Técnica > Bricolaje y Reparaciones
Obturador estropeado en Yashica MG-1
Wallis:
Hola a todos. Puse este mismo mensaje en otro post, pero creo que su lugar correcto es aquí, en este subforo.
Encontré una cámara en el trastero que era de mi padre, una Yashica MG-1 con varias lentes, y flashes. Todo en muy buen estado. Me puse a probar la cámara y después de comprobar que la pila estaba gastada, compré una 4LR44 e hice la ñapa con los céntimos de euro. El caso es que sigue sin funcionar. Paso el carrete y al darle al botón, suena el click pero el obturador no reacciona. A lo mejor lo confundo yo (no tengo ni idea de cámaras tradicionales reflex) pero me refiero a que, si bien el botón funciona correctamente (eso parece) lo que son las cortinillas que se ven a través del objetivo, no funcionan. Ni se abren ni se cierran.
Sabéis qué problema puede tener?. Muchas gracias de antemano.
wujek:
Hola Wallis! Primero de todo, para que te conozcamos mejor, puedes pasarte por el café, que es, entre otras cosas, el subforo de presentaciones.
Con respecto a tu problema, así por encima, se me ocurren dos cosas:
Una, que las palas del obturador estén pegadas por la falta de uso. En ese caso, tocaría desmontar y limpiar.
Otra cosa que puede pasar es que el obturador sí funcione y no lo notes. A mí me ha pasado, no tengo una MG-1, pero sí su prima hermana la Electro 35, y cuando no tiene pila, el obturador sólo funciona a 1/500. Yo necesito abrirle la cámara del carrete y mirar a contraluz para notar que el obturador deja pasar la luz, si la miro por la parte de adelante, muchas veces no noto el movimiento.
Me puedes argumentar que sí tiene pilas, pero si te digo la verdad, he probado el método de los céntimos, y no siempre hacen contacto (de hecho, a mí sólo me lo hacían si la cámara miraba hacia abajo).
Por supuesto, hay una tercera opción, y es que esté estropeada por causas desconocidas :cunao pero yo iría descartando esas dos...
Wallis:
Muchas gracias por tu respuesta Wujek.
Lo de los céntimos lo leí en varios sitios y pensaba que podía ser una solución. Lo que está claro es que la pila está bien. Qué método me recomiendas para ajustar la pila al compartimento de la cámara?.
Veo que puedo comprobar que funcionan las "palas" sin pila, colocándolo a 1/500. Perdona que te haga esta pregunta pero...cómo ajusto la cámara así?. :-[
FadeToBlack:
Otro método que a mí me ha funcionado para los compartimentos de las pilas es utilizar papel de aluminio, lo vas doblando y doblando hasta que alcanzas el grosor necesario.
Saludos.
wujek:
La solución definitiva al problema te la tendría que contar el compañero jesito, que en algún momento hizo unos adaptadores para esta cámara. Mi solución provisional ha sido envolver las monedas de céntimo en papel aluminio, para asegurarme que hacían contacto. Ahora funciona siempre. Me va mucho mejor si introduzco primero la pila y después el adaptador casero, antes lo hacía al revés. ¿No tiene un botón para comprobar la pila? O si no, tapando con la mano el objetivo, debería saltar la flecha de subexposición.
La cámara funciona a 1/500 automáticamente si no tiene pilas. No tienes que hacer nada. Por lo menos, mi electro 35 hace eso, supongo que siendo casi la misma cámara que tu mg-1 el fabricante habrá mantenido esa función. Para probarlo, asegúrate de que la cámara marque "Auto", abre la tapa trasera, de forma que veas la parte trasera del objetivo, apunta la cámara hacia algún sitio claro, como el cielo y dispara, se debería ver un poquito de luz entrando por el objetivo en el momento del disparo. Las cámaras telemétricas con obturador central (se le llama obturador central a esto, no?) son mucho más discretas para disparar que las réflex, no hay espejos que se muevan cortinillas que van y vienen... así que el movimiento pasa mucho más desapercibido...
Navegación
[#] Página Siguiente
Ir a la versión completa