Técnica > Bricolaje y Reparaciones

PENTACON PRAKTICAR 50mm 1.8 - Grupo trasero flojo

<< < (2/3) > >>

Jacha:
Gracias Caifas. El problema es que lo que se mueve no es solo el anillo de las hendiduras, sino todo el bloque, es decir la lente, el anillo de las hendiduras y el otro anillo exterior a este sobre le que rosca.

De todas formas, tienes razón. Mañana probaré a apretar, sujetando de algún modo el anillo exterior para que no gire y si no lo aflojaré del todo, a ver si por ahí puedo hacer algo.

Saludos

Javier DA:
Con las ranuras que han comentado, lo que haces es desmontar los elementos del grupo, no las toques. Si es como el pentacon con montura M42 (que creo que sí), va sujeto con tres minitornillos en vez de a rosca como casi todos. Para acceder a ellos tendrás que desmontar la montura. No te preocupes, porque no se te va a desmontar el difragma. El problema es que el grupo posterior queda "suelto" en su sitio, y los tres tornillos sirven para centrarlo además de para sujetarlo. El corolario es que una vez desmontado, si no tienes el equipamiento óptico adecuado, que no lo tendrás, es imposible centrarlo correctamente, con lo que el objetivo se convierte en un pisapapeles. Probablemente el peor diseño del mundo.

Javier

Jacha:

--- Cita de: wupdigoj en 10:04:51 del 12 de Septiembre del 2012 ---El corolario es que una vez desmontado, si no tienes el equipamiento óptico adecuado, que no lo tendrás, es imposible centrarlo correctamente, con lo que el objetivo se convierte en un pisapapeles. Probablemente el peor diseño del mundo.

Javier

--- Fin de la cita ---

 :cabreo
Vaya!!
Efectivamente he visto esos tres tornillos, tan minis, que creo que no tendré herramienta para tocarlos. Tenía la esperanza de que hubiera dentro una rosca de la que se hubiera "salido" el bloque, pero ya me queda claro el sistema.
Y el problema del bloque suelto tal como está ahora es que se mueve bastante, simplemente al mover el objetivo, y sin tener conocimientos de óptica, queda claro que no puedes esperar mucho de él con ese baile. Y fijarlo a voleo pues no sé si tiene mucho sentido....

Por cierto, mi objetivo culibailón, ¿no es el  mismo que este?, externamente parecen idénticos.



Gracias por los comentarios. Otra joya al cajón.

Javier DA:
Yo que tú lo probaría después de apretar los tornillitos, no vaya a ser que el mío es un culo de vaso por otra cosa... El mío lo compré pegado a una praktica (por 5 euros, creo) y estaba lleno de hongos. Después de limpiarlo, volverlo a montar y ajustarlo está como nuevo, pero es una castaña. Sólo a f11 la nitidez es aceptable. Supongo que será por lo del centrado, porque los doble gauss suelen ser todos al menos aceptables.

Javier

Jacha:
Pongo por último una foto de los tornillitos. Los apretaré y ahí se quedará; no tengo de momento un adaptador de Praktica para poder probarlo.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa