Autor Tema: Barrenadores en Barakaldo  (Leído 513 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado fototito

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 461
Barrenadores en Barakaldo
« en: 22:05:17 del 28 de Enero del 2013 »
Como sabreis en las antiguas minas se perforaban los barrenos a mano para introducir después los cartuchos con los que hacer las voladuras. Tenían que ser gente muy fuerte y resistente la que realizaba estos trabajos y surgían desafíos entre los trabajadores de distintas minas a ver quién era capaz de realizar más rápidamente este agotador trabajo. Después de que se introdujera la maquinaria neumática este trabajo pasó a la historia y el deporte y las apuestas derivadas de él también. Recientemente ha habido un grupo de personas que se ha empeñado en rescatarlo y hoy en muchas fiestas de nuestros pueblos podemos ver competiciones y exhibiciones donde unos cuantos aficionados la emprenden a barrenazos (la barrena es una barra de acero de unos 12 kg con puntas de acero templado) con unas piedras calizas para hacer el mayor número posible de agujeros en un tiempo establecido. Os pongo un enlace en que explica un poco más detalladamente esto que os estoy contando.
http://www.euskonews.com/0306zbk/gaia30603es.html
En este caso no ha sido una competición y los participantes optaron por no echar agua a los agujeros, os garantizo que cuando  lo hacen el aspecto que toman los participantes con la cara llena del barrillo formado por el polvo que la barrena arranca de la caliza y el sudor es impresionante, pero a cambio, también la indumentaria del fotógrafo y su equipo corren mayor peligro.
Las fotos están tomadas con una Nikon D600 y dos objetivos manuales: el Tamron 90 2,5 y el Micro Nikkor 55 2,8 (Una maravilla de nitidez este último) en prioridad de apertura y empleando aperturas entre 2,8 y 5,6 con iso 400 (hablo de memoria)