Material > Accesorios Fotográficos
Amigos de atardeceres ,filtro degradado inverso
joseba:
ültimamente estoy flipando con fotos de marinas al atardecer ,y he descubierto que han tenido la ayudita de un filtro degradado inverso ,que en mi ignorancia lo relacionaba con
el degradado de toda la vida puesto al reves :cunao.Entre ayer y hoy me he puesto a buscar en la red donde comprar ,sin arruinarme por supuesto,y la mayoría de foros que encuentro
son bastante antiguos ,y todos hablan de comprarlo en usa ,por que aquí no hay ,aunque he visto algo en una tienda portuguesa .
¿ha adquirido alguien alguno de estos últimamente ?(y si es cerquita mejor ,por eso de los portes ,o a china por los precios :si )
Tengo montura cokin ,la serie intermedia,¿son compatibles otras marcas?
De momento tengo un 28mm ,pero pqara un futurible 24 mm. me valdría la misma carcasa?
Y se me ocurren más preguntas ,pero no quiero avasallar.
konqueror:
Supongo que te refieres a Cokin P. Mira estos Hitech. Yo tengo el 0.9 de 85 mm (compatible con portafiltros Cokin P) y estoy encantado con él. También tengo un juego de degradados normales y un Kenko ND400 para alargar las exposiciones.
Salud.
joseba:
¿son los mismos que los que aparecen aquí?:
www.laserlab.pt
Porque los precios son mejores (fijate que en la página que me envias es en libras y en ésta es en euros)
Y otra cosa , tengo un polarizador cpl (supongo lineal) ,en que difiere con el circular,¿puedo usarlo en digital?
o tendría que comprar el segundo ,fastidiandome ya que está nuevo.
konqueror:
Los filtros parecen ser los mismos, y pola usa el que quieras. Se decía que algunos lineales pueden afectar al enfoque automático, aunque no sé si esto es estrictamente cierto. Además, cpl debe significar circular polarizer.
Salud.
taluegoluca:
Hola Joseba
Te cuento mi experiencia, que es igual a la que te comenta Alfredo
Es un post tipo “sábana” por la extensión….. Perdón por el rollo, espero que te sea útil, así como a alguno de los compañeros que le pueda interesar el tema
Es muy útil este filtro, está pensado precisamente para eso, atardecer/amanecer en el que el sol está saliendo/entrando); Como Alfredo tengo el 0,9, y encantado igual; Me gustaría cuando pueda hacerme con uno de 0,6 para cuando no se necesite ese paso de menos que resta de luz(justo cuando está saliendo/entrando en el agua/horizonte). El único problema de este tipo de filtros es que, si no es un horizonte limpio y tiene alguna roca o lo que sea en la zona de actuación del filtro, esa zona la va a subexponer 3 pasos, no sé si me estoy explicando. Lo ideal es utilizarlo en fotos con horizontes “limpios”, y si no moverlo manualmente delante de la cámara para evitar algo esa subexposición, o tomar dos fotos sin mover nada. Solo una con el filtro y otra sin él para después tener bien captada esa roca/lo que sea
Lo que tienes cercano es el distribuidor oficial en España de Hitech:
http://www.fotoaccesorios.com/
Y el que comentas de Portugal, muy serio y aconsejable y con unos precios muy buenos.
http://loja.laserlab.pt/es_ES
Ten cuidado de comprarlos (en el caso de los Hitech) fuera de estos que te comento, porque te dan gato por liebre rápido, son copias de los chinos y después se nota, pero las has pagado como si fueran originales……
Cuando se usa este filtro, se suele poner como rgnd(reverse gradual neutral density). Fíjate por ejemplo que, en las dos últimas fotos que he colgado, yo los he utilizado, la de movimiento y la de retroceso marea, y para ese momento es genial ya que te amortigua muy bien el exceso de luz con respecto a la zona inferior que estará más oscura
Tengo, también como Alfredo de Hitech, un pack de graduados “normales” (o sea, que no son reverse) de 0.3 0,6 y 0,9…y van fenomenal, así como en relación calidad-precio
Peerooooo….cuando usas estos filtros (que son de resina y van acoplados al portafiltros, el de tu caso si es de la serie intermedia es el P, y los de 85mm le valen perfectamente, es el que Alfredo y yo utilizamos), muchas veces querrás utilizar un filtro de densidad neutra (de 1,2 3 pasos…Alfredo p. e. tiene el nd 400 que creo son 8 o 9 pasos) para p.e. sedar más o menos el agua. Si los combinas dan muchas dominantes. Lo que te digo por experiencia es que yo suelo usar el de densidad neutra de cristal (ojo tiene que ser slim si el diámetro del filtro es grande, si no se ve el marco del filtro en la propia foto, en el caso de que sea un angular), roscado al objetivo, y después en el portafiltros el de resina. Resina+cristal dominante controlable, resina+resina dominantes muy fuertes.Hablo solo de mi experiencia, eh? Evidentemente cuanto mejor (y más caro) es el filtro menos dominante da, pero TODOS dan dominantes
En el caso de comprar los de densidad neutra, he probado de los chinos y te destrozan las fotos, merece la pena invertir en algo de calidad, en el caso de Alfredo usa un Kenko que tiene buena calidad, yo utilizo hoya pro 1d. Esto creo que es algo que todos sabemos, o al menos es mi opinión, el mejor filtro es el que no se usa, pero si lo vas a usar entonces no tiene sentido tener una óptica con una calidad buena y ponerle delante un filtro que sea malo, para eso mejor no poner nada
Por último, piénsate que objetivos vas a utilizar, yo me he gastado un dinerito en filtros, estoy encantado…pero me valen para diámetros de filtro hasta 67mm,cuando ahora he comprado un sigma 10-20(de 77mm de diámetro), desde 12 hasta 10 se ve el marco del portafiltros y(o los filos de los filtros….así que si vas a utilizar objetivos(manuales o af) que pasen de 72mm, los de 85mm te va a viñetear, o como en mi caso, se van a ver directamente. En este caso, tendrías que comprar los de 100x150mm, y un portafiltros y arandela adecuados para ese tamaño…y aumenta sensiblemente el precio
He podido usar de los chinos, de varios vendedores distintos. Algunos no hay por donde cogerlos, otros bastante decentes para el precio, pero las dominantes y las aberraciones son más frecuentes.
Aparte de todo lo dicho, tienes que sopesar si realmente va a darles mucha utilizad o no, ya que económicamente tiene un costo, por lo cual la opicón de los chinos siempre está, eres tú el que decide que quieres/puedes gastar, y en función del uso que creas vas a darle
No sé si te he liado más después de tanto rollo….No soy ningún experto, te lo puedo asegurar, estoy aprendiendo (y disfrutando, que es de lo que se trata), ya que llevo usándolos solo desde febrero, pero en lo que pueda ayudar, tanto en tu caso como al resto de compañeros, encantado de hacerlo
Saludos
Navegación
[#] Página Siguiente
Ir a la versión completa