría de nosotros, como aficionados, podríamos estar haciendo fotos con una 350D o similar perfectamente y, sin embargo, conozco gente que en 2 años se ha comprado 3 cámaras.

De todos modos, que cada cual haga de su capa un sayo y decida qué cree que necesita. Yo haré lo mismo  :)


Saludos.
Muchas cámaras y todavía más objetivos...

Desconectado nuno59

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1207
  • Ubicación: El corner izquierdo
Re:Anuncio de 1983 - ¿Son caras las cámaras hoy en día?
« Respuesta #53 en: 12:02:22 del 07 de Abril del 2013 »
Estoy de acuerdo con psychoart, sobre todo con que el modelo actual es insostenible en el tiempo (y pronto lo veremos) Aparte de la obsolescencia programada, se contamina a la población con el virus del tener lo último porque si no estás fuera de la manada...

En mi opinión, todas las mejoras son bienvenidas, pero no todas esas mejoras son necesarias para todos. Como dice psychoart, la mayoría de nosotros, como aficionados, podríamos estar haciendo fotos con una 350D o similar perfectamente y, sin embargo, conozco gente que en 2 años se ha comprado 3 cámaras.

De todos modos, que cada cual haga de su capa un sayo y decida qué cree que necesita. Yo haré lo mismo  :)


Saludos.
Y yo tambien estoy de acuerdo con que el modelo actual es insostenible.
Yo no conozco a nadie sea principiante o veterano  en esto de la fotografia, que cuando quiere comprar por ejemplo una càmara no quiera el ùltimo modelo màs avanzado tecnologicamente y al precio màs barato posible, si el ùltimo modelo de cualquier fabricante en càmaras FF, valiese 300 euros, seguro que todos tendriamos una sin importarnos si le sabriamos quitar todo el jugo posible a dicha càmara, y supongo que pensariamos que con el tiempo ya aprenderiamos, y jamas pensariamos lo que contamino la fabricaciòpn de dicha càmara.
Pero no iriamos a comprar el ùltimo mod del año 1950(una caja de madera con su tripode), de aquellas que existian en los años 50 ò 60 en los parques de las ciudades para quitar esas bonitas fotos familiares.
Nosotros, y solo nosotros somos responsables de la contaminaciòn, no usar bolsas de plastico, reciclar, no usar mal el agua, no tirar comida que nos sobra etc.
Yo confieso que este ùltimo año compre 40 objetivos de fotografia, y seguramente con uno solo estaria servido.
Saludos
« última modificación: 12:04:08 del 07 de Abril del 2013 por nuno59 »
Sony a7III, Zeiss Batis 25-2.0, Canon 6D,  Canon 85-1.8, y unos pocos Zeiss Contax

Desconectado oso

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 2695
  • Ubicación: Castilla
  • Hagas lo que hagas, Ponte Bragas.
Re:Anuncio de 1983 - ¿Son caras las cámaras hoy en día?
« Respuesta #54 en: 12:15:55 del 07 de Abril del 2013 »
Yo no tengo mucho que decir. Sigo con la Canon 10d y con la Olympus E1..... y cumplen perfectamente su cometido. Ahora estoy picado con la NX100. Con la E1 y con la 10d tengo fotos en revistas y una portada de libro. Y, evidentemente, cientos de fotos de mi hijo....
en resumen diría lo que dijo aquel fotógrafo cuando un novelista le dijo:"me encantan tus fotos. qué cámara usas?" y él respondió:"a mí también me encantan tus novelas. con qué máquina de escribir las haces?"

Fotos con objetivos manuales: http://www.ipernity.com/doc/71827

Desconectado jorgekarras

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1621
Re:Anuncio de 1983 - ¿Son caras las cámaras hoy en día?
« Respuesta #55 en: 12:09:08 del 08 de Abril del 2013 »
Disiento con algo que he leído: yo soy mucho mejor fotógrafo en digital que en analógico.
Por una sencilla razón: he practicado cien mil veces más.
He cometido mil errores, y me he pasado horas delante del laboratorio sin coste.

Cuando tenía 18 años le pedía a mi padre un equipo reflex, que compartía con mi hermano. Dejé el tema porque me era imposible pagar el negativo, el revelado, los líquidos, el papel, etc, etc...
Un conocido intentó meterse en el mundo profesional. Cada foto le costaba horrores en tiempo y dinero. Luego veía como los profesionales tiraban seis rollos de 6x6 en media hora... Alguna foto salía cojonuda, claro. Imposible, claro. Los pros competían en medios, no en talento.

Ahora, cierto, el mundo profesional se ha ido un poco al carajo..., o no. Pero creo que la digitalización ha sido un gran avance. Es cierto que las cámaras de entonces eran muy buenas y siguen funcionando. Pero apenas había avances tecnológicos. Hoy cada dos o tres años no sólo cambian la carcasa, también el sensor, el software, añaden cosas como el HDR, etc...
¿El precio? También es más barato ahora en relación con el coste de la vida.

Yo lo que echo de menos de entonces es que te podías emborrachar por cuatro duros, y al día siguiente soportabas la resaca como un campeón...  :)

Estoy con el M4T: ahora una gh4 y los voigtlander manuales para este sistema. Disfrutando.
Por aquí y por allá más lentes de otros sistemas