Técnica > Bricolaje y Reparaciones
"Lavadora" de copias
Danipuntocom:
Prueba a hacer el último lavado con agua destilada.
Yo no uso Fairy, sino humectante Kodak Photo-Flo, así que no sé qué recomendarte al respecto (es decir, no sé qué cantidades son las adecuadas). En cualquier caso, procura que no se generen burbujas.
Mientras hayas hecho un buen lavado, las manchas secas no serán restos de fijador ni nada por el estilo. Yo diría que tiene que ver con la calidad del agua.
Dani:
Probaré con el Kodak Photo-Flo, pero de momento, para lavar este carrete ¿agua destilada y el método que propone Domingo?
Comprar esa misma garrafa no me pilla muy lejos...
DSiliceo:
Yo probaría a lavar con agua destilada y humectante tal y como te comenta Dani; hazlo según tu forma normal de lavar y así localizas mejor el fallo. Si ves que así siguen quedando manchas, prueba otra manera.
De todas maneras, hasta donde yo sé, el fijador no deja manchas tal y como yo entiendo las que tú describes.
OCM:
Posiblemente esas manchas se debe a que tu espiral "flota" mientras revelas y eso se traduce en una falta de homogeneidad del revelado.
Se me ocurre lo siguiente: revela con mas química añadiendo por ejemplo un 10% mas de volumen en el tanque y coloca una goma de pelo una vez colocada la espiral en el tubito guía para que haga tope. Con esto conseguirás que la totalidad de la película siempre se encuentre bañada por la química. Que yo sepa, el fijador no debería dejar manchas y lo de utilizar agua destilada y unas gotitas de humectante es muy recomendable una vez lavada la pelicula y antes de sacarla de la espiral. De todos modos, puedes volver a "bañarla" para intentar quitar restos o chorretones por ejemplo de un exceso de espuma o cal de agua.
Me estaba planteando comprar una lavadora de copias pero las encuentro excesivamente caras. Este brico, adaptado para lavar copias, es muy buena idea con una inversión muy razonable.
Saludos.
Javier M.:
Creo que Omar va bien encaminado...
Si vas justo en cuanto a volumen de químico las burbujas en superficie provocan zonas menos densas (subreveladas) en el negativo, provocando una falta de homogeneidad que puedes interpretar como mancha...si este es el problema difícil solución...
En cuanto al baño de humectante, te recomiendo que uses un químico específico, no es caro y tienes para rato, y que ese baño lo hagas fuera del tanque...si se quedaran restos, en el siguiente revelado tendrías más burbujas que en una botella de freixenet...
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa