Comunidad > El Café de ManuaLens.com
Flash OSRAM BCS44-STUDIO
URRIELLU:
Pues ayer me dió por echarle un vistazo al flash OSRAM BCS44-STUDIO que vino en uno de los lotes que compré recientemente, creo que con una Konica. Le puse un juego de pilas y en principio funciona correctamente. No tengo manual, así que las "pruebas" han sido muy intuitivas. Me sorprendió por un lado, que no tiene un botón ON/OFF al uso de la mayoría de flash y equipos electrónicos, una vez cargadas las pilas, tiene un botón que en perfecto aleman indica "Ein/Aus-Automatik" supongo que querrá decir encendido y apagado automático. Al activar este botón el flash comienza su carga, con el típico pitido; una vez completada se mantiene así durante unos segundos y finalmente se desactiva, pero listo para disparar; si lo disparas o si aprietas de nuevo el botón se recarga ó se vuelve a activar durante unos segundos de nuevo. Tiene otro selector para ponerlo en Manual y en tres posiciones de automático, al manual se asignan un led blanco y a los automáticos uno rojo, uno verde y otro amarillo. Luego tiene dos "tablas" móviles, una para ajustar el ASA (que recuerdos eh!) de 12 a 800 a la que van asociados los diafragmas f y otra el Número Guía (11, 22 ó 44) a la que van asiciadas las distancias. Luego tiene varias combinaciones de difusores y posiciones varias para que dirija la luz a varios puntos distintos simultaneamente. Lo que más me sorprendió y que me resulta muy interesante, es que viene con una célula fotoeléctrica incorporada, lo que permite dispararlo independiente de la cámara, activandolo con otro falsh :si ..... en definitiva, ayer me llevé una grata sorpresa con este aparatejo :aplausos
SALUD
jesito:
Hola Urriellu,
Antes de usarlo en una cámara digital, tendrías que medir el voltaje en la zapata del flash.
Ese modelo no viene en la lista de Strobe Volt, pero hay uno similar, el BCS25 STUDIO que NO es compatible con las digitales.
(Supongo que lo de 25 o 44 puede indicar el número guía).
Sobre todo, mide la tensión antes de usarlo en una digital.
Salud.
Jes.
URRIELLU:
--- Cita de: jesito en 10:23:22 del 26 de Enero del 2010 ---Hola Urriellu,
Antes de usarlo en una cámara digital, tendrías que medir el voltaje en la zapata del flash.
Ese modelo no viene en la lista de Strobe Volt, pero hay uno similar, el BCS25 STUDIO que NO es compatible con las digitales.
(Supongo que lo de 25 o 44 puede indicar el número guía).
Sobre todo, mide la tensión antes de usarlo en una digital.
Salud.
Jes.
--- Fin de la cita ---
Gracias por la advertencia Jes. La conexión que tiene es por PC-Sync.....¿cómo puedo medir el voltaje? de otras cosas no sabre nada, pero de "corrientes" mucho menos :cunao :cunao :cunao :cunao
No obstante para la 40D ya tengo el Metz 58AF1, la que tengo huerfana es la E-420.....y de este OSRAM me parece genial el tama que os comento de la célula fotoeléctrica y ahí se va a fastidiar el voltaje de marras que no se conecta aningún lado :maza :maza :maza :maza
Unas imagenes del angelito :silbando
SALUD
Goyo:
Os recuerdo (especialmente a ti, Jesito) que a la 40D (y a la 20D, y a la 30D y a la 50D) en la zapata no se le pueden conecar flashes de más de 6V de tensión en los terminales de disparo, pero en el conector pc-sync se le pueden endiñar hasta 250 V.
Saludos...
URRIELLU:
--- Cita de: Goyo en 11:14:12 del 26 de Enero del 2010 ---Os recuerdo (especialmente a ti, Jesito) que a la 40D (y a la 20D, y a la 30D y a la 50D) en la zapata no se le pueden conecar flashes de más de 6V de tensión en los terminales de disparo, pero en el conector pc-sync se le pueden endiñar hasta 250 V.
Saludos...
--- Fin de la cita ---
Muchas gracias por el apunte Goyo.....así que si lo conecto al pc-sync de la 40D no hay problema :ok
Habrá que investigar (o evitar hacerlo) la conexión con la Oly E-420 ;)
SALUD
Navegación
[#] Página Siguiente
Ir a la versión completa