Técnica > Bricolaje y Reparaciones

¿Hay posibilidad de ajustar el telémetro de la Isolette III?

(1/3) > >>

area51delcorazon:
Hola,

Aunque ya la tengo varias semanas en casa, no ha sido hasta hoy que he sacado a pasear a la Isolette III. Había todas las velocidades de obturación y las aperturas de difragama y todo parecía marchar bien, pero ha sido en la calle donde me he dado cuenta de que el telémetro no está bien ajustado.

Cuando enfoco a infinito con el telémetro desacoplado, las líneas que marcan el enfoque aparecen desajustadas, por lo que se hace necesario un reajuste del telémetro.

¿Es muy complicado? ¿Podría hacerlo yo mismo (que soy un poco manazas, todo sea dicho)? ???

¡Gracias!

asueto:
Ni idea, pero si tienes que llevarla a un profesional yo puedo llevártela a mi técnico de confianza, ya lo sabes  :ok

Saludos,

Pecorty:
Hola, si que se puede, una de las gracias de estas cámaras es que salvo piezas rotas todo se puede hacer.

Mira esto, a ver si te ayuda...

http://www.flickr.com/photos/29504544@N08/sets/72157607267588065/with/2946826149/

Lo verdaderamente importante es que el telémetro esté ajustado con la distancia del objetivo.

Si te animas a hacerlo tu mismo ya nos contarás.

thundertwin72:
Precisamente hoy he estado peleándome con el telémetro de una Isolette III que me llegó esta semana.

En un principio, y si no te ocurren los inconvenientes que me han pasado (y que dejo para el final), es bastante fácil.

Tras retirar la cubierta superior y la plancha (tres tornillos) que cubre el telémetro, se debe de ver  algo así:



Colocar la cámara en un trípode y apuntar a un objeto lejano para ajustar el enfoque.

Para el ajuste horizontal, aflojar los dos tornillos sin cabeza situados en el canto de la rueda de enfoque, situar esta en la posición de infinito y, sujetándola, girar su interior hasta lograr el enfoque a infinito (válgame la redundancia). Una vez conseguido y sin mover nada, apretar los tornillos antes citados.

Para el ajuste horizontal vertical  :pared, apretar o apretar aflojar  :pared el tornillo trasero que sujeta la placa que contiene la lente del telémetro (el que está al lado del grande, en la imagen) hasta hallar el punto correcto.

Volver a colocar las cubiertas y, en teoría, ya está.

Y digo en teoría por que yo me encontré con dos problemas:

El pegamento que sujeta el cristal de la ventana del telémetro había perdido sus facultades y, cuando iba a colocar la cámara sobre el trípode, dicho cristal cayó al duro suelo haciéndose añicos. Por suerte, hice un sucedáneo a partir del LCD de un móvil estropeado que había por casa: así que ¡ojo con el dichoso cristalito!

Una vez que lo tenía todo re-armado, al comprobar los resultados... ¡Sorpresa! Había perdido el enfoque vertical, pero... ¡Unas veces por encima y otras por debajo! La causa era el cristal/espejo situado en diagonal respecto al ocular (a la izquierda de la imagen): se movía, cambiando su posición según se moviera para un lado u otro, por ello variaba enfoque: un poquito de epoxi en sus guías y problema solucionado.

Si te animas, espero haberte ayudado.

Saludos.

area51delcorazon:

--- Cita de: thundertwin72 en 23:43:50 del 24 de Febrero del 2013 ---Precisamente hoy he estado peleándome con el telémetro de una Isolette III que me llegó esta semana.

En un principio, y si no te ocurren los inconvenientes que me han pasado (y que dejo para el final), es bastante fácil.

Tras retirar la cubierta superior y la plancha (tres tornillos) que cubre el telémetro, se debe de ver  algo así:



Colocar la cámara en un trípode y apuntar a un objeto lejano para ajustar el enfoque.

Para el ajuste horizontal, aflojar los dos tornillos sin cabeza situados en el canto de la rueda de enfoque, situar esta en la posición de infinito y, sujetándola, girar su interior hasta lograr el enfoque a infinito (válgame la redundancia). Una vez conseguido y sin mover nada, apretar los tornillos antes citados.

Para el ajuste horizontal, apretar o apretar el tornillo trasero que sujeta la placa que contiene la lente del telémetro (el que está al lado del grande, en la imagen) hasta hallar el punto correcto.

Volver a colocar las cubiertas y, en teoría, ya está.

Y digo en teoría por que yo me encontré con dos problemas:

El pegamento que sujeta el cristal de la ventana del telémetro había perdido sus facultades y, cuando iba a colocar la cámara sobre el trípode, dicho cristal cayó al duro suelo haciéndose añicos. Por suerte, hice un sucedáneo a partir del LCD de un móvil estropeado que había por casa: así que ¡ojo con el dichoso cristalito!

Una vez que lo tenía todo re-armado, al comprobar los resultados... ¡Sorpresa! Había perdido el enfoque vertical, pero... ¡Unas veces por encima y otras por debajo! La causa era el cristal/espejo situado en diagonal respecto al ocular (a la izquierda de la imagen): se movía, cambiando su posición según se moviera para un lado u otro, por ello variaba enfoque: un poquito de epoxi en sus guías y problema solucionado.

Si te animas, espero haberte ayudado.

Saludos.

--- Fin de la cita ---


Muchas gracias por la información. No parece muy complicado y da por seguro que ne pondré a ello el fin de semana próximo :-)

Me gustaría que me aclararas una cosa, y es que hablas de ajuste horizontal en los dos casos. El telémetro de mi cámara sólo falla en las verticales, y no queda claro qué tornillos debo atacar ;-)

¡Muchas gracias!

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

Ir a la versión completa