Material > Accesorios Fotográficos
Accesorios para macro
fototito:
Tengo unas dudas que espero que alguien por aquí me pueda aclarar.
Tengo un par de objetivos macro, un tamron 90 2,5 y un Micro Nikkor 55 2,8. Con ambos llegaría a 1:1 con un tubo de extensión, pero si quiero llegar a una magnificación mayor tendría que hacerme con un fuelle. La duda que tengo es:
He leido más o menos que los "obejtivos asimétricos" se comportam mejor en cuanto a aberraciones cuando se invierten si se van a emplear en fotografía de aproximación. No tengo muy claro qué son abjetivos asimétricos y si estos macro que tengo entrarían en esta categoría. El caso es que no sé si al usar el 55 2,8 con un fuelle debería invertirlo o usarlo en su posición normal.
Otra duda que tengo es si los fuelles mantienen el sistema de enfoque y medición a plena apertura y cierran al disparar, como en los tubos de extensión automáticos o esta conexión entre la cámara y el objetivo se pierde en el fuelle (creo que es ásí, pero no puedo asegurarlo).
Lo pregunto porque he leido que los fuelles se pueden usar aunque sean de otras marcas, usando los adaptadores adecuados en cada extremo.
¿Me compro cualquier fuelle si el precio merece la pena o espero a poder hacerme con uno para Nikon (los Nikon de verdad he leido que alcanzan precios que no me podría permitir)
Gracias por adelantado.
caifas:
Para mayores magnificaciónes puedes optar por fuelle u objetivos enfrentados.
saludos
fototito:
Gracias.
Creo que el fuelle cae tarde o temprano, la principal duda es que si uso, por ejemplo, el Nikkor 55 2,8 micro como cabecera del fuelle sería mejor montarlo invertido o "normal".
Lo de los dos objetivos enfrentados lo he visto con objetivos de microscopio en el foro de Canonistas. ¿También se hace con dos objetivos fotográficos? Voy a inverstigar por ahí, pero si me iluminas un poco te lo agradecería. Tengo por ahí varios 50-58 (Helios 44 M, Helios 77 M, Nikon 50 1,8 D y Micro Nikkor 55 2,8). ¿Para qué magnificaciones se usan los dos objetivos?
fototito:
He estado mirando lo de los dos objetivos enfrentados en la página de Manuel Portillo. El anillo macho-macho se encuentra en Ebay y es baratito. En el fondo es usar todo un objetivo como lente de aproximación. Lo probaré.
Aquí hay un fuelle para rosca m42.
¿Puede ser útil con un equipo Nikon? ¿Tendrá mejor construcción que los fuelles baratos tipo Photix que se venden ahora para Nikon? No sé, tengo miedo de que al ser tan estrechos los dos orificios haga viñeteo y, por otro lado, se encuentra adaptador para poner macho M42 en cámara Nikon, pero no encuentro anillo inversor para rosca M42, así que creo que tendría que limitarme a usar los objetivos rusos como cabeza de fuelle en su posición normal. ¿Alguien me puede aclarar un poco las ideas?
caifas:
Creo que te vendrá bien mirar esta pagina de Manolo Portillo
http://www.manuelportillo.com/comun/pags/articulos/objetivosenfrentados.html
saludos
Navegación
[#] Página Siguiente
Ir a la versión completa