Autor Tema: Carl Zeiss Planar 50 1.4 C/Y ¿Nuevo?  (Leído 5445 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado chuso

  • Recien llegado
  • *
  • Mensajes: 6
Carl Zeiss Planar 50 1.4 C/Y ¿Nuevo?
« en: 23:36:55 del 27 de Noviembre del 2012 »
Hola, me uno al foro esperando no hacer ninguna pregunta que no haya sido hecha ya. He estado mirando para asegurarme antes, pero no he encontrado respuestas a todas mis dudas. Al final planteo éstas.

Para empezar, hay una subasta en ebay de un vendedor que por su reputación no parece ofrecer ninguna duda, pero claro ¿es posible que un Zeiss de Contax/Yashica esté nuevo cuando hace decadas, que yo sepa, que ha dejado de fabricarse? Me da un gran pavor comprar de segunda mano, he incluso si está nuevo y hace tanto que no se fabrica ¿su propia escasez de uso no podría ser suficiente para contener moho?

Ya he leído todos los inconvenientes que puede traer comprar de segunda mano por ello ¿es realmente muy superior esta versión de CZ Planar 50 1.4 C/Y a su equivalente actual en sus monturas Canon, Nikon... etc?

Y por último, dos cosas. Por un lado ¿no existe version Made in West Germany para el 50 1.4? sólo he visto la versión hecha en Alemania para el 85 1.4 para el 50 siempre Made in Japan. Por otro lado, ¿este objetivo C/Y sea MM o AE toca siempre el espejo? he leido y oído de todo, que siempre habrá que limarlo, que depende de la suerte, he incluso que hay algunos adaptadores que hacen que no lo tengas que limar, ¿es imposible estar 100% seguro?

Desconectado juanmeitor

  • Administrador
  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 7826
  • Ubicación: Cambrils - TarraGoNa
Re:Carl Zeiss Planar 50 1.4 C/Y ¿Nuevo?
« Respuesta #1 en: 10:54:23 del 28 de Noviembre del 2012 »
¡Bienvenido al foro, chuso!

Cuando tengas un momento, pásate por nuestro Café y nos cuentas algo de ti para que te conozcamos.  ;)

A ver... Sí, es posible encontrar aún objetivos nuevos que hace más de veinte años que se han dejado de fabricar. Muchas tiendas compraron un stock de objetivos para ir vendiendo, pero no todos lo han hecho. En la web se conoce como "New old stock".

Y no, no por estar en este caso el objetivo tiene que estar en malas condiciones. Si se ha mantenido en su caja original seguramente lo esté, a no ser que se haya conservado en un ambiente con la humedad muy alta.

Respecto a compararlo con los Zeiss actuales, los nuevos son algo mejores, pues son objetivos distintos. Además, te pueden dar prestaciones que no tienes con los clásicos (por ejemplo los ZE para Canon tienen diafragmado electrónico controlado por la cámara). Todo esto a cambio de un precio muy superior.

Si buscas consejo, te diré que por la diferencia de precio yo me iría a por el Contax, pues sale mucho más barato y la diferencia no es tan grande para justificar el extra de precio.

Sobre el tema del espejo, y hablando siempre de reflex Canon de fotograma completo (que te has dejado mencionarlo), te puedo decir que con mi 5D, el Contax Planar 1,4/50 no toca con el espejo.

Saludos.
Cerebro digital, corazón de plata.

Desconectado chuso

  • Recien llegado
  • *
  • Mensajes: 6
Re:Carl Zeiss Planar 50 1.4 C/Y ¿Nuevo?
« Respuesta #2 en: 14:39:18 del 28 de Noviembre del 2012 »
Lo primero muchas gracias.

Yo había leído que el Contax/Yashica te daba un look a las fotos y al vídeo más de película química, por eso estoy más interesado. No sé si será así. Lo que no me gusta es que la versión de este objetivo con montura Canon no tenga anillo de diafragmas por eso también pensaba en el Nikon que sí tiene ¿porque Canon no y Nikon sí? qué extraño. Vamos, que no me decido.

Bueno, lo del tipo de cámara, si tocase el espejo sería una FF, ya sea 5D MARK II o III por ejemplo. Pues creo que va a ser lo que me comentas, dependerá de la suerte, hay mucha gente que no le toca el espejo y otros que sí y que da igual que sea MM o AE. Otros aseguran que MM no toca nunca, otros que es AE. Vamos que creo que la controversia no se va a resolver nunca. Es que comprar un objetivo para meterle mano con una lima... como me pase de frotar lo tengo claro. Según parece la versión MM en una 550D no tiene problema.

Juanmeitor ¿puedes decirme el modelo exacto de adaptador que usas con este objetivo y tu 5D, así como si tu CZ es MM O AE? Te lo agradecería un montón, supongo que será de Big_Is que recomendais por aquí.

Una cosa más, esa incógnita que tengo respecto a si existe una versión del CZ Planar 50 1.4 MMG O AEG tendrá fundamento? Me da la sensación de que no hay ni uno, llevo un año buscando. Igual el 50 lo hicieron todo en Japón.

Me pasaré por el café para presentarme y asi me conozcais algo mejor.

Desconectado Dani

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 2490
  • Ubicación: Madrid
Re:Carl Zeiss Planar 50 1.4 C/Y ¿Nuevo?
« Respuesta #3 en: 14:52:48 del 28 de Noviembre del 2012 »
Entiendo lo que comentas respecto a los nuevos Zeiss de montura Canon/Nikon... a mí también me revienta que los Canon no tengan el anillo de diafragmas  :cabreo  pero es porque Nikon siempre lo ha tenido, y siempre ha mantenido la misma montura. Los objetivos modernos de Nikon, por lo que he visto, vienen con anillo de diafragmas también, y al igual que activas o desactivas el AF a través de una pestaña que hay en el barril del objetivo, puedes activar el diafragma desde el objetivo o desde la propia cámara.

Es que eso de tener que girar una ruleta para abrir/cerrar el diafragma...

Érase un hombre pegado a una cámara.

Desconectado pichonpb

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 294
  • Ubicación: Pontevedra
    • Mi Galeria
Re:Carl Zeiss Planar 50 1.4 C/Y ¿Nuevo?
« Respuesta #4 en: 15:03:18 del 28 de Noviembre del 2012 »
Una pregunta, ¿porque tanta insistencia en buscar la versión fabricada en Alemania?
¿Acaso es mejor que la fabricada en Japón? Es que sinceramente me parece ridículo, ni siquiera sabes si existe y en cambio como es fabricada en Alemania pues ya es mejor.... en cambio, sí sabes que existe el fabricado en Japón y sabes que es buenísimo, pero aun así llevas un año buscando el fabricado en Alemania... sigo sin entenderlo

Es que los productos fabricados en Japón son malos? Entonces vete despachando tu Canon... bueno, vete despachando la mitad de artículos electrónicos que tengas

Personalmente creo que el valor añadido que pueden tener las versiones fabricadas en Alemania frente a las fabricadas en Japón es únicamente de coleccionismo. Pero.... nosotros somos fotógrafos... ¿o no?

Todo esto lo digo sin intención de crear polémica ni de que te parezca mal. Tampoco va dedicado solo a ti ya que a menudo se ven comentarios preguntando sobre la versión alemana.

Espero que no te moleste mi comentario, ni ti ni a nadie.

Saludos

Desconectado Dani

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 2490
  • Ubicación: Madrid
Re:Carl Zeiss Planar 50 1.4 C/Y ¿Nuevo?
« Respuesta #5 en: 15:15:30 del 28 de Noviembre del 2012 »
En eso tienes razón, es más, yo considero que las versiones japonesas tienen mejor acabado que las alemanas... aún así, si es por tema de coleccionismo, lo entiendo.
Érase un hombre pegado a una cámara.

Desconectado juanmeitor

  • Administrador
  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 7826
  • Ubicación: Cambrils - TarraGoNa
Re:Carl Zeiss Planar 50 1.4 C/Y ¿Nuevo?
« Respuesta #6 en: 15:21:31 del 28 de Noviembre del 2012 »
Pichonpb va bien encaminado. No hay razones prácticas para elegir los objetivos Contax alemanes frente a los japoneses. Incluso en algunas excepciones son preferibles los japoneses, pues hay modificaciones que mejoran el rendimiento.

Mi adaptador es el típico de big_is con chip EMF, nada especial. Y mi objetivo es, si no recuerdo mal, que ahora no lo tengo aquí, un MMJ.

Pero vamos, que a no ser que me interesara usarlo en una cámara Contax -que entonces sí que buscaba un MM-, me daría exactamente igual que variante fuera, AE o MM, alemán o japonés.

Saludos
Cerebro digital, corazón de plata.

Desconectado chuso

  • Recien llegado
  • *
  • Mensajes: 6
Re:Carl Zeiss Planar 50 1.4 C/Y ¿Nuevo?
« Respuesta #7 en: 17:01:04 del 28 de Noviembre del 2012 »
Pues a ver, os aclaro el tema de la versión alemana o japonesa. Más que nada es por saber si existe porque simplemente tengo la sensación de que no existe ninguno. Es curiosidad en realidad, porque no he encontrado nada, claro que por coleccionismo también sería entendible, pero de momento con tener un CZ voy sobrao. Pero también puede que no haya visto ningun 50 1.4 MMG a la venta porque sean tan superiores que nadie quiera deshacerse de ellos ¿por qué lo digo? pues por este artículo y su frase final: So, owning a Contax MMG version lens could be a way to enjoy the superb optical performance of Carl Zeiss Germany.

http://reviews.ebay.com/Why-Contax-MMG-Germany?ugid=10000000004376726

Pero vamos, que no tengo preferencia por Japón o Alemania, el país del sol naciente es el número 1 en muchisimas cosas, ¡si es que no hay nadie que no tenga algo nipón en casa!

Por ahora no tengo ninguna cámara réflex digital, pero sí puedo disponer mediante amistades de la 5D Mark II y de la 550D por lo que las tengo bastante probadillas. Es posible que me compre la II o la III, de momento voy a ver si me pillo un CZ para mi cámara de carrete. Tengo la Canon EOS 300x, ¿se podrá usar también con este modelo de cámara o va dirigido fundamentalmente a digitales? Me han dicho mis amigos que si monto en sus cámaras el CZ y bloquea el espejo, me matan. He leído que incluso podría rayar el espejo y prefiero que se me casque mi cámara que estropear la cámara a un amigo. De ahí mi temor a que golpee el espejo, y el rollo de que haya que cargarlo de nuevo y tal, es aparte.

Además, qué le voy a hacer pero sigue apasionándome la fotografía química y aunque compre la digital no abandonaré la de toda la vida. De ahí que me de palo si hubiera que mutilar el CZ porque también me gustaría probarlo en una Contax y al parecer una vez le metas mano con la lima, ya no sirve.

Respecto al adaptador, he leído por aquí que hay modelos que vienen ahora de Big_Is que dan problemas y si te sale mal que el chino como que pasa. He mirado varios, ¿alguno de estos me vale para la 5D Mark II o III y para la Canon EOS 300x? Es que veo varios con chip EMF y tienen unas diferencias de precios que no comprendo. Además me handicho que mejor sin confirmación de enfoque. Por orden de precio os pongo, a ver cual me recomendais por fiabilidad:

http://www.ebay.es/itm/Contax-Zeiss-Lens-C-Y-to-Canon-EOS-adapter-lock-stop-/120508939952?pt=UK_Photography_CameraLenses_Lens_caps_hoods_adaptors_ET&hash=item1c0ee47eb0

http://www.ebay.es/itm/EMF-AF-Confirm-Contax-Yashica-C-Y-lens-to-Canon-EOS-EF-5D-mark-II-adapter-Cap-/121010810026?pt=US_Lens_Adapters_Mounts_Tubes&hash=item1c2cce6caa

http://www.ebay.es/itm/Big-is-EMF-AF-Confirm-Contax-Yashica-C-Y-to-Canon-EOS-EF-50D-40D-Camera-Adapter-/120991748302?pt=UK_Photography_CameraLenses_Lens_caps_hoods_adaptors_ET&hash=item1c2bab90ce

http://www.ebay.es/itm/Contax-CY-C-Y-lens-to-Canon-EOS-Adapter-600D-450D-7D-5D-Black-Brass-/400251012483?pt=US_Lens_Adapters_Mounts_Tubes&hash=item5d30d1c583

http://www.ebay.es/itm/Contax-Yashica-C-Y-Lens-to-Canon-EOS-Camera-Adapter-Black-Brass-/170715290318?pt=UK_Photography_CameraLenses_Lens_caps_hoods_adaptors_ET&hash=item27bf6c9ace

http://www.ebay.es/itm/AF-Confirm-CY-C-Y-Contax-Yashica-Lens-to-Canon-EOS-EF-Adapter-Black-Brass-/170715276125?pt=US_Lens_Adapters_Mounts_Tubes&hash=item27bf6c635d

http://www.ebay.es/itm/AF-confirm-Contax-Yashica-C-Y-To-Canon-EOS-EF-Adapter-Brass-NEW-/400251008198?pt=UK_Photography_CameraLenses_Lens_caps_hoods_adaptors_ET&hash=item5d30d1b4c6

He encontrado esos 7, pero me han recomendado también la marca Fotodiox, mucho más cara y hay gente que he leído que ha tenido problemas.

Desconectado pichonpb

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 294
  • Ubicación: Pontevedra
    • Mi Galeria
Re: Carl Zeiss Planar 50 1.4 C/Y ¿Nuevo?
« Respuesta #8 en: 19:27:03 del 28 de Noviembre del 2012 »
Si vas a usarlo con una EOS de carrete es mejor que compres un adaptador sin chip. Al menos con mis EOS de carrete da error al intentar disparar. En cambio si tapo el chip con celo va bien.

Desconectado chuso

  • Recien llegado
  • *
  • Mensajes: 6
Re:Carl Zeiss Planar 50 1.4 C/Y ¿Nuevo?
« Respuesta #9 en: 16:38:32 del 29 de Noviembre del 2012 »
¿Cuál chip te refieres que no debe tener? no sé si quieres decir que compre un modelo que venga sin chip AF o también sin chip EMF. El primero es el de autofoco y el segundo creo que es el de micro enfoque o algo así ¿tan esencial es? Veo que de los 7 modelos que puse en enlaces no todos traen los dos chips.

El problema es que no me especifica ningún modelo si sirve con la Canon EOS 300x de carrete. Especifico lo que quiero conseguir con el anilllo adaptador, aparte de que me funcione en mi cámara antigua:

- Que sea válido para 5D Mark II o III (sé que hay modelos en otras marcas, Fotodiox por ejemplo, que no valen para la III)
- Que el enfoque a infinito sea 100% preciso (¿será mucho pedir?)
- Que guarde los datos exif

Sobre los exif no entiendo cómo va porque si no lee la cámara el diafragma que usas, ¿cuando lleve las fotos al Camera Raw voy a ver en él los datos de las fotos tipo f1.4 T1/50 ISO 200 o f5.6 T1/250 ISO 100?

Disculpad que parezca que lo pregunte todo de una tacada pero es que la subasta termina en dos días y me estoy decidiendo.

Desconectado steppenwolf

  • Junior
  • **
  • Mensajes: 90
Re:Carl Zeiss Planar 50 1.4 C/Y ¿Nuevo?
« Respuesta #10 en: 11:21:36 del 14 de Diciembre del 2012 »
Como reciente aficionado a estos cacharros C/Y (no soy un entendido pero he surfeado mucho por ebay) diría que del Planar 50 1.7 y 1.4 no he visto más versiones que las AEG y MMJ, y creo que son idénticos de diseño salvo la montura, por lo menos tienen el diafragma igual, ya que en el caso de los Planar 85 1.4 sí que se diferencian por el diafragma, concretamente por la forma de "estrella ninja" a ciertas aperturas en el made in Germany y la forma poligonal en el made in Japan.

Saludos

Desconectado Dani

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 2490
  • Ubicación: Madrid
Re:Carl Zeiss Planar 50 1.4 C/Y ¿Nuevo?
« Respuesta #11 en: 16:12:11 del 14 de Diciembre del 2012 »
La diferencia en el diafragma con forma de estrella está también en el 50mm, los MM son los que tienen el diafragma en forma de polígono regular a f/2.

De todas formas, yo tengo las dos versiones del Planar 50 (AE y MM) y los dos son igual de buenos, la principal diferencia es que el MM permite algunos automatismos en las cámaras Contax más modernas, como el disparo con prioridad a la apertura o el disparo con prioridad a la velocidad, que con la versión AE no es posible. Pero si es para usarlos en una cámara digital, yo me compraría, dentro de los que mejor conservados estén, el más barato, sin importar la versión: son indistinguibles:

Érase un hombre pegado a una cámara.

Desconectado steppenwolf

  • Junior
  • **
  • Mensajes: 90
Re:Carl Zeiss Planar 50 1.4 C/Y ¿Nuevo?
« Respuesta #12 en: 19:38:14 del 14 de Diciembre del 2012 »
Ves, siempre se aprende algo nuevo con vosotros. Los creía idénticos salvo en la montura.

... y que haces con tantos Planars!! ;)

Saludos

Desconectado xbuy

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 337
  • Ubicación: Barcelona
Re:Carl Zeiss Planar 50 1.4 C/Y ¿Nuevo?
« Respuesta #13 en: 23:19:58 del 14 de Diciembre del 2012 »
Los objetivos modernos de Nikon, por lo que he visto, vienen con anillo de diafragmas también, y al igual que activas o desactivas el AF a través de una pestaña que hay en el barril del objetivo, puedes activar el diafragma desde el objetivo o desde la propia cámara.


Tengo que corregirte en este aspecto, los objetivos actuales de Nikon (todos los que en su denominación lleven la G), no tienen anillo de diafragmas, se gestiona desde la cámara.

Para muestra un botón, en este caso el quitero 18-55, si te fijas, no tiene anillo de diafragma
« última modificación: 23:22:22 del 14 de Diciembre del 2012 por xbuy »
Olympus EPL5
Y unos cuantos manuales

Desconectado Dani

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 2490
  • Ubicación: Madrid
Re:Carl Zeiss Planar 50 1.4 C/Y ¿Nuevo?
« Respuesta #14 en: 23:56:21 del 14 de Diciembre del 2012 »
Seguramente tengas razón. Pensaba que la gama profesional sí que tenía el anillo en el cuerpo y la gama más básica no. Recuerdo que cuando tuve la D60 con el 18-55 kitero no lo tenía, pero como había visto otros de la serie pro que sí pues... en fin, que no hay que hablar sino se sabe jeje gracias por la corrección.

... y que haces con tantos Planars!! ;)


La LBA...  :pena
Érase un hombre pegado a una cámara.

Desconectado xbuy

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 337
  • Ubicación: Barcelona
Re:Carl Zeiss Planar 50 1.4 C/Y ¿Nuevo?
« Respuesta #15 en: 01:21:12 del 15 de Diciembre del 2012 »
Seguramente tengas razón. Pensaba que la gama profesional sí que tenía el anillo en el cuerpo y la gama más básica no. Recuerdo que cuando tuve la D60 con el 18-55 kitero no lo tenía, pero como había visto otros de la serie pro que sí pues... en fin, que no hay que hablar sino se sabe jeje gracias por la corrección.

La diferencia principal entre los objetivos básicos y los que no lo son, es que los primeros no tienen siquiera la ventana con las distancias de enfoque, entre ellos los quiteros 18-55, 55-200/300, 18-105 y 18-135, el único que si la tiene es el 18-70, todos ellos para formato DX.

En cambio, para formato FX, todos tienen la ventana de distancias, y aquí es donde se distinguen mejor las versiones actuales (G) sin anillo de diafragma, y las anteriores que si lo tienen, por ejemplo, la denominada "santísima trinidad" (12-24, 24-70, 70-200 los tres a f/2.8 en toda la focal), son todos objetivos G, sin anillo de diafragma.
Olympus EPL5
Y unos cuantos manuales