Autor Tema: Orquidea B&N (Toshiba 28mm f2.8 + Oly E-420)  (Leído 3574 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado URRIELLU

  • Moderador
  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 3353
  • Ubicación: Avilés (Asturias)
    • Mi galería
Orquidea B&N (Toshiba 28mm f2.8 + Oly E-420)
« en: 17:26:03 del 08 de Enero del 2010 »
Esta va dedicada a los forofos de Olympus y de su "ruido", que se que en el foro hay unos cuantos  :lengua

Cuerpo Olympus E-420 + Toshiba 28mm f2.8 MD mount


SALUD
« última modificación: 21:21:52 del 20 de Enero del 2010 por URRIELLU »
Nicky Croac en La increible pero cierta historia de Caperucita Roja: "Cuando un arbol cae en el bosque, hay tres versiones, la tuya, la mía y la del arbol"

Mi galería

Desconectado jaume8

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1024
  • Ubicación: en mi mundo
Re: Orquidea B&N
« Respuesta #1 en: 17:33:20 del 08 de Enero del 2010 »
al primer golpe de vista me he acordado de las flores de Imogen Cunningam.Es muy chula.
Pero con tu permiso voy a criticar un poquito,     8)
para mi gusto talvez un poco mas de contraste y no me acaba de hacer el peso el corte por el lado izquierdo. pero bueno sobre gustos...
El ruido que tiene la verdad es que queda bien, no se si lo comentas por eso.
« última modificación: 17:35:19 del 08 de Enero del 2010 por jaume8 »

Desconectado URRIELLU

  • Moderador
  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 3353
  • Ubicación: Avilés (Asturias)
    • Mi galería
Re: Orquidea B&N
« Respuesta #2 en: 17:41:11 del 08 de Enero del 2010 »
al primer golpe de vista me he acordado de las flores de Imogen Cunningam.Es muy chula....
Pero queee bien me caes....has ganado un amigo para toda la vida  ;D

....Pero con tu permiso voy a criticar un poquito,     8).....
Y sin permiso tambien, que para eso estamos aqui, para aprender unos de otros  ;)

.......no me acaba de hacer el peso el corte por el lado izquierdo.......

Me hubiese gustado aislar completamente esa flor y el tallo con los brotes.....pero no te imaginas la posturitas que tuve que poner para llegar a lo que hay en la foto.....y claro, no era plan de podarle a mi madre la orquidea  8)


El ruido que tiene la verdad es que queda bien, no se si lo comentas por eso.

Efectivamente, ya se ha comentado varias veces la similitud del ruido de las Olympus con el grano de la película  :)

Gracias por pasar y comentar

SALUD
Nicky Croac en La increible pero cierta historia de Caperucita Roja: "Cuando un arbol cae en el bosque, hay tres versiones, la tuya, la mía y la del arbol"

Mi galería

Desconectado oso

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 2695
  • Ubicación: Castilla
  • Hagas lo que hagas, Ponte Bragas.
Re: Orquidea B&N
« Respuesta #3 en: 17:46:06 del 08 de Enero del 2010 »
Me pasa un poco lo mimso, quizças demasiado cargada sobre el lado izquierdo. Por lo demás, ese grano no es ni por asomo el de la canon (mira que es jodidamente feo el grano electrónico de las canon). A que asa está tomada la foto??
en resumen diría lo que dijo aquel fotógrafo cuando un novelista le dijo:"me encantan tus fotos. qué cámara usas?" y él respondió:"a mí también me encantan tus novelas. con qué máquina de escribir las haces?"

Fotos con objetivos manuales: http://www.ipernity.com/doc/71827

Desconectado URRIELLU

  • Moderador
  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 3353
  • Ubicación: Avilés (Asturias)
    • Mi galería
Re: Orquidea B&N
« Respuesta #4 en: 17:49:12 del 08 de Enero del 2010 »
Me pasa un poco lo mimso, quizças demasiado cargada sobre el lado izquierdo. Por lo demás, ese grano no es ni por asomo el de la canon (mira que es jodidamente feo el grano electrónico de las canon). A que asa está tomada la foto??

Está a ISO 400. Gracias por pasar y comentar :)

SALUD
Nicky Croac en La increible pero cierta historia de Caperucita Roja: "Cuando un arbol cae en el bosque, hay tres versiones, la tuya, la mía y la del arbol"

Mi galería

Goyo

  • Visitante
Re: Orquidea B&N
« Respuesta #5 en: 19:07:34 del 08 de Enero del 2010 »
La composición, por levar la contraria, me gusta. Sin embargo, en lo del contraste estoy de acuerdo, veo los negros poco negros la verdad.

Sobre lo del ruido de las Canon... ningún ruido electrónico es bonito, la verdad, y la belleza del grano de la película es muy discutible, bajo mi punto de vista.

Saludos...

Desconectado Mayor

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 324
  • Ubicación: Gandia(Valencia)
    • Pentaxphotogallery
Re: Orquidea B&N
« Respuesta #6 en: 22:57:35 del 08 de Enero del 2010 »
Pues a mí la compo tambien me gusta, ese ramo desenfocado bajando desde la diagonal superior y terminando en una hermosa flor, me gusta,
Lo que no me termina de convencer es el ruido, ni de Oli ni de Pentax Ni de Canon no me gusta ninguno, será que nunca me ha gustado o que no he sabido nunca sacarle partido....en fin lo dicho que para gustos los colores :D :D :D
Saludos

jesito

  • Visitante
Re: Orquidea B&N
« Respuesta #7 en: 23:52:43 del 08 de Enero del 2010 »
A mi me gusta, pero hay algo que me choca y no sé verlo...
No sé si es la composición, me explico:
Es como si la vista no fuera adonde tiene que ir, una sensación extraña...
Me encanta el detalle de la flor de abajo a la izquierda.
Y no me importa "un carallo" el ruido ;)...

Salud.
Jes.

Desconectado Rozalen

  • Moderador
  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 2519
  • Ubicación: Madriles
  • Saludos.
Re: Orquidea B&N
« Respuesta #8 en: 00:08:50 del 09 de Enero del 2010 »
Me gusta. Por encontrale alguna pega: El desenfoque del pétalo más inferior (vamos, una chuminada).
Cacharrería:
Cámaras: Nikon FE, Mamiya C330F, EOS 350D, Rolleiflex SL35, Fuji X-E1, Sigma DP2M y un montón de telemétricas

Objetivos: Demasiados.

Desconectado Danimann

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 308
  • Ubicación: En la tierra de Voigtländer, Rollei y Leica
    • Cámaras sin fronteras
Re: Orquidea B&N
« Respuesta #9 en: 09:34:09 del 09 de Enero del 2010 »
Pues a mi me gusta todo  :ok. Será que (aún) no tengo ni idea de ruidos ni granos... :silbando
-----------------------------------------------------
Canon EOS 300 + Canon 28-90
Canon EOS 1000D + Tamron 18-200
-----------------------------------------------------
Objetivos M42:

Weltblick MC Auto 1:2,8/135 mm // Revue MC Panorama 1:5,6/300mm // Autorevuenon 1:1,8/50 mm // Domiplan 1:2,8/50 mm // Porst SWW 2.8/28mm // Porst WW 2.8/35mm // Soligor 1:2,8/135 mm // Helios 1:2,0/58 mm
-----------------------------------------------------
Tu amigo y vecino, Danimann.

Desconectado JoseFe

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 459
  • Ubicación: Madrid
Re: Orquidea B&N
« Respuesta #10 en: 10:54:15 del 09 de Enero del 2010 »
...pues sí..., por hablar...
- has probado a invertirla 180º ?? (flor a la derecha, huída de la rama a izquierda??), generalmente las "fugas" a izquierdas son mas "estables" (no se porqué??)
- y un poco mas de contraste es posible que la mejore...
Camaras digitales: Olympus y Panasonic
Objetivos: 4/3 y colección de cristales

Desconectado jaume8

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1024
  • Ubicación: en mi mundo
Re: Orquidea B&N
« Respuesta #11 en: 12:00:49 del 09 de Enero del 2010 »
Citar
pero hay algo que me choca y no sé verlo...
No sé si es la composición, me explico:
Es como si la vista no fuera adonde tiene que ir, una sensación extraña...

Citar
flor a la derecha, huída de la rama a izquierda??), generalmente las "fugas" a izquierdas son mas "estables" (no se porqué??)


Después de leer estos comentarios he bajado la foto para hacer unas pruebas, creo que puedo explicar esa extrañeza es un problema de composición:
las diagonales de un encuadre responden así:

siempre de izquierda a derecha que es como hacemos la lectura de un encuadre por una pura costumbre cultural: leemos de izquierda a derecha.
Así cuando algo en el encuadre encaja con una diagonal la tendencia es que seguirá esa flecha (lo que se llama fuerza visual) la rama se aleja claramente del resto de la flor y esto se ve reforzado por la dirección de la fuerza visual de la diagonal. si invertimos la imagen la rama continua fugando hacia fuera, alejándose pero ahora va en contra de la diagonal lo cual hace que no fuge tanto se restan la una a la otra.


si aplicamos la teoría de composición de los tercios, donde se cruzan estos forman los llamados puntos fuertes donde todo lo que allí recaiga tendría una importancia mas grande que el resto sobre todo en los marcados en rojo , en los que resulta que no hay nada importante


Conclusión la rama alejándose sumada a la fuerza de la diagonal hace que la vista tienda a salirse de la foto mientras que vuelve a la orquídea por ser el punto enfocado pero no es el mejor punto fuerte i además le distraen las demás flores mal cortadas y con lo cual es atraída otra vez por la diagonal creando una mala lectura visual i dando esa sensación de extrañeza. nuestro sistema visual no encuentra agradable la lectura de la foto.

Bueno espero que este ladrillazo sirva y me haya explicado suficientemente bien.
Citar
Pero queee bien me caes....has ganado un amigo para toda la vida  Grin

a lo mejo ahura ya no somos tan amigos ;)
Saludos!

Por cierto esto no es esoterismo, es pura psicología de nuestro sistema visual.  de todas formas  no siempre hay que seguir las normas de composición al pie de la regla, hay que conocerlas muy bien y romperlas igual de bien a favor de nuestras fotos

Desconectado URRIELLU

  • Moderador
  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 3353
  • Ubicación: Avilés (Asturias)
    • Mi galería
Re: Orquidea B&N
« Respuesta #12 en: 15:12:45 del 09 de Enero del 2010 »
Gracias a todos por pasar y comentar

Después de leer estos comentarios he bajado la foto para hacer unas pruebas, creo que puedo explicar esa extrañeza es un problema de composición:
las diagonales de un encuadre responden así:

siempre de izquierda a derecha que es como hacemos la lectura de un encuadre por una pura costumbre cultural: leemos de izquierda a derecha.
Así cuando algo en el encuadre encaja con una diagonal la tendencia es que seguirá esa flecha (lo que se llama fuerza visual) la rama se aleja claramente del resto de la flor y esto se ve reforzado por la dirección de la fuerza visual de la diagonal. si invertimos la imagen la rama continua fugando hacia fuera, alejándose pero ahora va en contra de la diagonal lo cual hace que no fuge tanto se restan la una a la otra.


si aplicamos la teoría de composición de los tercios, donde se cruzan estos forman los llamados puntos fuertes donde todo lo que allí recaiga tendría una importancia mas grande que el resto sobre todo en los marcados en rojo , en los que resulta que no hay nada importante


Conclusión la rama alejándose sumada a la fuerza de la diagonal hace que la vista tienda a salirse de la foto mientras que vuelve a la orquídea por ser el punto enfocado pero no es el mejor punto fuerte i además le distraen las demás flores mal cortadas y con lo cual es atraída otra vez por la diagonal creando una mala lectura visual i dando esa sensación de extrañeza. nuestro sistema visual no encuentra agradable la lectura de la foto.

Bueno espero que este ladrillazo sirva y me haya explicado suficientemente bien.a lo mejo ahura ya no somos tan amigos ;)
Saludos!

Por cierto esto no es esoterismo, es pura psicología de nuestro sistema visual.  de todas formas  no siempre hay que seguir las normas de composición al pie de la regla, hay que conocerlas muy bien y romperlas igual de bien a favor de nuestras fotos



Ahora somos aún más amigos  ;D

Gracias por la detallada explicación, yo tengo por ahí algún libro que trata el tema......pero a estas alturas.....jajajja aunque alguno piense que soy un "yogurin" jajajaj nada más lejos de la realidad   :D
En fin, que con lo de los tercios (y cuando me acuerdo) tengo suficiente  ::)

SALUD
Nicky Croac en La increible pero cierta historia de Caperucita Roja: "Cuando un arbol cae en el bosque, hay tres versiones, la tuya, la mía y la del arbol"

Mi galería

Desconectado JoseFe

  • Senior
  • ****
  • Mensajes: 459
  • Ubicación: Madrid
Re: Orquidea B&N
« Respuesta #13 en: 19:37:03 del 09 de Enero del 2010 »
jaume de ladrillazo, nada..., muy interesante

pienso que la "masa" vacía tiene mucho peso en la composición, y en cualquiera de las dos esquinas, deja con poco "valor" al resto

es como un espacio negativo pero un poco "confuso",

no os parece??
Camaras digitales: Olympus y Panasonic
Objetivos: 4/3 y colección de cristales

Desconectado jaume8

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1024
  • Ubicación: en mi mundo
Re: Orquidea B&N
« Respuesta #14 en: 19:47:44 del 10 de Enero del 2010 »
Citar
pienso que la "masa" vacía tiene mucho peso en la composición, y en cualquiera de las dos esquinas, deja con poco "valor" al resto
si, buen ojo! estoy de acuerdo, de los 4 puntos fuertes dije que dos tenían mas importancia en la composición pero es mas correcto decir que el inferior es el de mas importancia visual, fijaos que en la mayor parte de anuncios publicitarios el logo de la marca se poneentre ese punto y el ángulo inferior derecho,  por algo será, así que no me extraña que esa masa oscura llame tanto la atención,sumando a eso  la "mala" lectura visual, de todas formas es una gran zona sin información, demasiado aire.

Saludos!

Desconectado tophes

  • Posteador nato
  • *****
  • Mensajes: 1854
  • Ubicación: Avilés (de momento...)
  • Quien come mucho... tiene michelines.
Re: Orquidea B&N (Toshiba 28mm f2.8 + Oly E-420)
« Respuesta #15 en: 12:22:57 del 25 de Enero del 2010 »
Volviendo al grano, el de las olympus, me sorprende cada día más!!! A 800 va de escandalo, al menos en la E1, que es lo que conozco.
Pronto subiré las fotos que hice en un concierto en una sala, hechas con la E1 y el planar.
No neceisto una Pen, No neceisto una Pen, No neceisto una Pen, No neceisto una Pen, No neceisto una Pen, No neceisto una Pen, No neceisto una Pen, No neceisto una Pen, No neceisto una Pen, No neceisto una Pen, No neceisto una Pen, No neceisto una Pen, No neceisto una Pen, No neceisto una Pen, No neceisto una Pen, No neceisto una Pen, No neceisto una Pen, No neceisto una Pen, No neceisto una Pen, No neceisto una Pen, No neceisto una Pen, No neceisto una Pen, No neceisto una Pen, No neceisto una Pen, No neceisto una Pen, No neceisto una Pen, No neceisto una Pen, No neceisto una Pen, No neceisto una Pen, No neceisto una Pen, No neceisto una Pen, No neceisto una Pen, No neceisto una Pen, No neceisto una Pen, No neceisto una Pen.
 :pared :pared :pared :pared :pared :pared :pared :pared :pared :pared

La verdad es que la toma gana mucha fuerza girandola 180º. Muy buena, URRIELLU. En una de estas te contratan del circo del sol para acróbata!!! Menudas malas posturas debes coger para el tema del macro!!! Tengo el tlf. de una fisio a la que voy en el barrio de la Arena...... :cunao :cunao :cunao :cunao :cunao
"La diferencia entre la genialidad y la estupidez es que la genialidad tiene sus límites" Albert Einstein.
"Que hablen de uno es espantoso. Pero hay algo peor: que no hablen" Oscar Wilde.
"¿Es sucio el sexo? Únicamente si se hace bien" Woody Allen.