Material > Accesorios Fotográficos
Accesorios para macro
fototito:
Gracias, Caifas. La página de Manolo Portilla ya la había mirado, es un sitio donde hay información de primera calidad y muy bien explicada. Ese señor es todo un referente. He andado investigando por ahí y creo que voy a comprar un fuelle ruso de esos y ya pensaré la manera de nikonizarlo. De todas maneras, lo de los objetivos enfrentados lo voy a probar, proque el anillo doble macho no es nada caro. Ya os contaré como me va.
DSiliceo:
Referente a lo del fuelle. No sé cuánto cuesta un fuelle ruso, pero los fuelles Pentax incorporan un anillo posterior —el que se acopla a la cámara, para entendernos— desmontable, por lo que se puede sustituir la montura que traiga por cualquier otra. Es sólo cuestión de aflojar un tornillo, desmontar el aro que identifica la montura y poner el que quieras en su lugar. Como es un fuelle para macros la distancia de registro no importa ya y es acoplable a cualquier montura.
Los distintos anillos de montura los venden en Ebay.
Te lo digo porque yo lo monto en Nikon de esta manera, aunque originalmente era m42.
fototito:
Hace poco tuve en la mano un fuelle de montura m42, no estoy seguro si era Pentax o uno de estos rusos. Pedían 30 € en un Cash Converter. Lo malo es que no había indagado aún sobre estos artilugios y no me atreví a comprarlo, luego he mandado a un pariente a ver si seguía allí y ya no estaba.
Los rusos en E-bay con gastos de envío los hay por alrededor de 40 €. Hay un británico que los vende con los adptadores para las marcas más comunes (canon, nikon, minolta, creo recordar), pero pide ciento y bastantes euros. Me gustan porque además de tornillo macro y micrométrico para desplazar el objetivo también pueden funcionar como rail de enfoque, cosa que los modernos baratos, si no me equivoco, no hacen.
He visto que los fuelles rusos esos también tienen las monturas desmontables, así que acoplarlo a la cámara está solucionado con un adaptador de objetivo M42 a cámara Nikon; lo que es más complicado es encontrar el adaptador para la cabecera del fuelle (objetivo nikon en cámara M42). Además, como ya he dicho más arriba, tengo miedo de que, aún encontrando el adapatador, me haga viñeteo por lo estrecha que es la montura M42, sobre todo si se monta el objetivo invertido. Por otro lado, sigo sin encontrar ningún anillo inversor para 52 mm-M42.
Domingo, creo que si tú manejas el Pentax de rosca me puedes aclarar un poco estas dudas. ¿Cómo lo usas ? ¿Usas objetivos con montura M42 o has encontrado algún adaptador o anillo inversor?
La verdad es que, aunque tengo un par de Helios, los he probado con el anillo inversor (no con mucho fundamento aún) pero a primera vista me parece que son muy blanditos, que dan poco contraste, por lo que preferiría, si fuera posible, utilizar el Micro Nikkor .
DSiliceo:
--- Cita de: fototito en 11:08:18 del 22 de Enero del 2013 ---[...]
¿Cómo lo usas tú? ¿Usas objetivos con montura M42 o has encontrado algún adaptador o anillo inversor?
[...]
--- Fin de la cita ---
échale un ojo a este hilo, donde está mi montaje y también el montaje de Urri, a ver qué te parece.
fototito:
Ya lo he visto. Te lo agradezco. La verdad es que con el nikon micro 55 2,8 llego más o menos hasta la tuya de las fresas. El fuelle da menos magnificación cuanta mayor sea la focal. La idea interesante es la de probar los objetivos de ampliadora. En el trastero tengo un 50 de nikon de cuando aún me dejaban revelar en casa, dudo que supero al micro, pero la montura m 39 me permitiría usarlo sin problemas en el fuelle ruso (cuando cobre la próxima nómina pido uno)
El montaje de Urri tiene muy buena pinta, ese acabado martelé da idea de la época de fabricación y, aunque pueda ser una sensación falsa, a mi me transmite solidez de construcción mecánica.
El caso es que sigo con mi duda de si viñeteará o no, pero no lo voy a pensar más. Ya he localizado adaptador para poner objetivo Nikon en "cámara" M42, ásí que pediré el ruso y luego veré si uso el adaptador o trapicheo la montura de la cabecera del fuelle con un adaptador de objetivo Nikon a Cámara Canon, por ejemplo. Ya os contaré.
Navegación
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa